Búsqueda

  • ATA advierte de que a la economía todavía le quedan "dos o tres años en el purgatorio" El Observatorio del Trabajo Autónomo de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) advirtió este lunes de que a la economía española "aún le quedan dos o tres años en el purgatorio" Noticia pública
  • Haití. ONG españolas critican la "militarización" en el reparto de la ayuda Varias ONG españolas han criticado la "militarización" que a su juicio se ha producido en Haití “a través de la ayuda humanitaria”, según indican en un comunicado conjunto Acsur-las Segovias, Cooperacció, Ecologistas en Acción, Entrepobles, Iepala, ¿Quién debe a quién? (QDQ), Mundubat, Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Ospaaal Solidaridad, Paz con Dignidad, Veterinarios sin Fronteras y Plataforma 2015, entre otras organizaciones Noticia pública
  • Chile. El RACC envía una "Caravana Solidaria" a la zona de Pelluhe afectada por el terremoto El Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), a través del Automóvil Club de Chile (Acchi), con el que está asociado, ha organizado una "caravana solidaria" para colaborar en las tareas de ayuda a los damnificados por el terremoto y el tsunami que afectó al país sudamericano hace una semana Noticia pública
  • Madrid. Gallardón viaja a Haití el fin de semana para ofrecer la ayuda de la UCI El alcalde de Madrid y presidente de la Unión de Capitales Iberoamericanas (UCI), Alberto Ruiz-Gallardón, encabezará una delegación de esta institución que viajará a Haití este fin de semana para ofrecer la ayuda de esta organización al país caribeño, según informó este jueves en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo Noticia pública
  • Chile. Caja Madrid activa el Plan de Emergencia para hacer frente al terremoto Un equipo de la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras, formado por especialistas en rescate y perros, parten hoy a Santiago de Chile para prestar ayuda e intentar localizar y rescatar al mayor número de personas sepultadas bajo los escombros tras el seísmo y tsunami sufridos el pasado sábado Noticia pública
  • Chile. Exteriores sigue sin confirmar españoles fallecidos o heridos por el terremoto El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación sigue sin tener constancia oficial de que haya algún español entre los fallecidos o heridos por el seísmo que afectó a Chile el pasado sábado Noticia pública
  • Haití. Varias ONG critican la "militarización" en el reparto de la ayuda Varias ONG españolas criticaron hoy la "militarización" que a su juicio se ha producido en Haití “a través de la ayuda humanitaria”, según indican en un comunicado conjunto Acsur-las Segovias, Cooperacció, Ecologistas en Acción, Entrepobles, Iepala, ¿Quién debe a quién? (QDQ), Mundubat, Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Ospaaal Solidaridad, Paz con Dignidad, Veterinarios sin Fronteras y Plataforma 2015, entre otras organizaciones Noticia pública
  • El terremoto de Haití, el tercero más destructivo de la historia El terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero figura entre los tres más destructivos de la historia en cuanto a número de víctimas y ha superado al tsunami de 2004, según datos del Instituto Geográfico Nacional español recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Los terremotos causan el 60% de muertes por desastres naturales Los terremotos provocan casi el 60% de las muertes de personas por desastres naturales, según un informe de la Estrategia Internacional de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (ISDR, según sus siglas en inglés) y el Centro de Investigación sobre Epidemiología de Desastres (CRED, en inglés), con datos de entre 2000 y 2009 Noticia pública
  • La ONU afina su respuesta humanitaria "anti-tsunami" en Asia El Programa Mundial de Alimentos (PMA), organismo especializado de la ONU, contará en Subang (Malasia) con un Almacén de Respuesta Humanitaria de Naciones Unidas (Unhrd, según sus siglas en inglés), el primero que abarca la zona del Pacífico y con el fin de proporcionar comida y material humanitario las 48 horas siguientes a un desastre Noticia pública
  • Haití. Cruz Roja construirá las primeras 1.000 casas en marzo La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) ha adquirido materiales de construcción para levantar las primeras 1.000 casas pequeñas en Haití, los cuales llegarán por carretera desde la República Dominicana el próximo mes de marzo Noticia pública
