Búsqueda

  • Francisco González llega a la Audiencia para declarar por el 'caso Villarejo' El expresidente del BBVA Francisco González llegó pasadas las 9.45 horas de esta mañana a la Audiencia Nacional para declarar como investigado en el 'caso Villarejo', después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón le haya citado por los delitos de cohecho y revelación de secretos, que habría cometido con la presunta contratación del excomisario para tratar de obstaculizar que la entidad bancaria fuera controlada por la constructora Sacyr Noticia pública
  • Francisco González declara mañana en la Audiencia Nacional por el 'caso Villarejo' El que fuera presidente del BBVA Francisco González declarará mañana como investigado en el 'caso Villarejo', después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón le haya citado por los delitos de cohecho y revelación de secretos, que habría cometido con la presunta contratación del excomisario para tratar de obstaculizar que la entidad bancaria fuera controlada por la constructora Sacyr Noticia pública
  • BBVA asegura que no prejuzga y actuará "siempre" en "base a hechos contrastados" BBVA afirmó este jueves que no prejuzga y "siempre" actúa "siguiendo los procedimientos internos establecidos y en base a hechos contrastados" al ser cuestionada sobre las últimas decisiones de la Audiencia Nacional en la investigación abierta sobre los servicios que prestó al banco Cenyt, empresa vinculada al excomisario José Manuel Villarejo Noticia pública
  • El juez García Castellón estudia investigar por terrorismo los disturbios de Cataluña El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón está estudiando la posibilidad de investigar por delito de terrorismo los disturbios registrados en Cataluña desde la notificación de la sentencia del 'procés' el pasado 14 de octubre. Para ello, valora reclamar diversas causas abiertas en distintos juzgados catalanes Noticia pública
  • El expresidente del BBVA Francisco González declarará como investigado en el `caso Villarejo´ el lunes El que fuera presidente del BBVA Francisco González declarará el próximo lunes como investigado en el `caso Villarejo´ después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón le haya citado por la presunta comisión de los delitos de cohecho y revelación de secretos por la supuesta contratación dell excomisario José Manuel Villarejo para tratar de obstaculizar la toma de control de la entidad por Sacyr Noticia pública
  • Anticorrupción pide la imputación del expresidente del BBVA Francisco González en el `caso Villarejo´ La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la Audiencia Nacional la imputación del expresidente del BBVA Francisco González por considerarle directamente responsable de los contratos de la entidad con el excomisario investigado y en prisión provisional José Manuel Villarejo para tratar de obstaculizar la toma de control de Sacyr. González podría ser investigado por presuntos delitos de cohecho y revelación de secretos Noticia pública
  • La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide mantener en prisión a los CDR de la 'Operación Judas' La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado a la Sala de lo Penal que mantenga en prisión a los miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) detenidos hace más de un mes en la 'Operación Judas' Noticia pública
  • Medicina Médicos y la Universidad CEU impulsan seminarios de profesionalismo en Medicina La Fundación para la Investigación, Docencia, Formación y Competencia Profesional de los Médicos Colegiados de España (Ffomc) y la Universidad CEU San Pablo han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual se pondrá en marcha un programa de seminarios sobre profesionalismo médico en el curso 2019-2020 Noticia pública
  • Elecciones generales Estos son los 350 diputados elegidos el 10-N para el nuevo Congreso Las elecciones generales del 10-N han elegido a 350 nuevos diputados para el Congreso que tomarán posesión en la sesión constitutiva de las Cortes Generales convocada para el 3 de diciembre. En la Cámara Baja habrá 120 parlamentarios del PSOE, 88 del PP, 52 de Vox, 35 de Unidas Podemos, 13 de Esquerra Republicana, 10 de Ciudadanos, 8 de Junts per Catalunya, 7 del PNV, 5 de EH Bildu, 3 de Más País, 2 de Coalición Canaria, 2 de Navarra Suma, 2 de la CUP, 1 del Bloque Nacionalista Galego, 1 del Partido Regionalista de Cantabria y 1 de ¡Teruel Existe! Noticia pública
  • Los CDR contemplaban cuarteles, plantas solares e instalaciones de Renfe como posibles objetivos El sumario de la `operación Judas´ de la Guardia Civil contra los CDR revela que los detenidos se habían hecho con fotografías de cuarteles de la Benemérita, instalaciones de Renfe, agentes participantes en los registros en la Consejería de Economía de Cataluña el 20 de septiembre de 2017 e incluso una planta solar, como posibles objetivos de sus acciones de sabotaje Noticia pública
  • Un CDR asegura al juez que Torra quería encerrarse en el Parlament tras declarar la independencia de Cataluña Uno de los detenidos en la `Operación Judas´ contra los CDR, Jordi Ros, el único que ha declarado sin el asesoramiento de un abogado de confianza, ha ofrecido nuevos detalles sobre los planes de estos grupos Noticia pública
  • El juez García Castellón prorroga dos años más la prisión provisional del comisario Villarejo El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado la prórroga de prisión provisional de hasta dos años más -hasta el límite máximo legal de cuatro- del comisario jubilado José Manuel Villarejo dado el “alto riesgo de fuga”, reiteración delictiva y destrucción de pruebas. Según el magistrado, el principal investigado en la denominada 'Operación Tándem' tiene capacidad económica suficiente para sustraerse a la acción de la Justicia, al disponer de un patrimonio inmobiliario en España y en el extranjero superior a los 16 millones de euros Noticia pública
