EL GOBIERNO PRESENTA UNA LEY QUE ACABARA CON LOS REDONDEOS EN TELEFONIA Y QUE OBLIGARA A LOS PARKINGS A COBRAR POR MINUTOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy un anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios que acabará, cuando la ley entre en vigor tras su tramitación parlamentaria, con todos los redondeos al alza de los servicios de telecomunicaciones, energía y demás servicios básicos, y además obligará a los aparcamientos a cobrar por minutos, según informó en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado
FACUA RECLAMA AL GOBIERNO UNA "AUTENTICA" LEY QUE PROTEJA A LOS CIUDADANOS ANTE LOS ABUSOS EN LAS TARIFASLa Federación de Consumidores en Acción (FACUA) reclamó hoy al Gobierno una "auténtica" Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios que actualice la aprobada hace más de 20 años que se adecue a la nueva realidad del mercado en el siglo XXI, así como la elaboración de un marco sancionador que ya es "claramente obsoleto"
LA OCU PRESENTA UNA DEMANDA JUDICIAL CONTRA LAS OPERADORAS DE MOVILES POR EL REDONDEO EN SUS TARIFASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presenta hoy una demanda judicial contra los tres operadores de telefonía móvil (Amena, Movistar y Vodafone), con el objeto de obtener una sentencia que declare abusivo y nulo el sistema de facturación por redondeo, así como la práctica de cobrar por establecimiento de llamada y por el primer minuto completo
LA OCU PRESENTARA UNA DEMANDA JUDICIAL CONTRA LAS OPERADORAS DE MOVILES POR EL REDONDEO EN SUS TARIFASLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentará mañana una demanda judicial contra los tres operadores de telefonía móvil (Amena, Movistar y Vodafone), con el objeto de obtener una sentencia que declare abusivo y nulo el sistema de facturación por redondeo, así como la práctica de cobrar por establecimiento de llamada y por el primer minuto completo
LA OCU PIDE A LA CMT QUE OBLIGUE A VODAFONE, MOVISTAR Y AMENA A COBRAR POR SEGUNDOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una denuncia ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) contra las tres compañías de móviles que operan en España (Telefónica Movistar, Amena y Vodafone) por el redondeo que aplican a sus tarifas
CASTILLA-LA MANCHA, LA REGION ESPAÑOLA DONDE SE CONSUME MENOS ALCOHOL Y TABACO DE FORMA ABUSIVA, AUNQUE MAS CANNABISLa comunidad autónoma de Castilla-La Mancha es la región española donde el consumo de tabaco y alcohol se practica de modo menos abusivo, aunque el de cannabis o cocaína está por encima de la media, según revela un estudio elaborado por el Observatorio regional de Drogas y la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (Fiscam)
UPA ACUSA A LA DISTRIBUCIÓN DE HACER EL AGOSTO A COSTA DE LA RUINA DE LOS AGRICULTORESLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció hoy "los desproporcionados y abusivos márgenes comerciales detectados en las últimas semanas en frutas y hortalizas, a pesar de que los productores están percibiendo precios inferiores en un 50% de media respecto a la campaña del pasado año"
EL GOBIERNO PENALIZARA LAS TRABAS PARA QUE LOS CONSUMIDORES SE DEN DE BAJA EN LOS SERVICIOS Y SUMINISTROSEl Gobierno sancionará las trabas que se ponen a los consumidores para desvincularse de servicios o suministros de carácter indefinido, como telefonía, electricidad o gas, según el anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios, que hoy fue presentado a las comunidades autónomas por la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, en la Conferencia Sectorial de Consumo
SANIDAD PROMOVERA LA CREACION DE UNA "ESCUELA" PARA FORMAR A PADRES EN MATERIA DE CONSUMOEl director general de Consumo, Jesús Montalvo, y la presidenta de la Confederación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos "Miguel de Cervantes", Isabel Sánchez, suscribieron hoy un convenio de colaboración para formar en Castilla-La Mancha a progenitores de los alumnos como mediadores de consumo en la comunidad educativa regional
FACUA PIDE AL GOBIERNO QUE EL PLAN ANTIPIRATERIA ACTUE CONTRA LAS MAFIAS Y NO CRIMINALICE A LOS USUARIOSLa Federación de Consumidores en Acción (FACUA) pidió hoy al Gobierno que el Plan Antipiratería que aprobará el Consejo de Ministros se centre en actuar contra las mafias que se sirven de los inmigrantes para llevar a cabo el negocio delictivo de la venta de CD y DVD, el llamado "top manta", en lugar de criminalizar a los usuarios
ASGECO RECUERDA QUE LA MAYORIA DE LOS APARCAMIENTOS SIGUEN COBRANDO POR HORASLa Asociación General de Consumidores (Asgeco) recuerda que la mayoría de los aparcamientos públicos de Madrid siguen cobrando "abusivamente" por hora o fracción de hora, pese a que el Ayuntamiento de Madrid ha decidido establecer el cobro por fracción de 5 minutos en los aparcamientos públicos de concesión municipal
EMPRESARIOS DE ALQUILER DE COCHES DENUNCIAN LA PRESENCIA DE "TAXIS" PIRATA CHINOS EN BARAJASLa Asociación Empresarial de Vehículos con y sin Conductor de Madrid (Aseval) ha alertado a las autoridades de Madrid y de provincias limítrofes de la supuesta existencia de bandas organizadas de chinos que han montado negocios de transporte pirata en el aeropuerto de Barajas
FACUA PIDE AL GOBIERNO QUE EL PLAN ANTIPIRATERIA ACTUE CONTRA LAS MAFIAS Y NO CRIMINALICE A LOS USUARIOSLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha pedido al Gobierno que el plan antipiratería que hoy aprobará el Consejo de Ministros se centre en actuar contra las mafias que se sirven de los inmigrantes para llevar a cabo el negocio delictivo de la venta de CD y DVD, el llamado "top manta", en lugar de criminalizar a los usuarios
LA OCU CONDIDERA QUE LA NUEVA NORMATIVA DE SOBRE "OVERBOOKING" NO PROTEGE TOTALMENTE A LOS PASAJEROSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró hoy que la nueva normativa de la Unión Europea sobre "overbooking", cancelaciones y retrasos, que entra en vigor mañana, es insuficiente por no ofrecer una protección "total y real a los pasajeros", aunque considera que supone una "considerable mejora respecto al anterior reglamento"
CAMBIAR DE OPERADOR DE ADSL SE CONVIERTE EN UNA PESADILLA PARA LOS INTERNAUTAS CATALANESDarse de baja o cambiar de operador ADSL es una pesadilla para los internautas catalanes, ya que un buen número de las 2.000 denuncias que recibió la Junta Arbitral de Consumo de esta región en 2004 hacían referencia a las dificultades con las que se encuentran aquéllos que desean dar por finalizado el contrato, o bien cambiar de operador por otro que ofrezca mayores prestaciones o un precio más económico