SMIYolanda Díaz y los sindicatos firman mañana el acuerdo para subir el SMI un 5% sin el apoyo de la CEOELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmará este miércoles, a las 13.00 horas, el acuerdo al que ha llegado con los sindicatos CCOO y UGT para subir el salario mínimo Interprofesional (SMI) un 5% para 2024, lo que situará este indicador en los 1.134 euros por 14 pagas, frente a los 1.080 euros en los que se encuentra en la actualidad
LaboralGaramendi ve en la reducción de la jornada laboral “otra subida implícita del SMI” y acusa a Díaz de “engañar a las empresas”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, destacó este martes que la reducción de la jornada laboral máxima es “otra subida implícita” del salario mínimo interprofesional (SMI) y, sin citarla, acusó a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de “engañar a las empresas” por no anunciar que pondría en marcha la negociación de forma inmediata durante la negociación del SMI
LaboralGaramendi desmiente a Yolanda Díaz y niega que pidiera una reunión para intentar pactar el SMI: “Claramente eso es falso”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, desmintió este martes a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, asegurando que “claramente" es "falso” que la patronal pidiera una última reunión sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para explorar internamente si era posible llegar a un acuerdo tripartito
SaludUGT reclama un “plan de choque” para reducir los riesgos psicosociales entre los trabajadoresUGT reclamó este sábado, con motivo del Día Mundial de la lucha contra la Depresión, “un plan de choque” contra la siniestralidad que incluya medidas para la reducción de la incidencia de los riesgos psicosociales entre la población trabajadora y la necesidad de una mayor prevención de estos riesgos en los centros de trabajo
Sanidad y sindicatosMónica García mantiene una ronda de contactos con las organizaciones sindicalesLa sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el déficit de las plantillas de enfermeras y su reclasificación profesional y reformar el Estatuto Marco del sector sanitario fueron algunos de los temas abordados entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y las organizaciones sindicales en una ronda de contactos celebrada este jueves en el departamento ministerial
LaboralUGT ve “correcto” asegurar una sobrecotización a los mayores de 52 años y pide la sustitución del Iprem para el acceso a ayudas socialesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este jueves que vería “correcto” que se asegurara una cotización del 125% de la base mínima para los mayores de 52 años, incluidos los que trabajan para que no sea un desincentivo para el acceso al empleo, al tiempo que defendió que se sustituya el Indicador Público de Efectos de Rentas Múltiples (Iprem) como instrumento para el acceso a ayudas públicas
LaboralUGT denuncia al Estado por la ausencia de un sobrecoste de las horas extra en el Estatuto de los TrabajadoresEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anunció este jueves que su sindicato ha presentado una demanda contra el Reino de España por el hecho de que el Estatuto de los Trabajadores no recoja un sobrecoste para las empresas cuando los empleados realizan horas extraordinarias, lo que hace que se esté “incumpliendo” la Carta Social Europea
LaboralCepyme cree que negociar el subsidio por desempleo con los agentes sociales es el “camino adecuado”El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, celebró este jueves que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, haya anunciado que negociará el subsidio por desempleo con los agentes sociales indicando que es “el camino adecuado que se debería haber comenzado”, ya que cualquier cuestión que aborde las relaciones entre empresa y trabajador “ha de pasar por el diálogo social”
LaboralAmpliaciónDíaz negociará con los agentes sociales la reforma del subsidio por desempleo que ha tumbado PodemosLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que, una vez que este viernes se cierre la mesa de diálogo sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024, convocará de forma “inmediata” a los agentes sociales para abrir una negociación sobre la reforma del subsidio por desempleo que este miércoles fue rechazada en el Parlamento por el voto en contra de los cinco diputados de Podemos
LaboralAvanceDíaz negociará con los agentes sociales la reforma del subsidio por desempleo que ha tumbado PodemosLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que, una vez que este viernes se cierre la mesa de diálogo sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024, convocará de forma “inmediata” a los agentes sociales para abrir una negociación sobre la reforma del subsidio por desempleo que este miércoles fue rechazada en el Parlamento por el voto en contra de los cinco diputados de Podemos
SMISordo (CCOO) dice a CEOE que “el no acuerdo” para subir el SMI “tiene que tener un coste”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, insistió este miércoles en que si la CEOE no firma la subida del 4% del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año, los sindicatos pedirán un alza de al menos el 5% y apuntó que “el no acuerdo tiene que tener un coste, porque si no, no hay ningún incentivo para el acuerdo”
Casa RealLa Reina apoya y visibiliza la lucha contra la prostitución femeninaLa Reina visitó este martes las instalaciones que la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp) tiene en Madrid y mostró su apoyo a la labor que realiza esta asociación en la lucha contra la explotación femenina y "para construir una sociedad libre de violencia donde las personas recuperen la libertad y la dignidad"
EmpleoDíaz considera que los datos de afiliación de 2023 son “muy positivos” pero evita hablar de “año histórico”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó este miércoles, tras la publicación de los datos de afiliación y paro registrado de diciembre de 2023, que estos han sido "muy positivos" e indican que se está trabajando “en la dirección correcta”, pero evitó hablar de “año histórico” porque “queda muchísimo por hacer”
PSOEElma Saiz pide al PP que aclare sus contactos con Junts y “deje de ser el partido de los peros”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reclamó este miércoles al PP que “haga público” a sus votantes de “qué hablaron” y “cuántas veces se reunieron” con Junts antes de la constitución en verano de la Mesa del Congreso, así como que “deje de ser el partido de los peros” para condenar la protesta que tuvo lugar en Ferraz en Nochevieja en la que se apaleó un muñeco del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Presidencia UEDíaz presume de que la presidencia española ha avanzado “hacia una Europa más social, verde, feminista y democrática”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, puso en valor este viernes los logros conseguidos durante la presidencia española de la UE y la labor que se ha llevado a cabo desde su departamento. “Hemos avanzado hacia una Europa más social, verde, feminista y democrática”, aseveró la también líder de Sumar
TransportesLa reunión de Iberia con los sindicatos para frenar las huelgas en Reyes termina sin acuerdoIberia y los sindicatos CCOO, UGT y USO no han alcanzado ningún acuerdo en la reunión mantenida este jueves en El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para frenar las huelgas del 'handling' previstas entre el 5 y el 8 de enero, coincidiendo con el fin de semana de Reyes
SMIEl Gobierno aprueba la prórroga provisional del SMI para 2024 en 1.080 eurosEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles la prórroga del salario mínimo interprofesional (SMI) en la cuantía actual (1.080 euros por 14 pagas) de cara a 2024, que seguirá en vigor mientras el Ministerio de Trabajo y Economía Social sigue negociando la revalorización con los sindicatos y la patronal