Automovilistas Europeos esperaba que Aguirre pasara un juicio de faltas por su incidente de tráficoEl presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, expresó hoy su “sorpresa” por la decisión del juez instructor de archivar la causa contra Esperanza Aguirre por desobediencia a la autoridad en el incidente de tráfico que protagonizó con unos agentes de movilidad el pasado abril
Tráfico. Más de 100.000 conductores multados en tres semanas por ser imprudentes en carreteras secundariasLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han tramitado en las tres últimas semanas más de 100.000 denuncias a conductores que circulaban por carreteras secundarias por infracciones relacionadas con los principales factores de riesgo de producción de accidentes, entre ellos el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas, adelantamientos antirreglamentarios u otras conductas imprudentes
(REPORTAJE)“Si mi vida tiene que tener un sentido, que sea ayudando a la gente”José María Ballesteros tiene un gran sentido del humor y lo demuestra cuando se le pregunta por el significado personal que para él tienen los premios que recientemente le han sido otorgados y se compara, jocoso, con “esos cocineros a los que les dan dos estrellas Michelín”. Se refiere al premio Cermi.es 2014 'A la trayectoria asociativa', que le entregaron recientemente, y el que recibió hace dos semanas del Ayuntamiento de Santa Coloma por su “trayectoria en defensa de las personas con discapacidad”
España defiende en minoría en Bruselas la necesidad de avanzar en el etiquetado en braille de los alimentosLa Subdirección General de Coordinación, Calidad y Cooperación en Consumo (Aecosan) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad explicó este martes que España propuso durante la elaboración del Reglamento de Información al Consumidor que se avanzara en el etiquetado en braille de los alimentos para que las personas ciegas pudieran acceder a la información, aunque “no conseguimos el apoyo de la mayoría de los Estados”
Tráfico. La DGT realizará más de 25.000 controles de alcohol y drogas diarios hasta el 21 de diciembreLa Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará los controles de alcohol y drogas hasta el próximo 21 de diciembre, de manera que se realizarán más de 25.000 pruebas de este tipo cada día a los conductores, para prevenir accidentes derivados del consumo de estas sustancias, que aumenta en estas fechas con motivo de las comidas y cenas con amigos, familiares y compañeros de trabajo
Tráfico. Un conductor de autobús escolar da positivo en alcohol y otro en drogasUn conductor de transporte escolar dio positivo en la prueba de alcoholemia y otro en la de drogas durante la última campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de intensificación de la vigilancia de los autobuses escolares, que tuvo lugar en la semana del 24 al 30 de noviembre
Tráfico. Uno de cada cinco conductores ‘acosa’ al de delante sin respetar la distancia de seguridadAlrededor de uno de cada cinco conductores españoles (concretamente, un 21% o 5,5 millones de automovilistas) reconoce que no respeta la distancia de seguridad y ‘acosa’ al que le precede en la carretera, mientras que un 21% de los automovilistas afirman que no se ponen el cinturón de seguridad cuando realizan desplazamientos cortos
Un total de 185.000 conductores se han quedado sin carné desde que entró en vigor el permiso por puntosDesde que se puso en marcha el permiso por puntos en julio de 2006 un total de 185.000 conductores han perdido el permiso de conducir por no haber renovado o por haber agotado su saldo de puntos. Además, han sido sancionados 6,5 millones de conductores por cometer infracciones que llevan aparejada la retirada de puntos, lo que supone que aproximadamente uno de cada cada conductores ha perdido al menos un punto en estos ocho años, según datos aportados esta sábado por la Dirección General de Tráfico (DGT)
La venta de motos creció un 16,1% en octubreLa venta motocicletas creció un 16,1% en octubre, diez puntos por debajo del dato registrado por los turismos, hasta alcanzar un total de 11.198 nuevas matriculaciones en España, según informó este martes la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor)
Tráfico. La crisis eleva los suspensos para sacarse el carné y las agresiones a los examinadoresLa crisis económica está detrás del aumento en el número de aspirantes a obtener el carné de conducir que suspenden el examen práctico porque se presentan a la prueba con menos clases preparatorias, de manera que el número de no aptos se ha incrementado entre un 5 y un 10% en los últimos cinco años, hasta acercarse al 40% de no aprobados, y también en el incremento de las agresiones que sufren los examinadores cuando suspenden a sus alumnos
Detectada carne de pollo, pavo y caballo en kebabs de terneraLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado carne de pollo, pavo y caballo en una veintena de kebabs de ternera adquiridos en establecimientos de comida rápida de la ciudad de Madrid
Cataluña. Societat Civil Catalana cree que el 9-N no pasará nada pero será la excusa para el conflicto posteriorEl presidente de Societat Civil Catalana (SCC), José Ramón Bosch, afirmó hoy que el 9 de noviembre “no va a pasar nada”, pero añadió que “el problema empieza después”, pues servirá para que los independentistas digan que el Estado no es democrático y será la justificación para la escalada de tensión posterior. “Lo que se busca es el conflicto, no el hecho de votar”, indicó
WWF pide el fin definitivo de la “caza científica” de ballenas de JapónLa ONG medioambiental WWF deseó este lunes que los 89 países miembro de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) debatan medidas para cerrar una brecha en el tratado sobre ballenas que ha permitido la muerte de más de 10.000 ballenas bajo la bandera de la investigación científica
Las sopas de aletas de tiburón, en ‘peligro de extinción’ desde hoyCinco especies de tiburón y todas las de manta raya están protegidas a partir de este domingo del comercio internacional, sobre todo por su carne, branquias y aletas, porque son ya obligatorios permisos y certificados que confirmen que su captura se realiza de forma sostenible
Las sopas de aletas de tiburón, en ‘peligro de extinción’Cinco especies de tiburón y todas las de manta raya estarán protegidas a partir del próximo domingo del comercio internacional, sobre todo por su carne, branquias y aletas, porque serán obligatorios permisos y certificados que confirmen que su captura se realiza de forma sostenible