Presidencia UEAlbares pide a los españoles en Gabón que se pongan en contacto con la embajada tras el golpe de EstadoEl ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, pidió este jueves a los españoles que se encuentren en Gabón, “de turismo, negocio” o cualquier otra circunstancia, que se pongan en contacto con la embajada para estar localizados, en caso de que sea necesaria realizar una evacuación, tras el golpe de Estado que ha derrocado al presidente Ali Bongo
Presidencia de la UEBorrell afirma que la Unión Europea rescatará a sus ciudadanos de Gabón si es necesarioEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, afirmó este miércoles que, tras el golpe de Estado en Gabón, la UE acudirá en rescate de los ciudadanos comunitarios si es necesario
TecnológicasGoogle y Microsoft confían en una ley europea de IA que garantice seguridad sin mermar la innovaciónDirectivos de Google y Microsoft en España mostraron este miércoles su confianza en que las negociaciones abiertas entre las instituciones comunitarias para la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) en la UE se saldarán finalmente con un marco normativo que dará garantías de seguridad en el uso de esta tecnología en la UE, pero sin poner trabas al desarrollo de las posibilidades de esta herramienta
Presidencia UELos ministros de Defensa y Exteriores de la UE estudiarán el apoyo financiero a largo plazo a UcraniaEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, afirmó este miércoles que los ministros de Defensa y Exteriores de la UE que se reúnen en Toledo debatirán las fórmulas para prestar apoyo financiero a largo plazo a Ucrania, más allá de la guerra
Presidencia de la UERobles señala el apoyo a Ucrania y la inestabilidad en África como los grandes desafíos para la UELa ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, afirmó este miércoles que el apoyo a Ucrania para hacer frente a la agresión rusa, y la inestabilidad en varios países de África, especialmente en el Sahel, son los grandes desafíos en seguridad a los que se enfrenta la Unión Europea
CienciaEl Gobierno destina 22 millones de euros para un acelerador de partículas en GranadaEl Consejo de Ministros aprovó este martes los compromisos de gasto del convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Andalucía para el impulso del acelerador de partículas ‘Ifimf-Dones', la mayor infraestructura de investigación de este tipo en España, que se está construyendo en Escúzar (Granada)
Lenguas cooficialesLa UE podría tardar hasta dos años en aceptar las lenguas cooficialesLa inclusión del catalán, el gallego y el euskera en las instituciones europeas podría tardar hasta dos años en formalizarse atendiendo al precedente del gaélico, que se incluyó en el Reglamento de la Unión Europea a petición de Irlanda en 2007
XV LegislaturaCiudadanos advierte por carta a los Estados de la UE sobre la propuesta de Sánchez y las lenguasLa delegación europea de Ciudadanos (Cs) advierte en una carta que va a enviar al resto de Estados miembros de la Unión Europea sobre la petición de Pedro Sánchez de dar oficialidad al euskera, al catalán y al gallego, ya que “no son lenguas oficiales del país”, como exige la normativa europea para elevar su estatus, y porque la propuesta responde a necesidades de política interna de un Gobierno en funciones
EducaciónDelegaciones de los 27 y Ucrania hablarán de la educación en valores europeos en ZaragozaZaragoza acogerá los días 18 y 19 de septiembre la reunión informal ministerial de Educación y Juventud impulsada por la presidencia española de la Unión Europea, que contará con delegaciones de los 27 estados miembro más Ucrania y otros estados iberoamericanos
UniversidadesBarcelona acogerá en septiembre un foro sobre las alianzas universitarias europeasEl Ministerio de Universidades organiza en Barcelona, del 14 al 15 de septiembre, el I Foro de Universidades para el Futuro de Europa, que reunirá a las universidades europeas que coordinan la iniciativa Universidades Europeas de la Comisión Europea
EuropaCalviño asegura que su candidatura a presidir el BEI era la única con “opciones para prosperar”La vicepresidenta primera del Gobierno en funciones y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, aseguró este sábado que su candidatura a presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) se debe a que ella es el único perfil que tiene opciones de lograr el apoyo de los Estados miembro, ya que “cualquier otro candidato hubiera sido dar la batalla por perdida”
EuropaAmpliaciónEspaña presenta a Calviño como candidata a presidir el Banco Europeo de InversionesEl Gobierno de España ha presentado formalmente la candidatura de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI). La elección se producirá en un Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) en septiembre de manera informal
EuropaAvanceEspaña presenta a Calviño como candidata a presidir el Banco Europeo de InversionesEl Gobierno de España ha presentado formalmente la candidatura de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, para la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI). La elección se producirá en un Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) en septiembre de manera informal