Día Internacional del PeluqueroUn peluquero con síndrome de Down y ‘sin pelos en la lengua’ al que adoran las clientasAntón Esteban tiene 21 años, un cromosoma de más (en el par 21) y un sueño menos que cumplir. “Siempre quise cortar el pelo. Llevo practicando desde que era un niño con mis hermanas y nunca se han quejado”, afirma entre risas este peluquero con síndrome de Down, al que una vecina de su ciudad natal, Vigo, le ha dado una oportunidad para demostrar su valía
35 AniversarioFélix Madero defiende que Servimedia se ha convertido en "un referente" por su información y plantillaFélix Madero, director de Servimedia de 20023 a 2005, explica que él llegó a la agencia de noticias para darle "un impulso informativo" y quiso convertirla en todo "un referente", algo que se ha alcanzado y se comprueba con "el prestigio que marca el trabajo bien hecho desde la independencia"
AstronomíaUna exaspirante a astronauta con discapacidad denuncia que "no estamos en igualdad de condiciones"La que fue candidata hasta 2022 a astronauta con discapacidad por la Agencia Espacial Europea (ESA) y autora del libro ‘Astronauta, ¿Y por qué no?’, Carmen García Roger, considera que la fórmula para vencer dificultades tanto físicas como emocionales es “gobernar la mente, no creyendo los pensamientos negativos que haya en esos momentos, y así superar adversidades, que en mi caso es el dolor cónico”
InmigraciónAsí salió David Marcano de Venezuela, perdió la vista y empezó a vender cuponesDavid Alejandro Marcano llegó a España con 19 años procedente de Venezuela. Meses más tarde, solicitó protección internacional y en mayo de 2024 estrenó el DNI que le acredita como ciudadano español. Mientras tanto, empezó a perder visión de forma acelerada, fue diagnosticado de retinosis pigmentaria, le reconocieron una alta discapacidad y entró a trabajar como vendedor en la ONCE
DiscapacidadImpulsa Igualdad Castilla y León denuncia la falta de accesibilidad en muchos hoteles de la regiónImpulsa Igualdad Castilla y León exigió este martes que los establecimientos hoteleros cumplan con la normativa vigente sobre accesibilidad, una reivindicación “recurrente” ante el incumplimiento sistemático de la obligación de adaptar sus instalaciones para personas con discapacidad por parte de numerosos hoteles en la región
MadridLa Comunidad de Madrid atiende a más de 8.000 personas en la nueva Oficina Central de Atención al CiudadanoLa Comunidad de Madrid ha atendido a 8.332 personas en los dos primeros meses de funcionamiento de la nueva Oficina Central de Atención al Ciudadano, abierta desde el pasado 20 de mayo en la Carrera de San Jerónimo, 13 (Madrid). Del total, 100 son mayores de 65 años o con discapacidad que disponen de un punto preferente de información para garantizar su mejor asistencia y accesibilidad
DiscapacidadUna treintena de universidades acogerá programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectualUn total de 31 universidades españolas han sido seleccionadas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro del autismo, durante el curso académico 2024/25, en el marco de la octava convocatoria de ayudas de Fundación ONCE, cuya resolución definitiva acaba de publicarse
discapacidadEl Cermi propone al Congreso una regulación legal exigente de la accesibilidad al cine y la cultura audiovisualEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto al Congreso de los Diputados una regulación exigente de la accesibilidad en el ámbito cinematográfico y audiovisual, un sector en el que las disposiciones normativas actuales son escasas y laxas, lejos de garantizar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, especialmente, sensorial
Tercer SectorAndalucía convoca las ayudas al Tercer Sector con un presupuesto de más 47 millones de eurosLa Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía publicó este viernes la convocatoria de ayudas destinadas al Tercer Sector dotadas de 47,3 millones de euros con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y al Impuesto de Sociedades
DiscapacidadEl Cermi acerca el nuevo Reglamento UE de Inteligencia Artificial al sector social de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha lanzado una estrategia de acción para acercar el reciente Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial al sector social de la discapacidad y por extensión a las entidades de toda la sociedad civil
Empleo inclusivoPor Talento Latinoamérica crece con la incorporación de UruguayPor Talento Latinoamérica extiende su acción en la región e incorpora a Uruguay como país aliado para promover la inclusión laboral y las oportunidades para las personas con discapacidad en el país. La consultora Umuntu se une al proyecto como socio local para hacerlo posible
DiscapacidadCocemfe reclama al Gobierno una “financiación estable” para el sector social de las personas con discapacidadEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, reclamó al Gobierno “una manera de financiación estable para el sector social de las personas con discapacidad” y señaló que debería existir "un real decreto de entidades colaboradoras del Estado para blindar un presupuesto que nos permita planificar”