TribunalesEl TS multa con más de 21.000 euros al Colegio de Abogados de Zaragoza por atentar contra las leyes de libre competenciaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que considera conforme a Derecho el Acuerdo del Tribunal de Defensa de la Competencia de Aragón, de 2 de diciembre de 2019, que impuso una sanción de 21.236,46 euros al Colegio de Abogados de Zaragoza, por una infracción muy grave del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia, consistente en la elaboración y difusión de una recomendación colectiva dirigida a los colegiados y materializada en el documento Criterios 2011, en materia de honorarios
Deuda públicaEl Tesoro prevé colocar hasta 5.000 millones en Letras en la primera subasta de octubreEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará este martes la primera subasta de Letras del Estado del mes de octubre, en la que ofertará deuda pública a 6 y 12 meses con el objetivo de canalizar entre 4.000 y 5.000 millones de euros
BancaBBVA inicia hoy una recompra de acciones por 1.000 millonesBBVA pone en marcha este lunes la ejecución de su nuevo programa de recompra de acciones de 1.000 millones de euros, tras recibir la autorización del Banco Central Europeo (BCE)
MacroeconomíaAmpliaciónEl déficit público bajó un 5,1% hasta junio y se colocó en el 2,29% del PIBEl déficit de todas las administraciones públicas –Estado, comunidades autónomas y fondos de la Seguridad Social– cerró el segundo trimestre en 32.659 millones de euros, lo que representa el 2,29% del PIB y supone un descenso del 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior
Función PúblicaHacienda confirma a los sindicatos que pagará a los funcionarios la subida salarial del 0,5% con efectos desde eneroLos sindicatos CCOO y UGT desvelaron este viernes que el Ministerio de Hacienda y Función Pública ya les ha confirmado que los empleados públicos verán en sus nóminas una subida salarial extra del 0,5% con efectos retroactivos desde enero, después de que se cumpliera la cláusula vinculada al índice de precios de consumo armonizado (IPCA)
FinanzasBanco BiG lanza un depósito combinado a 6 meses con fondos al 4,5% TAEEl Banco de Inversión Global (BiG) anunció este jueves el lanzamiento de un depósito combinado, que destina el 70% de la inversión en depósitos a 6 meses con un interés del 4,5% TAE, y el 30% restante a fondos inversión
BancaAmpliaciónBBVA pagará un dividendo de 16 céntimos por acción, un 33% más que el año pasadoLos accionistas de BBVA recibirán el 11 de octubre un dividendo en efectivo, a cuenta del resultado del ejercicio 2023, de 16 céntimos de euro brutos por acción. Esta cantidad supone un 33% más que el pagado en octubre de 2022, cuando fue de 12 céntimos por acción
BancaEl Santander anuncia un dividendo de 8,10 céntimos, un 39% más, y un programa de recompra de 1.310 millonesEl Consejo de Administración de Banco Santander anunció este martes el pago de un dividendo en efectivo a cuenta de los resultados de 2023 de 8,10 céntimos de euro por acción, lo que supone un aumento del 39% frente al mismo dividendo del año pasado, y acordó lanzar un programa de recompra de acciones por una cantidad aproximada de 1.310 millones de euros, sujeto a la aprobación regulatoria
MacroeconomíaAmpliaciónEl PIB crece un 0,5% en el segundo trimestre, una décima más de lo previstoEl PIB español registró una variación del 0,5% en el segundo trimestre de 2023, lo que supone una décima más que el dato adelantado en julio por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el crecimiento económico inicia su desaceleración y pierde una décima con respecto al primer trimestre, cuando el PIB aumentó un 0,6%
BancaYoigo mejora las condiciones de su cuenta de ahorro para sus clientesYoigo ha mejorado las condiciones de su cuenta corriente para sus clientes, pasando a ofrecer un 5% TAE para los primeros 5.000 euros de ahorro y un 1,50% TAE para el capital restante sin límite, según informó este jueves la marca del grupo MásMóvil
PIBAmpliaciónEl INE revisa tres décimas al alza el PIB de 2022 y nueve décimas el de 2021El Instituto Nacional de Estadística (INE) revisó este lunes al alza en tres décimas el crecimiento del PIB español de 2022 respecto a 2021, desde el 5,5% al 5,8%, y mejoró el nueve décimas el de 2021, hasta el 6,4%
EmpleoLos salarios moderaron su subida al 5% en el segundo trimestre y el coste laboral al 5,8%El coste salarial por trabajador y mes se situó de media en España en el segundo trimestre en 2.262,63 euros, lo que supone un aumento del 5,0% respecto al mismo periodo de 2022 (1.952,37 euros), más moderado que el 6% de subida registrada en el primer trimestre, según la última Encuesta de Coste Laboral publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Deuda públicaEl Tesoro coloca 2.313 millones en letras y paga un interés del 3,724% a 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este miércoles 2.313 millones de euros en una nueva subasta de letras en la que elevó la remuneración a los inversores que apostaron por adquirir deuda pública a nueve meses hasta el 3,724% medio
Deuda públicaEl Tesoro subasta hasta 2.500 millones en la última subasta de letras de septiembreEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, tratará este martes de colocar entre 1.500 y 2.500 millones de euros en la última subasta de letras del Estado del mes de septiembre, en la que ofrecerá deuda pública a 3 y 9 meses
HaciendaAmpliaciónEl déficit público alcanza el 2,14% del PIB en el primer semestre, un 5,1% interanual menosEl déficit de todas las Administraciones Públicas –Estado, comunidades autónomas y fondos de la Seguridad Social– se situó en 30.186 millones de euros hasta junio, lo que representa el 2,14% del PIB y supone un descenso del 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior
Deuda públicaEl Tesoro subastará mañana hasta 2.500 millones en la última subasta de letras de septiembreEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, tratará este martes de colocar entre 1.500 y 2.500 millones de euros en la última subasta de letras del Estado del mes de septiembre, en la que ofrecerá deuda pública a 3 y 9 meses
Deuda públicaEl Tesoro subastará mañana martes letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará este martes la última subasta de letras del Estado del mes de septiembre, en la que ofertará deuda pública a 3 y 9 meses
Deuda públicaEl Tesoro subastará el martes letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará este martes la última subasta de letras del Estado del mes de septiembre, en la que ofertará deuda pública a 3 y 9 meses