Desinformación científicaUno de cada cuatro españoles reconoce recibir información falsa de temas científicos en la última semanaUno de cada cuatro españoles reconoce recibir información falsa sobre temas científicos durante la última semana, sobre todo en temas relacionados con la pandemia de la covid-19, las vacunas o el cambio climático, según la 'Encuesta sobre la desinformación científica en España' de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (Fecyt) presentada este viernes en Madrid
InvestigaciónAseBio cierra el año con 1.000 líneas de investigación registradasLa Asociación Española de Bioempresas (AseBio) cierra este año con 863 líneas de investigación en salud, otras 107 en el área de la agroalimentación y 27 en biotecnología industrial. Además, de las 997 innovaciones en desarrollo registradas, 203 ya están listas para su explotación o disponibles en el mercado
InsomnioNace la Alianza por el Sueño para ayudar a los pacientes con insomnioLa Alianza por el Sueño nace para ayudar a los pacientes españoles con insomnio y otros trastornos para mejorar su salud y el cuidado del sueño, así como para concienciar sobre el uso inadecuado de ciertos medicamentos con un fuerte potencial adictivo
MadridMadrid, la segunda comunidad autónoma con menor tiempo de espera para cirugía y la tercera en medicina especializadaEl medio especializado en sanidad ‘Planta Doce’ ha publicado su tercer informe del ‘Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid”, dedicado en esta ocasión a analizar las listas de espera de los hospitales, con especial foco en los centros madrileños. Entre las principales conclusiones destaca el posicionamiento de la Comunidad de Madrid como la segunda con mejor tiempo de espera en operaciones quirúrgicas (65 días de media), sólo superada por País Vasco; y la tercera en consultas a especialistas (51 días)
DeporteTokio 2020 registró más lesiones en deportes olímpicos nuevosAlgunos de los deportes o disciplinas que debutaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se asociaron con las tasas más altas de lesiones de deportistas, concretamente el BMX freestyle, el kárate y el skateboarding
DeporteTokio 2020 registró más lesiones en deportes olímpicos nuevosAlgunos de los deportes o disciplinas que debutaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se asociaron con las tasas más altas de lesiones de deportistas, concretamente el BMX freestyle, el kárate y el skateboarding
DeporteTokio 2020 registró más lesiones en deportes olímpicos nuevosAlgunos de los deportes o disciplinas que debutaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se asociaron con las tasas más altas de lesiones de deportistas, concretamente el BMX freestyle, el kárate y el skateboarding
Mujeres en MedicinaSolo el 23% de los presidentes de las sociedades científicas son mujeresSólo el 23% de los presidentes de las sociedades científicas, miembros de la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme), el 26% de los directores de departamento en las Facultades de Medicina y el 27% de los decanos son mujeres, según el estudio ‘Mujeres en Medicina en España (Womeds)’, presentado este martes en Madrid
SaludLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) aborda la cronicidad compleja en EspañaLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presenta el próximo jueves, 15 de diciembre, a las 18.00 horas en el Espacio Downtown (Calle Paloma, 15. Madrid) el 'Informe del Observatorio de la Atención al Paciente 2022’ que este año versará sobre el abordaje de la cronicidad compleja en España
SanidadClínica Diagonal destaca su “servicio médico integral de calidad” en sus más de 30 especialidadesEn el marco del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, que se celebra el 12 de diciembre para concienciar sobre la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos, resilientes y asequibles, Clínica Diagonal destacó que presta una atención integral para el cuidado de la salud y por fomentar el bienestar físico y mental de los pacientes a través de sus distintos servicios
SaludUn paciente de cuidados paliativos cumple su sueño de convertirse en “piloto” por un díaDaniel, un paciente de 25 años que está ingresado en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, logró su sueño de ser piloto por un día, gracias a la colaboración altruista de un piloto profesional y al equipo del Summa 112, que participó en el traslado
Resistencia bacterianaLa OMS alerta del aumento de las resistencias a los antibióticos e infecciones más gravesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó en un nuevo informe publicado este viernes de altos niveles de resistencia bacteriana y antimicrobiana a los antibióticos, causando infecciones del torrente sanguíneo potencialmente mortales, según los datos de 87 países en 2020
Dia DisfagiaDos millones de españoles tienen dificultad para tragar agua, alimentos o su propia salivaLa Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) destacó este miércoles que dos millones de personas en España tienen disfagia o dificultad para tragar, ya sean alimentos sólidos y/o líquidos como el agua, pastillas e incluso la propia saliva
Cáncer renalLa diabetes es un factor de riesgo para padecer un cáncer renal en los trasplantados de riñónUn estudio realizado por nefrólogos españoles comprobó que los pacientes que desarrollan diabetes tras un trasplante de riñón deben ser considerados población de riesgo susceptible de tener cáncer renal en el futuro, por lo que se recomienda su vigilancia activa para su diagnóstico y tratamiento terapéutico lo antes posible
Atención PrimariaCSIF valora la jubilación activa de médicos pero “es insuficiente” para afrontar la situación de la Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró este viernes de manera positiva la propuesta de jubilación activa de los médicos de Atención Primaria planteada ayer en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), aunque sentenció que “es insuficiente para afrontar la situación de emergencia que en estos momentos atraviesa nuestra sanidad pública”
Atención PrimariaCreado un grupo de trabajo para promover los ensayos clínicos en Atención PrimariaFarmaindustria ha impulsado la creación de un grupo de trabajo para promover los ensayos clínicos en la Atención Primaria y que estará integrado por representantes de sociedades científicas, administraciones públicas, investigadores y compañías farmacéuticas