Las farmacias ven un “duro golpe” el euro por receta en MadridEl Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) criticó este martes la decisión de aplicar una tasa de un euro por receta a partir del primero de enero de 2013 y aseguró que esto podría supondría otro “duro golpe” para la viabilidad económica de más de 500 farmacias
El Gobierno aprueba las bases para un catálogo único de productos ortoprotésicosEl Gobierno ha establecido las bases para un catálogo común con los productos ortoprotésicos que, como mínimo, deberán ofrecerse en toda España. El ciudadano accederá al mismo producto, con el mismo importe máximo de financiación, con independencia de dónde viva
AmpliaciónMadrid. El Gobierno crea una tasa de un euro por emisión de recetas y privatiza seis de los nuevos hospitalesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2013, cifrado en 17.048 millones de euros, informó de que se establecerá una tasa de un euro por receta, “que no tiene afán recaudatorio, ya que sólo se obtendrán 83 millones de euros, sino que lo que pretende es incentivar un uso más eficiente de los medicamentos”
Discapacidad. Famma pide a la Dirección General de Universidades que exija a la UCM la vuelta del apoyoLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pide a la Dirección General de Universidades que exija a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) el restablecimiento del servicio de apoyo sanitario que ofrecía hasta el pasado curso a los alumnos que lo necesitaran para hacer uso de los aseos
Los fisioterapeutas agradecen la “sensibilidad” mostrada por Sanidad hacia su disciplinaEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) mostró este lunes su satisfacción por la “colaboración y sensibilidad” mostrada hacia la fisioterapia por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Estas declaraciones se produjeron después del encuentro que la ministra Ana Mato, y la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, con el presidente y el secretario general del Cgcfe, José Antonio Martín Urrialde y Manuel Alcantarilla, respectivamente, y el decano del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, Carlos Valiente
Sanidad cambia la Ley del Medicamento para evitar la compra de fármacos falsos por InternetEl Consejo de Ministros aprobó este viernes modificar la Ley del Medicamento para ofrecer nuevas garantías de calidad de los fármacos, evitar la compra de medicamentos falsos por Internet y mejorar la transparencia y comunicación en las decisiones que tienen relación con la seguridad de los medicamentos
Sanidad cambia la Ley del Medicamento para evitar la compra de fármacos falsos por InternetEl Consejo de Ministros aprobó este viernes modificar la Ley del Medicamento para ofrecer nuevas garantías de calidad de los fármacos, evitar la compra de medicamentos falsos por Internet y mejorar la transparencia y comunicación en las decisiones que tienen relación con la seguridad de los medicamentos
El Consejo Interterritorial de Salud abordará hoy la atención sanitaria a los 'sin papeles'El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidirá hoy la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud, con el fin de unificar la atención sanitaria a los 'sin papeles'
El Consejo Interterritorial de Salud abordará mañana la atención santiaria de los 'sin papeles'El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidira mañana la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de Orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud. Es decir, unificar la atención sanitaria de los 'sin papeles'
Presupuestos. 3.852 millones para Sanidad, un 3,1% menos que en 2012El Gobierno destinará 3.852 millones de euros a Sanidad en 2013, un 3,1% menos que este año, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, presentado este sábado en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
El PP dice que las reformas sanitarias "están siendo útiles"El secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, afirmó este miércoles que las reformas sanitarias impulsadas por el Gobierno "van en la buena dirección y están siendo útiles"
Cáritas denuncia que los ‘sin papeles’ tienen "miedo de ir al médico” por la reforma sanitariaEl secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, alertó este jueves de que los inmigrantes en situación irregular “empiezan a tener miedo de ir a los hospitales y a los centros de atención primaria”, como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 16/2012, que entre otros aspectos puede motivar la pérdida de la tarjeta sanitaria para este colectivo
Sanidad no sancionará a quienes atiendan a inmigrantes sin papelesLos médicos podrán atender a los inmigrantes irregulares que han perdido su tarjeta sanitaria tras la entrada en vigor del Decreto-Ley 16/2012 y después las Comunidades Autónomas “facturarán” lo que corresponda, “como se hace con los accidentes laborales y las mutuas”
Mato garantiza el seguimiento para los enfermos crónicos sin papeles a partir del 1 de septiembreLa ministra de Sanidad, Ana Mato, afirmó este miércoles que “el seguimiento de las enfermedades crónicas para extranjeros sin cobertura asistencial ni residencia legal” en España estará garantizado a partir del 1 de septiembre, fecha en que la reforma que impide el acceso a la tarjeta sanitaria para los inmigrantes irregulares entra en vigor
Defensa de la Sanidad Pública rebaja al 2% el descenso del gasto farmacéutico en julioLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) acusó este martes al Ministerio de “manipular y tergiversar” los datos referidos al gasto farmacéutico del mes de julio, en los que no se han tenido en cuenta varios factores derivados de la entrada en vigor del Decreto-Ley
Ampliación417 medicamentos dejarán de tener financiación pública desde septiembreEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. La lista la integran 417 medicamentos, que dejarán de ser financiados por la Seguridad Social a partir del 1 de septiembre próximo