Salud y medio ambienteEl calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadasLas muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático
Salud y medio ambienteEl calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadasLas muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático
SanidadLa Comunidad de Madrid pone en marcha el sistema de transporte ECMO que suple la función respiratoria del pacienteEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó este miércoles que se ha implementado el sistema de transporte ECMO veno-venoso a través de las UVI móviles del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid, SUMMA 112, para el traslado centralizado de pacientes graves desde hospitales sin ECMO a los dos hospitales de referencia de los siete de alta complejidad que cuentan con este sistema de oxigenación de la sangre de manera extracorpórea
DiscapacidadEl senado respalda el fin "definitivo" de las esterilizaciones forzadasTodos los grupos parlamentarios del Senado mostraron este miércoles su respaldo a la proposición de ley que modifica el Código Penal para ilegalizar las esterilizaciones forzadas de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
SaludLa OMS recomienda ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físicoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día
SaludLa OMS aconseja ahora entre 150 y 300 minutos semanales de ejercicio físicoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones sobre la actividad física en el mundo y aconseja a los adultos que dediquen entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa cada semana, incluidos quienes tienen alguna enfermedad crónica o discapacidad, y a los niños y a los adolescentes que lo hagan una media de 60 minutos al día
CardiologíaLos cardiólogos lanzan la campaña ‘Que no se ponga Feo’ para prevenir el déficit de hierroLa Fundación Española del Corazón (FEC) ha puesto en marcha la campaña ‘Que no se ponga Feo’ a través de una web app, que pretende concienciar sobre las graves consecuencias del déficit de hierro, el trastorno nutricional más común y extendido a nivel mundial que se asocia a la insuficiencia cardiaca
CienciaExaminan el genoma de 240 especies de mamíferos para combatir enfermedades humanasUn gran consorcio internacional de científicos ha secuenciado el genoma de 130 especies de mamíferos y analizado los datos genómicos de otras 110 para ayudar a los investigadores a analizar mutaciones de enfermedades en humanos y a mejorar la protección de especies en peligro de extinción
Demanda asistencialMadrid destina más de 14 millones de euros a medicamentos, equipamiento sanitario y adaptación de espacios hospitalariosLa Comunidad de Madrid ha aprobado la inversión de 14.390.112 euros por parte del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) en distintos hospitales de la Red Pública de la región: 12 de Octubre, Infanta Leonor, Príncipe de Asturias, Puerta de Hierro Majadahonda. El objetivo es la adquisición y realización de diversos procesos relacionados con el coronavirus
Cardiología del DeporteIker Casillas: La suerte es que el infarto "me ocurrió en el campo de entrenamiento y no en la calle"El exguardameta del Real Madrid, Iker Casillas, aseguró este viernes, en relación a su infarto de miocardio, que "la suerte es que me ocurrió en el campo de entrenamiento y no en la calle o en mi casa", una afirmación que hizo durante el V Congreso Nacional contra la Muerte Súbita que se celebró de forma virtual con la participación de otros deportistas
CienciaAnalizan el genoma de 240 especies de mamíferos para combatir enfermedades humanasUn gran consorcio internacional de científicos ha secuenciado el genoma de 130 especies de mamíferos y analizado los datos genómicos de otras 110 para ayudar a los investigadores a analizar mutaciones de enfermedades en humanos y a mejorar la protección de especies en peligro de extinción
Covid-19Un 15% de las muertes por coronavirus en el mundo se asocia al aire contaminadoAlrededor de un 15% de las muertes por Covid-19 en todo el mundo pueden atribuirse a la exposición prolongada a la contaminación del aire, porcentaje que se eleva al 17% en América del Norte, al 19% en Europa y al 27% en Asia oriental
Covid-19El aire contaminado contribuye al 15% de las muertes por coronavirus en el mundoAlrededor de un 15% de las muertes por Covid-19 en todo el mundo pueden atribuirse a la exposición prolongada a la contaminación del aire, porcentaje que se eleva al 17% en América del Norte, al 19% en Europa y al 27% en Asia oriental
SaludMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictusMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus, según los resultados de la encuesta que hoy presentó Boehringer Ingelheim España en el marco de la campaña '#GeneraciónINVICTUS' realizada para comprender mejor el conocimiento sobre esta enfermedad
SanidadCientíficos y médicos elaboran un documento con medidas para atender al paciente postCovid-19La Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) destacó que la clasificación de los pacientes, la protocolización del seguimiento clínico, la coordinación asistencial y el registro de información clínica son las medidas prioritarias para la atención integral a pacientes postCovid-19
SanidadCientíficos y médicos elaboran un documento con medidas para atender al paciente postCovid-19La Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) destacó que la clasificación de los pacientes, la protocolización del seguimiento clínico, la coordinación asistencial y el registro de información clínica son las medidas prioritarias para la atención integral a pacientes postCovid-19
Salud y medio ambienteCasi 500.000 niños murieron el año pasado por contaminación del aire en el mundoLa contaminación por partículas en el exterior y en el hogar contribuyó el año pasado a la muerte de casi 500.000 bebés durante su primer mes de vida, y casi dos tercios de esos fallecimientos se relacionaron con el uso de combustibles sólidos como carbón, leña y estiércol para cocinar
CardiologíaLa aplicación 'Ariadna' para localizar desfibriladores a punto de alcanzar los 30.000 usuariosLa Fundación Española del Corazón (FEC), la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y Cruz Roja Española han animado a los 27.424 usuarios de la aplicación 'Ariadna' a que la compartan con amigos y familiares para llegar a las 30.000 descargas como las 30.000 paradas cardíacas que se producen cada año en España
CardiologíaLa aplicación 'Ariadna' para localizar desfibriladores a punto de alcanzar los 30.000 usuariosLa Fundación Española del Corazón (FEC), la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y Cruz Roja Española han animado a los 27.424 usuarios de la aplicación 'Ariadna' a que la compartan con amigos y familiares para llegar a las 30.000 descargas como las 30.000 paradas cardíacas que se producen cada año en España