La OMC pide que se investigue el presunto uso indebido de medios en el Gregorio MarañónEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este martes que se abra una investigación para exclarecer lo ocurrido en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde, según algunos medios, se están utilizando recursos propios del centro, de carácter público, para realizar pruebas a pacientes de clínicas privadas
El Gobierno obligará a los juzgados a olvidarse del papel en 2016El Consejo de Ministros aprobó hoy el Proyecto de Ley de Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que contempla, entre otras cuestiones, que a partir del 1 de enero de 2016 tanto los profesionales como los órganos judiciales estarán obligados a emplear los medios electrónicos existentes en la Administración de Justicia
Extremadura. Una ley dará rango de autoridad a los profesionales sanitarios ante eventuales agresionesEl consejero de Salud y Política Sociosanitaria de la Junta de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, presentó hoy la Ley de Autoridad de Profesionales del Sistema Sanitario Público extremeño, que reconocerá como tal a los miembros de este colectivo de cara a eventuales agresiones en el ejercicio de sus funciones
Andalucía. Una asociación por la custodia compartida denuncia a la Junta por desacatar al ConstitucionalLa Federación Andaluza por la Custodia Compartida y la Igualdad (Facci) ha presentado una denuncia contra la Junta y su presidenta, Susana Díaz, por lo que considera es una desobediencia al Tribunal Consitucional, que desautorizó eximir de la obligatoriedad de colegiación a los funcionarios que trabajan para el Gobierno autonómico
Madrid. Los fisioterapeutas denuncian ante Sanidad el incumplimiento de la ley que reconoce su autonomíaEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) remitió un dictamen a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para instarle a que actualice las funciones de los profesionales de la Fisioterapia tal y como se recoge en la Ley 55/2033 del Personal Estatutario de los Servicios de salud, según informó hoy la Institución Colegial a través de un comunicado
Nace la Plataforma en Defensa de la Libertad de InformaciónDieciocho organizaciones y profesionales de los sectores de la judicatura, el periodismo y los movimientos sociales han creado la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI)
REPORTAJEPleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidadLa inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda
La Organización Farmacéutica Colegial condena la distribución ilegal de medicamentosLa Organización Farmacéutica Colegial, reunida hoy en Comisión de Coordinación Autonómica, denuncia la distribución ilegal de medicamentos y advierte que el consumo de medicamentos comprados en páginas web ilegales supone un grave riesgo para la salud de los consumidores