Gobierno de coaliciónSumar aguarda a saber qué ministerios le tocan para decidir si asigna o no uno a PodemosSumar está esperando a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decida la composición del nuevo Ejecutivo de coalición una vez se materialice la investidura, para saber de cuántos ministerios constará y, por tanto, cuáles corresponderán al socio minoritario, para decidir si le asigna o no uno a Podemos
IzquierdaSumar evita replicar a Podemos “en un momento importante” como la antesala de la investiduraEl portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, evitó este lunes explícitamente “entrar en polémicas de declaraciones” como las realizadas este sábado por Podemos en su Conferencia Política “en un momento importante” como la antesala de la investidura de un nuevo Gobierno progresista
AmnistíaSumar ve “inminente” el acuerdo de investidura pero limitaría la amnistía a lo vinculado al 1-OEl portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, diagnosticó este lunes que el acuerdo de investidura es “Inminente” y se podrá reelegir al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, esta misma semana, pero apuntó que la amnistía “tiene que incorporar hechos vinculados al conflicto político de octubre de 2017”
InvestiduraLos Comunes y Compromís también consultarán a sus bases el voto a la investiduraCatalunya en Comú y Compromís también consultarán a sus respectivas militancias su posición sobre el acuerdo de gobierno firmado por el PSOE y Sumar, y por tanto el voto de sus diputados a la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez
PederastiaSumar reclama, como Podemos, que el Fondo de Compensación a las víctimas de abusos lo sufrague la IglesiaSumar se declaró este lunes de acuerdo con el Fondo Estatal de Compensación a los menores víctimas de abusos sexuales en la Iglesia que ha recomendado el Defensor del Pueblo, pero puntualizó, como ya hizo Podemos el viernes, que en su opinión no tienen que sufragarlo a medias el Estado y la institución eclesiástica, sino que debe “financiarlo en exclusiva” ésta última
MonarquíaPisarello se apea de la jura de la princesa y deja la representación de Sumar en dos ministros y dos diputadosEl secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados, Gerardo Pisarello, no asistirá finalmente a la jura de la Constitución por la princesa de Asturias mañana en la Cámara, con lo que deja la representación institucional de Sumar en dos ministros, Yolanda Díaz y Joan Subirats, y dos parlamentarios, la vicepresidenta cuarta de la Mesa, Esther Gil de Rebolledo, y su portavoz, Marta Lois
Acuerdo PSOE-SumarSumar cree que el acuerdo de gobierno tiene concreción suficiente para que el PSOE no lo soslayeSumar considera que el acuerdo de gobierno que firmó con el PSOE en la madrugada del lunes al martes contiene medidas suficientemente concretas para que el texto vincule a los socialistas y se les pueda exigir su puesta en marcha durante la legislatura a partir de lo escrito
AcuerdoUrtasun presume de que el acuerdo de gobierno “lleva más la marca de Sumar que del PSOE”El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, presumió este jueves de que el acuerdo de gobierno presentado el martes por el presidente y la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, “lleva más la marca de Sumar que del PSOE en muchísimos temas”, pues contiene las “bandera de campaña” de su formación
Acuerdo de gobiernoYolanda Díaz reitera que Podemos estuvo en el acuerdo de gobierno y que la amnistía es ajena a élLa líder de Sumar y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, reiteró este miércoles que Podemos formó parte de las negociaciones del acuerdo de Gobierno y conoció su alcance y que en el texto no se incluyó la amnistía porque refleja exclusivamente el pacto entre el PSOE y su formación
Acuerdo de gobiernoAmpliaciónSumar está “convencido de que Podemos no va a tener ningún problema en apoyar esta legislatura”La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, afirmó este martes que en su formación están “convencidos de que Podemos no va a tener ningún problema en apoyar esta legislatura”, a pesar de que ese partido haya tachado de “insuficiente” el contenido que se estaba negociando para el acuerdo de gobierno
Acuerdo de gobiernoYolanda Díaz pide “apoyo social” para hacer que el PSOE cumpla el acuerdo de gobiernoLa líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pidió este martes “apoyo social” e “inteligencia colectiva” para hacer que el PSOE cumpla y ejecute los diferentes puntos del acuerdo de gobierno presentado hoy, porque, recordando la experiencia de la legislatura anterior, por más que estén en un documento firmado por ambas partes, luego “cuesta sacarlos” adelante
InvestiduraEscenificación de "boda" en la firma del acuerdo entre PSOE y SumarLa firma del acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar protagonizada este martes por sus líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, resultó una escenificación sobre la que varios de los presentes bromearon diciendo que era como en una “boda”
Acuerdo de gobiernoAmpliaciónLa semana laboral se reducirá a 37,5 horas por ley, como quería SumarLa jornada laboral se reducirá de las 40 horas semanales actuales a 37 horas y media por ley, y después el diálogo social abordará posibles rebajas ulteriores, como pretendía Sumar en el acuerdo de gobierno al que anoche llegó con el PSOE
Acuerdo de gobiernoAvanceLa semana laboral se reducirá a 37,5 horas por ley como quería SumarLa jornada laboral se reducirá a 37 horas y media semanales por ley y después el diálogo social abordará posibles rebajas ulteriores, como pretendía Sumar en el acuerdo de gobierno al que anoche llegó con el PSOE
Israel-PalestinaSumar aplaude que Sánchez reclamara a Netanyahu un alto el fuegoEl portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, aplaudió este lunes que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, reclamara ayer al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, un alto el fuego en Gaza en la conversación que mantuvieron
InvestiduraYolanda Díaz incluye las condiciones del despido y la democracia en la empresa como puntos de litigio con el PSOELa líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, incluyó este sábado las condiciones de despido, la subida de los salarios y la participación de los trabajadores en las decisiones de las empresas como puntos que se están negociando con el PSOE para el acuerdo de gobierno, que se suman así al impuesto permanente a la banca y la reducción de la jornada laboral
InvestiduraSumar sigue confiando en que llegarán a “un punto de encuentro” con los independentistasLa portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, se declaró este viernes “convencida” de que, pese a que los independentistas catalanes no renuncien a sus posiciones de máximos, al final llegarán a “un punto de encuentro” para la investidura de un nuevo Gobierno progresista
PalestinaYolanda Díaz condena las muertes en el hospital de Gaza sin atribuirlas a nadie en concretoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, reiteró este jueves que condena las muertes de “todas las víctimas, vengan de donde vengan”, y también “las muertes en el hospital en Gaza”, que no llegó a atribuir ni a Israel ni a Yihad Islámica, los dos posibles autores del bombardeo
Israel-HamásPodemos se reafirma frente a Sumar en su demanda de que España denuncie a Netanyahu ante La HayaPodemos se reafirmó este lunes en su demanda de que el Gobierno español en funciones que comparten el PSOE y Unidas Podemos denuncie al presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, ante la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional de La Haya, lo que no se incluye en las iniciativas de Sumar sobre el conflicto de Gaza, a las cuales no se adhirió ni apostilló ningún comentario