  • Villarejo amenaza con usar el “material” que tiene oculto para defenderse El excomisario José Manuel Villarejo ha señalado este jueves en su comparecencia ante la Audiencia Nacional que aún tiene guardado mucho “material” sobre los trabajos que hizo y ha amenazado con sacarlo a la luz para defenderse porque no quiere seguir en la cárcel Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia la investigación sobre la compra de DIA por Mikhail Fridman El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha iniciado la investigación de una denuncia contra el empresario Mikhail Fridman y la sociedad Letterone en relación con la compra de DIA, una vez que el Tribunal Supremo determinó que era el órgano judicial competente para su instrucción Noticia pública
  • Esperanza Aguirre desafía a la Fiscalía y la critica por buscar un 'Watergate' con el 'caso Púnica' La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha protagonizado un bronco debate con las fiscales Carmen García Cerdá y Teresa Gálvez sobre la existencia de una 'caja B' en el PP madrileño, durante su declaración como imputada en el 'caso Púnica ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón. Ha llegado a afirmar que Anticorrupción está empeñada en encontrar un 'Watergate' en el Partido Popular Noticia pública
  • Esperanza Aguirre protagoniza un bronco debate con la Fiscalía durante su declaración como imputada en el 'caso Púnica' La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre está protagonizando un bronco debate con las fiscales Carmen García Cerdá y Teresa Gálvez sobre la existencia de una `caja B´ en el PP madrileño, durante su declaración como imputada en el `caso Púnica´ ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón Noticia pública
  • Tribunales Ignacio González niega haber pedido un millón de euros para financiar el PP de Madrid El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González negó este jueves su participación en la `trama pública´ de financiación ilegal del PP de Madrid e insistió en negar ante el juez Manuel García Castellón que hubiera pedido un millón de euros en una reunión celebrada en 2012 con el exdirectivo de la Agencia de Informática y Comunicación de Madrid José Martínez Nicolás Noticia pública
  • Fernández Díaz tiene la “absoluta convicción” de que su ex número dos cumplió la ley en el 'caso Villarejo' El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz expresó este jueves su “absoluta convicción” de que Francisco Martínez, quien fuera su secretario de Estado de Seguridad, actuó dentro de la ley en lo referido al excomisario José Manuel Villarejo y el presunto espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • Caso Púnica Ampliación Cifuentes niega la financiación irregular del PP de Madrid para pagar campañas de Esperanza Aguirre La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes negó "absolutamente" este miércoles ante el juez la financiación irregular del PP autonómico de Esperanza Aguirrre para financiar las elecciones de 2011 y 2015. También rechazó tener conocimiento de que esas campañas electorales se hubieran financiado de manera ilegal y que hubiera una 'caja B' en el Partido Popular Noticia pública
  • Caso Púnica Cifuentes niega la financiación irregular del PP de Madrid en las elecciones de 2011 y 2015 La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes ha negado este miércoles la financiación irregular del PP autonómico de Esperanza Aguirrre para financiar las elecciones de 2011 y 2015, durante su comparecencia ante el juez y en respuesta a peguntas de la Fiscalía Anticorrupción Noticia pública
  • Tribunales El juez interrumpe la declaración de Cifuentes porque se oía en la sala de prensa El juez Manuel García-Castellón ha decidido interrumpir la declaración de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Crisitina Cifuentes al ser avisado de que el audio de la comparecencia estaba siendo transmitido en directo a la sala de prensa de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Tribunales Cifuentes declara hoy ante el juez de la 'Púnica' por la adjudicación de la cafetería de la Asamblea de Madrid La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, declarará este miércoles en la Audiencia Nacional ante el juez que investiga el 'caso Púnica', Manuel García Castellón. Ha sido citada para aclarar si tuvo algo que ver en la adjudicación irregular del servicio de cafetería de la Asamblea de Madrid al Grupo Cantoblanco Noticia pública
  • Elecciones generales Errejón completa con los dos científicos de su grupo en la Asamblea los puestos de salida por Madrid Más País se presentará a las elecciones del 10-N por la circunscripción de Madrid con el bioquímico Héctor Tejero y la médico Mónica García, ambos ya diputados en la Asamblea autonómica, en los puestos 4 y 5, detrás de los ya conocidos nombres de Íñigo Errejón y las concejalas madrileñas Marta Higueras e Inés Sabanés Noticia pública
  • Tribunales Cifuentes declarará mañana ante el juez de la 'Púnica' por la adjudicación de la cafetería de la Asamblea de Madrid La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, declarará este miércoles en la Audiencia Nacional ante el juez que investiga el 'caso Púnica', Manuel García Castellón. Ha sido citada para aclarar si tuvo algo que ver en la adjudicación irregular del servicio de cafetería de la Asamblea de Madrid al Grupo Cantoblanco Noticia pública
  • Elecciones generales Casado mantiene al 76% de los cabezas de lista al Congreso y aplaca las críticas al retocar fichajes polémicos El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha conformado unas candidaturas para las elecciones generales del 10-N en las que trata de contentar a sus dos antecesores en el cargo, Mariano Rajoy y José María Aznar, a la vez que se aleja de la polémica al apartar de la primera línea a Juan José Cortés o al desplazar un puesto en la lista por Madrid a Adolfo Suárez Illana Noticia pública