LaboralCCOO reclama a Trabajo que antes de diciembre exista una propuesta de reforma de la legislación sobre riesgos laboralesEl secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, Mariano Sanz, defendió este jueves que en este mes de julio y, si no es posible, en diciembre, exista una “propuesta concreta” para la reforma de la Ley de salud laboral y de prevención de riesgos laborales, por lo que apremió a “agilizar” la mesa de diálogo social que mantiene abierta el Ministerio de Trabajo con sindicatos y patronal
Seguridad SocialUGT traslada a la Seguridad Social la “difícil situación” de los trabajadores de las mutuasLa secretaria del sector Salud, Sociosanitario y Dependencia de UGT Servicios Públicos, Ana Francés, mantuvo este miércoles una reunión con la directora General de Ordenación de la Seguridad Social (Dgoss), Marta Morano, en la que le trasladó la “difícil situación” que arrastra el sector de mutuas desde hace años
PSOEEl PSOE lanza un vídeo destacando que puede pactar más con el PPEl PSOE avanzó este miércoles a través de un vídeo que puede llegar a más acuerdos con el PP, tras pactar la renovación del Consejo General Judicial (CGPJ), y celebró el “cumplimiento de la Constitución” por parte del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo
LaboralDíaz descarta compensar con horas extra la reducción de la jornada y sentencia que “la patronal no ha hecho propuesta alguna”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, descartó este miércoles que la reducción de la jornada laboral ordinaria se vaya a compensar con un aumento del número de horas extra legalmente permitido, al tiempo que lamentó que, pese a que hace 15 días que los agentes sociales “llamaron a la puerta” del Ministerio para que retomara la negociación, “la patronal todavía hoy no ha hecho propuesta alguna”
LaboralDíaz, sindicatos y patronal sellan el decreto antidiscriminación de los empleados LgtbiLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmó este miércoles con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme un acuerdo para aprobar un real decreto con medidas para luchar contra la discriminación de las personas Lgtbi en el ámbito laboral y advirtió de que “sin derechos no somos nada” y de que, pese a los avances, “el mundo del trabajo está plagado de discriminaciones”
LaboralPequeña ‘tregua’ entre Díaz y los sindicatos con la CEOE en medio de las tensiones por la reducción de la jornada laboralLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmará este miércoles, a las 10.00 horas, con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, el acuerdo contra la discriminación de las personas Lgtbi en el ámbito laboral, en medio de un contexto de tensión con la negociación abierta para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y que se encamina a un cierre sin las patronales
LaboralPequeña ‘tregua’ entre Díaz y los sindicatos con la CEOE en medio de las tensiones por la reducción de la jornada laboralLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmará este miércoles, a las 10.00 horas, con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, el acuerdo contra la discriminación de las personas Lgtbi en el ámbito laboral, en medio de un contexto de tensión con la negociación abierta para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y que se encamina a un cierre sin las patronales
LaboralEl coste de imponer una jornada de 37,5 horas semanales rebasa los 40.000 millones de euros, según CepymeEl responsable de Estudios de la patronal Cepyme, Diego Barceló, destacó este martes la “fuerte” subida de costes que conllevaría la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, pues se situaría por encima de los 40.000 millones de euros, una cantidad superior a la recaudación anual del impuesto de Sociedades
LaboralAmpliaciónTrabajo y sindicatos se aproximan a un acuerdo para reducir la jornada laboral sin la CEOE y critican que no haga “ninguna propuesta”El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, lamentó este lunes que la patronal no esté realizando “ninguna propuesta” en la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral y advirtió de que “lo único” que el Gobierno “no puede tolerar” es “una estrategia dilatoria”, mientras los sindicatos exigieron a la patronal “que se pronuncie, pues “el tiempo se agota”
LaboralAvanceTrabajo afea la “estrategia dilatoria” de CEOE con la reducción de la jornada laboralEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, lamentó este lunes que la patronal no esté realizando “ninguna propuesta” en la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral y advirtió de que “lo único” que el Gobierno “no puede tolerar” es “una estrategia dilatoria”
PensionesGobierno y agentes sociales prosiguen con la negociación sobre pensiones, con la jubilación parcial como punto de mayor discrepanciaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebrará este lunes, a las 9.00 horas, una nueva reunión de la mesa de pensiones, en la que, según los sindicatos, las posturas están más cercanas en aspectos como dar un mayor peso a las mutuas para la recuperación de los pacientes con enfermedades traumatológicas, mientras que existe un mayor alejamiento en todo lo relacionado con la jubilación parcial
PensionesGobierno y agentes sociales prosiguen con la negociación sobre pensiones, con la jubilación parcial como punto de mayor discrepanciaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebrará este lunes, a las 9.00 horas, una nueva reunión de la mesa de pensiones, en la que, según los sindicatos, las posturas están más cercanas en aspectos como dar un mayor peso a las mutuas para la recuperación de los pacientes con enfermedades traumatológicas, mientras que existe un mayor alejamiento en todo lo relacionado con la jubilación parcial
LaboralEl Gobierno sigue negociando la rebaja de la jornada laboral tras una semana de distanciamiento con CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado para este lunes, a las 12.00 horas, una nueva reunión con los agentes sociales para seguir negociando la rebaja de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, después de una semana en la que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha mostrado muy crítico con la medida, lo que ha generado reproches por parte de los sindicatos y de la propia ministra del ramo, Yolanda Díaz
laboralTrabajo propone a los agentes sociales que la rebaja de la jornada laboral sea en cómputo anual y no aumentar las horas extra permitidasEl Ministerio de Trabajo y Economía Social remitió este viernes la primera propuesta por escrito a sindicatos y patronal para acometer la primera rebaja de la jornada laboral en 40 años, en la que plantea que esta reducción se llevaría a cabo no con un tope semanal, sino en cómputo anual. Al mismo tiempo, el texto no prevé elevar las horas extra permitidas legalmente en España, idea que se puso sobre la mesa de negociación como posible gancho para atraer a la patronal a un acuerdo a tres bandas