Búsqueda

  • Cataluña Montoro: “Cataluña ha perjudicado a la recuperación económica” El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este viernes que “Cataluña ha perjudicado a la recuperación económica de España”, aunque defendió que la actuación del Gobierno ha minimizado los efectos Noticia pública
  • Cataluña Montoro reconoce que puede haber falseamiento de facturas de la Generalitat El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, reconoció este jueves que puede haber falseamiento de facturas en las cuentas de la Generalitat que tiene intervenidas el Ejecutivo desde septiembre Noticia pública
  • Cataluña Rajoy estudiará “todas las acciones legales” contra la delegación de voto de Comín El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó este martes que estudiará “todas las acciones legales” para que el exconsejero catalán Toni Comín, huido en Bruselas, no pueda delegar su voto, tal y como ha aprobado la Mesa del Parlament para los plenos de la Cámara Noticia pública
  • Protesta independentista Los aplausos al Rey y al himno de España superan a los pitos en la Copa del Rey Los aplausos al rey de España, Felipe VI, y al himno de España superaron a los pitos y abucheos a los símbolos nacionales en la final de la Copa del Rey de fútbol entre el Barcelona y el Sevilla, disputada este sábado en el estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno respalda a Montoro: “No hay ningún euro de la información contable que se haya dedicado al 1-O” El Gobierno de España respaldó este viernes al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ante la petición del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena para que le remita la información que según él acredita que en el referéndum ilegal que se celebró en Cataluña el pasado 1 de octubre no se utilizaron fondos públicos e insistió en que “no hay ningún euro de la información contable” de la que dispone que se haya utilizado para ese fin Noticia pública
  • Cataluña El PP dice que la “duda no puede estar” en Montoro, sino en si los independentistas encontraron “alguna triquiñuela” para malversar El vicesecretario general de Política Social y Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, defendió este viernes que “la duda no puede estar en el Gobierno de España” sobre la posible malversación de fondos en el referéndum ilegal del 1 de octubre y que, en todo caso, hay que ver si los independentistas encontraron “alguna triquiñuela” para sobreponerse al Estado de Derecho con “métodos torticeros” Noticia pública
  • Cataluña La CEP considera que Montoro se precipitó al negar la malversación en el 1-O La Confederación Española de Policía (CEP) calificó este jueves de “precipitadas” las declaraciones del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, negando el uso de dinero público en Cataluña para la celebración del referéndum del 1-O Noticia pública
  • Cataluña Sáenz de Santamaría ve “bueno” que Hacienda pueda aportar documentación al juez Llarena La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, valoró este jueves que es “bueno” que el Ministerio de Hacienda tenga la “oportunidad” de aportar la documentación de la que dispone sobre las actuaciones de control presupuestario a la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Cataluña El PSOE “no ve adecuado” que Cs exija a Montoro explicaciones sobre el dinero público del 1-O El PSOE no secunda la iniciativa de Ciudadanos de pedir la comparecencia en el Congreso del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que dé explicaciones sobre su afirmación de que no se emplearon fondos públicos en la organización del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña Noticia pública
  • Ampliación El sumario del `proces´ desvela que la Generalitat destinó más de 1,9 millones de euros de dinero público al 1-O Los informes de la Guardia Civil que obran en poder del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena sobre el uso de fondos públicos en el 'procés' catalán acreditan una malversación de 1.915.067 euros, según los datos conocidos tras levantarse el secreto de la pieza que investiga el uso de dinero público en la organización del referéndum del 1-O Noticia pública
  • Cataluña Los técnicos de Hacienda afirman que “difícilmente” se destinó dinero público para financiar el 1-O El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha afirma que “difícilmente” se pudo destinar dinero público para financiar el referéndum ilegal de independencia celebrado el pasado 1 de octubre en Cataluña sin que el departamento de Cristóbal Montoro lo hubiera detectado Noticia pública
  • Cataluña La investigacion del Supremo estima que se gastaron dos millones de dinero público en el `procés´ Los informes de la Guardia Civil que obran en poder del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena sobre el uso de fondos públicos en el 'procés' catalán acreditan una malversación de 1.915.067, 22 euros, según los dato conocidos tras levantarse el secreto de la pieza que investiga el uso de dinero público en la organización del referéndum del 1-O Noticia pública
  • Cataluña Hacienda aportará al juez Llarena todas las actuaciones de control presupuestario sobre la Generalitat de Cataluña El Ministerio de Hacienda y Función Pública valoró este miércoles positivamente el requerimiento del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que ha dictado una providencia por la que solicita al ministro Cristóbal Montoro que le informe “a la mayor brevedad posible” sobre el “soporte objetivo concreto” de las declaraciones en las que dijo tener certeza de la ausencia de gasto público en la organización del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña Noticia pública
