Búsqueda

  • Rosa Díez preguntará al Gobierno sobre el impacto de la Ley de Transparencia en la corrupción La portavoz de UPyD, Rosa Díez, preguntará el próximos miércoles a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el Congreso de los Diputados si está satisfecha con los resultados de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno en la lucha contra la corrupción Noticia pública
  • Tráfico. El Congreso rechaza que los coches tengan limitadores de velocidad La Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados tumbó este miércoles, con los votos del PP, una proposición no de ley que instaba al Gobierno a estudiar la conveniencia de que todos los vehículos nuevos o de segunda mano tengan limitadores de velocidad si no los incorporan de serie Noticia pública
  • 24-M. Sánchez: "Me avergüenzo de un ministro como Wert" El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, declaró este martes desde Barcelona que siente vergüenza por un ministro de Educación como José Ignacio Wert que "no asume como riqueza de este país la pluralidad lingüística" Noticia pública
  • 24-M. Ciudadanos Aragón: “Debe gobernar la lista más votada, pero no tiene por qué ser con nuestro apoyo” La candidata de Ciudadanos a las elecciones autonómicas de Aragón, Susana Gaspar, opina que tras el domingo que viene “debe gobernar la lista más votada, pero no quiere decir que vaya a contar con nuestro apoyo” Noticia pública
  • Sánchez dice que Wert "no debe seguir ni un minuto en su puesto" El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, exigió este jueves al ministro de Educación, José Ignacio Wert, que reconozca "la pluralidad lingüistica y cultural de España" porque, de lo contrario, "no debe seguir ni un minuto más en su puesto" Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad implantará la asignatura de Programación en los tres cursos de la ESO La apuesta por la nueva asignatura de Tecnología, Programación y Robótica, la elección sobre las diferentes asignaturas específicas previstas por la Lomce, y la atribución a los centros educativos de un mayor margen de autonomía, son las principales novedades que introduce el proyecto de decreto aprobado hoy por el Consejo de Gobierno por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, que se implantará en la Comunidad de Madrid el próximo curso 2015-2016 en los cursos 1º y 3º, y en 2016-2017 en 2º y 4º de la ESO Noticia pública
  • Wert precisa que nunca tuvo intención de "menospreciar" el catalán El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que nunca tuvo intención de "menospreciar" el catalán, una lengua que "amo entrañablemente" y que tuvo un tratamiento "abominable" durante el franquismo Noticia pública
  • Tardà llama “ignorante” a Wert por comparar la actual situación del castellano en Cataluña con el catalán durante el franquismo El diputado de ERC Joan Tardà llamó este miércoles "ignorante" e “impresentable” al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, por comparar la actual situación del castellano en Cataluña con la del catalán en tiempos de Franco Noticia pública
  • CiU acusa a Wert de querer imponer en Cataluña los modelos lingüísticos de Euskadi y Navarra El portavoz de Educación de CiU en el Congreso, Martí Barberà, aseguró este miércoles que al ministro José Ignacio Wert “le gustaría imponer” en la escuela catalana “el modelo lingüístico vasco, con tres itinerarios, o incluso mejor el de Navarra, con cuatro ramas en función del territorio”. En estas comunidades, los estudiantes pueden elegir entre una escolarización total en castellano, otra total en euskera o una variedad mixta Noticia pública
  • 24-M. IU propone gravar el IBI de las viviendas vacías y a los grandes patrimonios El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, presentó este lunes sus propuestas para una fiscalidad “justa y equitativa”, entre las que destaca gravar el IBI de las viviendas vacías y aumentar la tributación de los grandes patrimonios y de los beneficios de las grandes corporaciones empresariales Noticia pública
  • (VÍDEO) Ciudadanos pide inhabilitar a la consejera catalana de Educación si no cumple con el 25% de las clases en castellano El secretario de Acción Política de Ciudadanos, Antonio Espinosa, aboga por que “se inhabilite” a la consejera de Educación catalana, Irene Rigau, si no cumple con la última resolución del Tribunal Supremo que obliga a que los colegios de Cataluña impartan en castellano el 25% del horario lectivo Noticia pública
  • Cataluña. Educación subraya que la sentencia del Supremo sobre el castellano “es indiscutible y afecta a todos” La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, afirmó este viernes que los dos autos del Tribunal Supremo que fijan un 25% como “proporción adecuada” de horario lectivo que las escuelas catalanas deberían impartir en castellano “es una sentencia firme, indiscutible y que afecta a todos” Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno insta a la Generalitat a cumplir las sentencias sobre el catalán El Gobierno de España instó este viernes a la Generalitat de Cataluña a cumplir las sentencias de los tribunales que defienden que los alumnos de esta comunidad puedan estudiar en castellano en la escuela y subrayó que las resoluciones judiciales "las tenemos que respetar todos" Noticia pública
