EnergíaEl Gobierno deja caer que suavizará el impuesto a las energéticas para poder hacerlo “permanente”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este viernes que el gravamen temporal a las grandes compañías energéticas está “pensado y diseñado” para “un momento extraordinario”, por lo que reconoció que “es posible que no reúna los requisitos de un impuesto permanente”
TribunalesEl Supremo confirma la condena a Eroski por el vídeo en el que Cristina Cifuentes salía sustrayendo cremasLa Sala Civil del Tribunal Supremo ha desestimado este jueves el recurso presentado por Eroski contra la sentencia de la Audiencia de Madrid que declaró que había vulnerado el derecho a la intimidad de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por incumplir su obligación de custodia de la grabación que le costó el cargo
Salud‘El cáncer se habla’, el podcast que trata la enfermedad “con cercanía y sin tabúes”‘El cáncer se habla’ es un podcast creado por la Asociación Española contra el Cáncer y la plataforma de Prisa Audio, Podium Podcast, que tiene el objetivo de abordar, “con cercanía y sin tabúes”, las realidades de los pacientes con cáncer y sus familiares, a través del testimonio de expertos y pacientes
Terapias avanzadasCiencia publica la resolución de las ayudas para el consorcio Certera de terapias avanzadasEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha publicado la resolución definitiva de concesión de subvenciones para la selección y financiación de los integrantes del Consorcio Estatal en Red para el desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas (Certera)
ComercioDIA vende Clarel a Grupo Trinity por 42 millones de eurosGrupo DIA ha alcanzado un acuerdo con la compañía colombiana Grupo Trinity para venderle por 42,2 millones de euros la cadena Beauty by DIA, sociedad que opera las tiendas de perfumerías Clarel
Poder JudicialAmpliaciónSánchez ve el “secuestro” del CGPJ por el PP como el “caso más paradigmático de 'lawfare'" en EspañaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que “en España no hay un problema de separación de poder, sino que el principal partido de la oposición tiene rehén, preso, capturado, al Poder Judicial”, por lo que “no hay caso más paradigmático” de 'lawfare', politización de la justicia, que el que se vive con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Poder JudicialAvanceSánchez ve el “secuestro” del CGPJ por el PP como el “caso más paradigmático de 'lawfare'" en EspañaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que “en España no hay un problema de separación de poder, sino que el principal partido de la oposición tiene rehén, preso, capturado, al Poder Judicial”, por lo que “no hay caso más paradigmático” de 'lawfare', politización de la justicia, que el que se vive con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
AccesibilidadCasi nueve de cada diez edificios en España necesitan obras para su accesibilidadEl 87% de los edificios de viviendas en España necesitan actuaciones de eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar su accesibilidad, según un informe de la Fundación Mutua de Propietarios presentado durante el diálogo sobre los 'Retos de la Accesibilidad en el edificio' organizado junto en la agencia de noticias Servimedia
EmpresasEl sector inmobiliario aplaude en Málaga la optimización de tiempos con la LISTA y reclama un entorno de mayor predictibilidad en la gestión del sueloLa agilización en los trámites, el impacto de los plazos en el coste financiero o los retos en sostenibilidad han sido algunos de los aspectos tratados durante la nueva edición de Land Talks que ha reunido cerca de 100 personas. Ernesto Tarazona, CEO de Serviland, destacó que la escasez de suelo obliga a “una planificación, dimensión y ejecución adecuada de éste para asegurar un crecimiento urbano sostenible” y subrayó el compromiso y la contribución de Serviland para el impulso del proyecto IMPASS, una iniciativa con la que se prevé generar suelo urbanizado suficiente para la creación de más de 50.000 viviendas en Andalucía
LaboralATA exige al Gobierno tratar la reforma del subsidio por desempleo en el diálogo social y “no estar en una guerra entre ministerios”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) reclamó este jueves al Gobierno que aborde la reforma del subsidio por desempleo en el seno del diálogo social y “no estar en una guerra entre ministerios”, en referencia a las diferencias que se han puesto de manifiesto entre el departamento de Economía, liderado por Nadia Calviño, y el d Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz
Medio ambienteUna sola transacción con bitcoin consume tanta agua como una piscina de casaLa minería de criptomonedas emplea una cantidad significativa de agua, hasta el punto de que una única transacción con bitcoin podría consumir tanta como la que contiene una piscina en el patio trasero de una vivienda
TecnológicasTelefónica presentará en la COP28 su Plan de Acción ClimáticaTelefónica presentará en la cumbre del clima COP28 de Dubai, que comienza este jueves, su Plan de Acción Climática, una hoja de ruta de política medioambiental que se ha marcado la compañía y en la que se ha comprometido a reducir sus emisiones operacionales en un 90% en 2030 con la vista puesta en alcanzar su cero neto de Emisiones en 2040, adelantándose 10 años a los acuerdos internacionales, en línea con las prioridades marcadas para esta COP28
AguaRibera: “Nuestro compromiso es cero pozos ilegales” en DoñanaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apuntó este martes que aboga por “cero pozos ilegales” en Doñana y su entorno, y una disminución de los pozos legales con el fin de recuperar el acuífero de ese espacio protegido
LaboralLos sindicatos, decepcionados con una primera propuesta “vergonzosa” de la patronal textilCCOO y UGT han manifestado su desacuerdo con la primera propuesta remitida por la patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) en el marco de la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango, y la organización liderada por Pepe Álvarez ha llegado a calificarla como “vergonzosa”
EmpresasEl Instituto Coordenadas señala que transporte y agroalimentación son los sectores que más deben acelerar sus planes de sostenibilidadLas compañías tienen aún un amplio camino por recorrer en su firme apuesta por la sostenibilidad. Si bien es cierto que ha mejorado la percepción sobre la necesidad de adoptar medidas que vayan en esta línea, queda todavía un gran margen para que las empresas españolas ejecuten acciones cuantificables que vayan en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según señala el Instituto Coordenadas