  • Ampliación El juez Llarena pide a Montoro que documente que en el 1-O no se usó dinero público El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la dictado una providencia por la que requiere al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, para que le informe “a la mayor brevedad posible” sobre el “soporte objetivo concreto” de las declaraciones en las que dijo tener certeza de la ausencia de gasto público en la organización del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña Avance El juez Llarena pide explicaciones a Montoro sobre su afirmación de que el 1-O no se financió con fondos públicos El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la dictado una providencia por la que requiere al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que le informe “a la mayor brevedad posible” sobre el “soporte objetivo concreto” de las declaraciones en las que dijo tener certeza de la ausencia de gasto público en la organización del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Turull pide al juez que “haga justicia y no política” y le reprocha que condicione la investidura El que fuera conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y candidato a la investidura como presidente autonómico, Jordi Turull, fue duro en su declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa del `procés´ por rebelión, y le reprochó que intente decidir quién debe ser el candidato a presidir la Generalitat. “Haga justicia y no política”, le llegó a pedir al magistrado Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Turull pide al juez que “haga justicia y no política” y le reprocha que condicione la investidura El que fuera conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y candidato a la investidura como presidente autonómico, Jordi Turull, fue duro en su declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa del `procés´ por rebelión, y le reprochó que intente decidir quién debe ser el candidato a presidir la Generalitat. “Haga justicia y no política”, le llegó a pedir al magistrado Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Junqueras y los 'Jordis' reprochan al juez Llarena “falta de objetividad” y esgrimen que vulnera la “libertad ideológica” El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras, el expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, reprocharon este lunes al juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del `procés´, Pablo Llarena, “falta de objetividad” a la hora de investigar lo sucedido en torno al referéndum del 1-O y la declaración unilateral de independencia, esgrimiendo, además, que este proceso judicial vulnera “la libertad ideológica” Noticia pública
  • Cataluña Avance Junqueras y los 'Jordis' reprochan al juez Llarena “falta de objetividad” y esgrimen que vulnera la “libertad ideológica” El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, el expresidente de ANC Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, reprocharon este lunes al juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del `procés´, Pablo Llarena, “falta de objetividad” a la hora de investigar lo sucedido en torno al referéndum del 1-O y la declaración unilateral de independencia, esgrimiendo, además, que este proceso judicial vulnera “la libertad ideológica” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Junqueras a Llarena: “Convocar un referéndum no es delito” El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras negó hoy haber cometido delito alguno durante el `procés´, en el curso de la declaración indagatoria ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, durante la cual le entregó en mano el auto de procesamiento por delitos de rebelión y malversación de fondos públicos. “Convocar un referéndum no es delito”, afirmó ante el magistrado Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Trapero tuvo la “firme determinación” de obedecer las órdenes de los tribunales, según su recurso contra el auto de procesamiento La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela comunicó hoy personalmente a los exmiembros de la cúpula de los Mossos d'Esquadra que les procesa por delitos de sedición y organización criminal, por su actuación durante el referéndum ilegal del 1-O. El que fuera mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero y sus jefes políticos, el exdirector del cuerpo Pere Soler y el exsecretario general de Interior César Puig, estuvieron escasos minutos en el juzgado, donde ninguna de las partes les hizo preguntas Noticia pública
  • Cataluña Trapero, Puig y Soler recogen el auto de procesamiento por sedición y organización criminal de manos de la jueza Lamela La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela comunicó hoy personalmente a los exmiembros de la cúpula de los Mossos d'Esquadra que les procesa por delitos de sedición y organización criminal, por su actuación durante el referéndum ilegal del 1-O. El que fuera mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero y sus jefes políticos, el exdirector del cuerpo Pere Soler y el exsecretario general de Interior César Puig, estuvieron escasos minutos en el juzgado, donde ninguna de las partes les hizo preguntas Noticia pública
  • El coronel de la Guardia Civil que coordinó el dispositivo contra el 1-O asume su nuevo destino en Madrid El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, que coordinó el dispositivo policial contra el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre en Cataluña, asumió este jueves su nuevo puesto como responsable de la Comandancia del Instituto Armado en Tres Cantos (Madrid) Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El TC admite los recursos de Forcadell y Simó contra la decisión del Supremo de asumir la causa del 1-O El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo formulado por la expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell y por la antigua miembro de la Mesa Anna Simó, contra los autos del Tribunal Supremo que determinaron la competencia de su Sala Segunda para instruir la causa abierta contra ambas, entre otros responsables políticos, por los presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de caudales públicos en relación al referéndum ilegal del 1-O Noticia pública
  • Cataluña Avance El TC admite los recursos de Forcadell y Simó contra la decisión del Supremo de asumir la causa del 1-O El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo formulado por la expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell y por la antigua miembro de la Mesa Anna Simó contra los autos del Tribunal Supremo que determinaron la competencia de su Sala Segunda para instruir la causa abierta contra ambas, entre otros responsables políticos, por los presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de caudales públicos en relación al referéndum ilegal del 1-O Noticia pública