  • El terremoto de Haití, el tercero más destructivo de la historia El terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero figura entre los tres más destructivos de la historia en cuanto a número de víctimas, y ha superado al tsunami de 2004, según datos del Instituto Geográfico Nacional español recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Haití. La solidaridad española por el terremoto supera a la del huracán “Mitch” La oleada de solidaridad de los ciudadanos, empresas y administraciones públicas en España para ayudar a los afectados por el terremoto de Haití ha superado a la de otras grandes emergencias humanitarias como la del huracán "Mitch" (1998), principalmente, y también la del tsunami del sudeste asiático (2004), cuando ha transcurrido un mes desde que un fuerte seísmo sacudiera el país caribeño Noticia pública
  • 17 mujeres policía se desnudan para ayudar a Haití Desnudas por una buena causa. Diecisiete mujeres policía de la Comunidad de Madrid se han quitado la vergüenza y han posado muy ligeras de ropa para un calendario benéfico, con el que pretenden recaudar dinero para ayudar a los damnificados del terremoto de Haití Noticia pública
  • Haití. Cruz Roja asume este miércoles el liderazgo en alojamiento La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) asume desde este miércoles el mando en el área de alojamiento para el millón de ciudadanos haitianos que se quedaron sin hogar después del devastador terremoto del pasado 12 de enero Noticia pública
  • Haití. El terremoto de Haití, entre los cinco más destructivos de la historia El terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero figura entre los cinco más destructivos de la historia en cuanto a número de víctimas, según datos del Instituto Geográfico Nacional español recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Desaparece la lengua indígena Bo al morir su última hablante La lengua indígena "bo" ha desaparecido tras 65.000 años de antigüedad al morir su última hablante, Boa Sr, a los 85 años y tras sobrevivir al tsunami de 2004, con lo que quedan nueve lenguas granandamanesas en las islas Andamán, en la India, según informó hoy Survival International Noticia pública
  • Haití. Cruz Roja Española dedicará seis años a reconstruir el país Cruz Roja Española iniciará el próximo mes de junio un plan de apoyo a la recuperación de Haití a corto y medio plazo, que se prolongará por seis años para ayudar en la rehabilitación, reconstrucción y desarrollo socioeconómico del país, asolado por el terremoto del pasado 12 de enero Noticia pública
  • Adolfo Domínguez aboga por implantar el "despido libre, sin trabas" y reclama la convocatoria de elecciones anticipadas El diseñador orensano Adolfo Domínguez urgió hoy en Santiago a que se instaure el "despido libre, sin trabas administrativas ni judiciales", en el mercado laboral español, al entender que ello servirá para ayudar a parar la sangría del paro Noticia pública
  • Haití. Niños sin familiares se refugian en "colegios" de Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha construido "espacios seguros" para garantizar refugio, alimentación, agua y medicinas a niños no acompañados que han perdido a sus familiares tras el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, y que funcionan como colegios improvisados y zonas de ocio y juego Noticia pública
  • John Cobra toma el relevo de Karmele en el ranking de "frikis" con opciones para Eurovisión Tras la descalificación de Karmele Marchante y su propuesta eurovisiva "Soy un tsunami", a TVE le ha salido otro candidato "friki" con posibilidades de torpedearle su selección del representante español en el próximo festival de Eurovisión Noticia pública
  • Haití. El terremoto supera al tsunami como mayor operación humanitaria en la historia de Cruz Roja La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) afirmó hoy que el terremoto de Haití se ha convertido ya en la mayor operación humanitaria de toda la historia de esta institución Noticia pública
  • Haití. Presos de cárceles españolas lanzan una campaña de solidaridad con Haití Internos de centros penitenciarios españoles han puesto en marcha la campaña “Desde dentro, por Haití!" con el objetivo de recaudar fondos destinados a ayudar a los damnificados por el terremoto que ha devastado el país caribeño Noticia pública
  • Karmele recibe más de 100.000 votos para ir a Eurovisión La periodista Karmele Marchante superó hoy los 100.000 votos de apoyo para representar a España en el próximo festival de Eurovisión Noticia pública
  • La carrera eurovisiva de Karmele, en la cuerda floja "Soy un tsunami", el tema presentado a Eurovisión por la periodista Karmele Marchante, alias Popstar Queen, podría llegar a infringir hasta tres normas de la Unión Europea de Radiodifusión para participar en el Festival de Eurovisión de Oslo, según informa el portal eurovision-spain.com Noticia pública