MÚGICA: "LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NO TIENEN QUE HACER POLÍTICA"El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, considera que "las víctimas del terrorismo no tienen que hacer política. Las asociaciones de víctimas no deben tomar posturas políticas ni sectoriales, ni vincularse a ningún partido"
GOBIERNO, PARLAMENTARIOS Y EXPERTOS DEBATEN EN EL CONGRESO SOBRE LA FUTURA LEY DE COMERCIO DE ARMASRepresentantes del Gobierno, de los Grupos Parlamentarios y de las ONG Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermon Oxfam debaten hoy en el Congreso de los Diputados sobre la futura ley que regulará el comercio de armas y que el Ejecutivo se comprometió a llevar al Parlamento antes de fin de año
LOS ESPAÑOLES CREEN QUE LOS PAISES MUSULMANES SON "INTOLERANTES" Y "AUTORITARIOS"Un 90% de los ciudadanos españoles considera que los países musulmanes son "autoritarios", un 79% los ve "intolerantes" y un 68% violentos, mientras que los países occidentales ofrecen la imagen de "democráticos" (para un 80%), y pacíficos y tolerantes (70%), según se desprende del Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE) presentado hoy en Madrid
LA FISCALÍA SE OPONE A LOS RECURSOS DE 24 CONDENADOS POR EL "CASO JARRAI-HAIKA" Y PIDE QUE SE ADMITA SÓLO EL DE LA AVTLa Fiscalía del Tribunal Supremo se ha opuesto a los recursos interpuestos por las 24 miembros de la organización juvenil Jarrai-Haika-Segi que fueron condenadas el 20 de junio de 2005 por la Audiencia Nacional por asociación ilícita. Pide que sólo se admitan los argumentos que la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó contra el citado fallo
EL SUPREMO CONFIRMA LA CONDENA DE 2.775 AÑOS DE CÁRCEL A DOS ETARRAS POR LOS "TRENES DE NAVIDAD"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha hecho pública hoy la sentencia por la que confirma la decisión de la Audiencia Nacional de condenar a Gorka Loran Lafourcarde y a Garikoitz Arruate Santa Cruz a 2.775 años de cárcel cada uno por colocar varias bombas en diversas vías férreas y vagones de tren, una de ellas compuesta por 28 kilos de dinamita "titadyne", para que estallara en la madrileña estación de Chamartín el 24 de diciembre de 2003
EL SUPREMO ESTUDIA HOY EL RECURSO DE UN GUARDIA CIVIL CONDENADO POR ASESINAR A DOS COMPAÑEROS EN ALBACETELa Sala de lo Militar del Tribunal Supremo celebra hoy una vista pública para estudiar el recurso presentado por el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Peñafiel contra la sentencia por la que fue condenado a 46 años y dos meses de prisión por matar a dos oficiales y herir a un tercero en la Comandancia de Albacete. El crimen tuvo lugar el 17 de junio de 2003