BAN KI-MOON LAMENTA QUE 19 TRABAJADORES DE LA ONU ESTÁN DETENIDOSEl secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, aseguró hoy, Día Internacional de Solidaridad con los Trabajadores Detenidos o Desaparecidos, que 19 miembros de la ONU se encuentran detenidos o desaparecidos
PAYASOS SIN FRONTERAS DESPERTARÁ SONRISAS ENTRE LAS PERSONAS DESPLAZADASCuatro artistas miembros de la ONG Payasos sin Fronteras viajarán mañana a la República Democrática del Congo para difundir la risa como herramienta de apoyo psicológico entre las poblaciones víctimas de conflictos en el país
EL CERMI RECLAMA QUE LOS REFUGIADOS CON DISCAPACIDAD TENGAN LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS ESPAÑOLESEl Cermi presentará varias propuestas de enmienda al proyecto de ley reguladora del derecho del asilo y de la protección subsidiaria, entre las que destaca que las personas con discapacidad que accedan al estatuto de refugiado tengan los mismos derechos que tiene reconocido este colectivo en España, incluida la obtención del certificado de discapacidad y los programas específicos
UNAS 30.000 PERSONAS DEJAN SU HOGAR POR ATAQUES DE LOS REBELDES HUTUSCerca de 30.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas en las dos últimas semanas por los ataques del grupo hutu rebelde, las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), en una amplia zona de la provincia de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo
ACNUR, CEAR Y AI RECLAMAN MENOS OBSTÁCULOS Y MÁS DERECHOS PARA LOS SOLICITANTES DE ASILOEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Amnistía Internacional (AI) solicitaron hoy en el Congreso de los Diputados que el proyecto de ley que regula el derecho de asilo recoja más derechos para estas personas y amplíe los mínimos recogidos en las directivas europeas
EL CONGRESO TUMBA LA ENMIENDA A LA TOTALIDAD DE LA LEY DE ASILOEl Congreso dio hoy luz verde a la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, tras la retirada de la enmienda a la totalidad presentada por ICV
ACNUR PIDE A LOS PAÍSES RICOS QUE ACOJAN MÁS REFUGIADOSEl presidente del Comité Español del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur España), Valentín Dueñas, reclamó hoy a los países ricos que acepten acoger más refugiados en sus territorios para garantizarles mayor seguridad y garantías de retorno a sus tierras
ACNUR PIDE A LOS PAÍSES RICOS QUE ACOGAN MÁS REFUGIADOSEl presidente del Comité Español del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur España), Valentín Dueñas, reclamó hoy a los países ricos que acepten acoger más refugiados en sus territorios para garantizarles mayor seguridad y garantías de retorno a sus tierras
ALBERDI (UNIFEM) PIDE MÁS MUJERES EN LOS PROCESOS DE PAZLa directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem), la española Inés Alberdi, reclamó hoy más presencia de las mujeres en los procesos de paz para que no se vean menoscabados sus derechos en las etapas posteriores a los conflictos bélicos