  • Cataluña no aplicará el 25% de castellano que fija el Supremo El departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña considera que las dos sentencias del Tribunal Supremo que fijan el 25% de enseñanza en castellano como lengua vehicular “ya no son de aplicación”, puesto que el alumno cuyos padres interpusieron el primer recurso “ya no está en la educación obligatoria” Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo ordena que el 25% de las clases se impartan en castellano Las escuelas públicas o concertadas de Cataluña deberán impartir al menos el 25% del horario lectivo en castellano para garantizar el derecho a la escolarización en esta lengua de aquellos alumnos que lo soliciten Noticia pública
  • Cataluña. CCOO acusa a Wert de “electoralista” por pedir ahora más plazo para las matrículas escolares El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, Francisco García, tachó este jueves de “electoralista” el recurso presentado por la Abogacía del Estado contra las normas de la Generalitat de Cataluña que regulan la preinscripción escolar de cara al curso que viene Noticia pública
  • Cataluña. Wert niega que quiera anular las matrículas ya realizadas El ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles que el recurso de la Abogacía del Estado contra la norma de la Generalitat que regula la preinscripción en Infantil, Primaria y ESO de cara al curso que viene no ”afectará el proceso de matriculación” Noticia pública
  • Educación propone el 25% de las clases en castellano como “proporción razonable” para los centros catalanes La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, afirmó este miércoles que “como mínimo” los centros catalanes deberían ofrecer el 25% de su horario lectivo en castellano para garantizar “el derecho constitucional” a la escolarización en esta lengua a aquellas familias lo soliciten Noticia pública
  • REPORTAJE 24-M. La estructura territorial, a debate En las próximas elecciones autonómicas y municipales, los electores decidirán la composición de todos los parlamentos autonómicos (a excepción de los de Andalucía, Cataluña, País Vasco y Galicia), así como la de los ayuntamientos. Asimismo, se elegirán los representantes en los cabildos en Canarias y consejos en Baleares, las diputaciones forales en el País Vasco y el consejo de Arán. Posteriormente, los ayuntamientos elegirán a sus representantes en las diputaciones provinciales. Una estructura terrritorial muy compleja y costosa cuyo mantenimiento está en discusión Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes, primera política española que contesta a ciudadanos a través del sistema Periscope de Twitter La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha sido la primera política española en responder a las preguntas de los ciudadanos a través de Periscope, la última herramienta de Twitter para emitir en directo por streaming Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad triplica el número de plazas de su Oferta de Empleo Público de este año La Comunidad de Madrid aprobó hoy su Oferta de Empleo Público (OEP) para este año, integrada por 1.397 plazas repartidas entre sanidad, administración y servicios, personal laboral y promoción interna, según informó el portavoz del Gobierno autonómico, Salvador Victoria, quien dijo que a estas hay que sumar las 660 plazas para personal docente convocadas por el Ejecutivo regional en marzo. En total, 2.057 plazas, lo que supone triplicar la Oferta de Empleo Público del año pasado Noticia pública
  • Madrid. La Noche de los Libros celebra su décimo aniversario con más de 600 actividades para todos los lectores Con el lema '10 años celebrando el libro', la Noche de los Libros organizada por la Comunidad de Madrid celebra hoy su décima edición, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, quien dijo que “esta gran fiesta de la lectura, organizada con motivo del Día Internacional del Libro, cuenta este año con la participación de 528 escritores y creadores, 207 librerías, 109 bibliotecas y los principales espacios culturales de Madrid y de 64 municipios de la región” Noticia pública
  • Aguirre recibe a 40 representantes de asociaciones gitanas en la sede del PP La presidenta del PP de Madrid y candidata del PP a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, recibió este miércoles en la sede regional del partido a 40 representantes de Asociaciones Gitanas, que le entregaron el Gelem Gelem, himno gitano en romanes y castellano Noticia pública
  • REPORTAJE 'Apps' contra la dislexia Winston Churchill, George Bernard Shaw y Albert Einstein la padecieron, pero ello no les impidió destacar sobre el resto. Nos referimos a la dislexia, un trastorno del aprendizaje que provoca dificultades para la lectura y la escritura, pero que puede combatirse con las herramientas adecuadas. Así opina la investigadora Luz Rello, premiada por la "MIT Technology Review" por desarrollar dos herramientas informáticas que ayudan ya a miles de disléxicos de todo el mundo Noticia pública
  • Andalucía. La Ejecutiva del PSOE hace propia la victoria de Susana Díaz La Ejecutiva del PSOE celebró este lunes los resultados electorales cosechados por la líder de los socialistas andaluces y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en las elecciones al Parlamento andaluz de este domingo Noticia pública