Búsqueda

  • Previsiones macroeconómicas Bruselas mantiene en el 4% su previsión de crecimiento para España en 2022 pero aumenta la de la inflación al 8,1% La Comisión Europea mantiene en el 4% su previsión de crecimiento de la economía española en 2022, pero rebajó este jueves del 3,4% al 2,1% su estimación de cara 2023 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz subirá este martes un 1,5% y se situará en los 303 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá hoy un 1,5%, situándose en los 303,07 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 298,49 euros de este lunes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía El precio de la luz subirá mañana un 1,5% y se situará en los 303 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana martes un 1,5%, situándose en los 303,07 euros el megavatio hora (MWh), incluyendo el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 298,49 euros de este lunes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Consumo CaixaBank apunta a una ralentización del consumo en junio CaixaBank Research, el servicio de estudios del banco, estima que el consumo se ralentizó en junio y espera que en el conjunto del segundo trimestre avance un 2,2% en términos reales, descontando el efecto de la inflación Noticia pública
  • Ahorro La tasa de ahorro de las familias bajó al 11,4% en 2021, la segunda más elevada de la historia Un estudio del Banco de España señala que la tasa se ahorro bruto de las familias bajó en 2021 hasta el 11,4%, frente al 15% registrado en 2020, año de confinamiento por la pandemia y máximo histórico. No obstante, el registro de 2021 es el segundo más elevado de los últimos 40 años Noticia pública
  • Salarios Máximo histórico de los salarios en España en 2021, pero con un 3,1% menos de poder de compra que en 2008 El salario medio en España en 2021 fue de 1.751 euros mensuales, un 6,6% más alto que en 2020, si bien la inflación redujo el aumento del poder adquisitivo hasta el 3,4%. Además, en comparación con 2008, comienzo de la anterior crisis económica, los sueldos tenían el pasado año un 3,1% menos de poder de compra real Noticia pública
  • Energía Los hogares pagan 260 euros más por la luz en lo que va de año El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 72,5% en el primer semestre de 2022, ya que alcanza una media de 621,36 euros, lo que supone un ascenso de 261,08 euros con respecto a lo pagado en este periodo de 2021 (360,28 euros) Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 1,5% y supera los 110 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 110 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer jueves (109,03 dólares) Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 1,5% y vuelve a los 114 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 114 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer miércoles (116,26 dólares) Noticia pública
  • IRPF Termina la Campaña de la Renta Este jueves concluirá la Campaña de la Renta 2021 y con ella el plazo para que los contribuyentes puedan presentar su declaración de IRPF y del Impuesto de Patrimonio Noticia pública
  • IRPF La Campaña de la Renta 2021 concluye este jueves Mañana jueves concluirá la Campaña de la Renta 2021, por lo que estos son los últimos días en los que los contribuyentes puedan presentar su declaración de IRPF y del Impuesto de Patrimonio Noticia pública
  • Consumo Los españoles gastaron en mayo un 6,8% más en compras que en 2021, con un 19% más en perfumes y un 16% más en combustible Los españoles gastaron en mayo un 6,8% más en la cesta de la compra que en 2021, con unas ventas totales de bienes de consumo en las estanterías que alcanzaron los 5.310 millones de euros. La subida de los precios en la mayoría de los productos explica este incremento, dado que el volumen de compra descendió un 2,9% Noticia pública
  • Cumbre OTAN Madrid registra una reducción de tráfico en vehículo privado y EMT El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó este lunes que el tráfico rodado descendió esta mañana en un 12% en el anillo entre la M-30 y la M-40; un 1,5% en la M-30; y un 7% en el interior de dicha vía, además de una reducción de un 10% en el número de viajeros de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) Noticia pública
  • IRPF La Campaña de la Renta 2021 concluye el jueves El próximo jueves 30 de junio concluirá la Campaña de la Renta 2021, por lo que estos serán los últimos días en los que los contribuyentes puedan presentar su declaración de IRPF y del Impuesto de Patrimonio Noticia pública
  • Fabricación de vehículos La producción de vehículos crece un 0,5% en mayo en España, pero se reduce un 12,6% en lo que va de año La producción de vehículos en España aumentó un 0,5 % en mayo respecto al mismo mes de 2021, con un total de 183.830 unidades fabricadas. Pese a esta leve mejora, durante los primeros cinco meses se ha producido una caída del 12,6 %, con 902.680 unidades fabricadas en total Noticia pública
  • Universidades CSIF critica la futura LOSU porque "rompe la igualdad entre comunidades e incrementa la precariedad laboral" La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció que el anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que aprobó este martes el Consejo de Ministros "rompe la igualdad y el marco común básico entre comunidades autónomas, e incrementa la precariedad laboral porque dificulta la consolidación de plazas, la renovación y el rejuvenecimiento de las plantillas" Noticia pública
  • Energía El Brent sube más de un 1,5% y alcanza los 124 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 124 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 1,5% con respecto al cierre de ayer lunes (122,27 dólares) Noticia pública
  • Deuda pública La deuda de las administraciones públicas aumenta un 4,4% interanual en el primer trimestre y se sitúa en el 117,7% del PIB La deuda de las administraciones públicas alcanzó a finales de marzo de 2022 un saldo de 1,454 billones de euros, lo que supone un aumento del 4,4% en comparación con su nivel al final del mismo periodo de 2021, y un 117,7% del PIB, de forma que se redujo en 0,7 puntos porcentuales respecto al cierre de 2021 Noticia pública
  • Energía El Brent baja más de un 1,5% y retrocede a los 120 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 120 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 1,5% con respecto al cierre del pasado viernes (122,01 dólares) Noticia pública
  • Energía El Brent baja cerca de un 1% y cae por debajo de los 122 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este viernes cerca de 122 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 1% con respecto al cierre de ayer jueves (123,07 dólares) Noticia pública
  • Energía El Brent baja levemente pero sigue en los 123 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 123 dólares estadounidenses, lo que supone un leve descenso del entorno del 0,3% con respecto al cierre de ayer miércoles (123,58 dólares) Noticia pública
  • Atención sociosanitaria Una mejor atención sociosanitaria evitaría más de 1.000 derivaciones diarias de los centros de mayores El presidente de la Fundación Economía y Salud, Alberto Giménez Artés, aseguró este jueves en el Senado que una mejor atención sociosanitaria evitaría más de 1.000 derivaciones diarias de los centros de mayores, durante la presentación de su informe ‘Hacia un modelo de atención sociosanitaria’ Noticia pública
  • Banca El Santander cree que “estamos a tiempo” de evitar una recesión y CaixaBank advierte de un "escenario muy complicado" El consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, consideró este miércoles que “estamos a tiempo” de evitar una recesión económica con “un aterrizaje más o menos suave” de los tipos de interés, y el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, dijo no ver “todavía” un cambio en el comportamiento del consumidor, si bien advirtió de que se acerca un “escenario muy complicado” Noticia pública
  • Energía El Brent sube más de un 1,5% y supera ya los 122 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2022, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 122 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso de algo más del 1,5% con respecto al cierre de ayer martes (120,57 dólares) Noticia pública
  • Energía La luz bajará mañana un 1,5%, hasta los 182,67 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana jueves en 182,67 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 1,5% con respecto a los 185,45 euros de este miércoles, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública