EPACEOE advierte de un “menor impulso” en el mercado laboral y pide estabilidadLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año y destacó que en este periodo se ha registrado un “menor impulso”
ParoAmpliaciónÁlvarez denuncia que en España hay unos niveles de precariedad y temporalidad “absolutamente insoportables”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, valoró este jueves en el Fórum Europa los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que muestran que el desempleo bajó en 164.100 personas en el tercer trimestre del año y manifestó que los niveles de precariedad y temporalidad son “absolutamente insoportables”
La OCDE asegura que la economía española “va bien en un contexto de desaceleración”El director de Gestión y Comunicación de la Oficina del Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Alonso, aseguró este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que la economía española va “bien en un contexto de desaceleración”
Mercado LaboralEl Gobierno prevé que el paro siga descendiendo hasta final de añoLa secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, ha anunciado que el Gobierno estima que “la tasa de paro seguirá descendiendo hasta final de año, aunque de forma más moderada”
ParoMontero aboga por orientar la política económica para que se cree empleo y de calidadLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre muestran el descenso del desempleo, si bien insistió en la necesidad de orientar la política económica para que se cree empleo y que éste sea de calidad
El PP destaca que con Sánchez se crea menos empleo y de peor calidadEl PP destacó este jueves que desde que Pedro Sánchez se convirtió en presidente del Gobierno en España se crea menos empleo y de peor calidad, como refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre de este año, esto es de julio a septiembre
ParoÁlvarez (UGT) destaca que la EPA muestra la necesidad de apostar "a fondo" por el empleoEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que muestran que el desempleo bajó en 164.100 personas en el tercer trimestre del año y manifestó en el 'Fórum Europa' que los datos ponen de manifiesto que “nuestro país necesita una apuesta a fondo por el empleo”
EmpleoLa tasa de paro juvenil baja al 33% en el tercer trimestreLa tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el tercer trimestre de 2018 en el 33% de la población activa del colectivo, lo que supone casi tres porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior (35,96%)
LaboralAsempleo prevé un descenso del paro de 148.000 personas en el tercer trimestreLa patronal de las agencias privadas de colocación, Asempleo, prevé que la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre arroje un descenso del número de parados de 148.000 personas y un incremento de la ocupación de 169.000 personas
Madrid12 millones de euros para fomentar el empleo indefinido en la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 12 millones de euros para continuar fomentando en 2019 la contratación indefinida en la región y seguir siendo la "región líder" en tasas de estabilidad de empleo
LaboralAmpliaciónEl Gobierno estudia reconocer el derecho de los trabajadores a la distribución previsible de la jornadaLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este miércoles que su departamento está estudiando el establecimiento de un registro horario y el reconocimiento expreso del derecho de los trabajadores a la distribución “regular o previsible” de su jornada de trabajo
Calentamiento globalIndia, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climáticoLa India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
Calentamiento globalIndia, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climáticoLa India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
Las mujeres tienen menos presencia y más dificultades para ser empleadas en la construcciónLas mujeres tienen menos presencia y más dificultades para ser empleadas en la construcción, según la jornada ‘Promoviendo la incorporación de las mujeres en la Construcción’, organizada este viernes por Cruz Roja y la Fundación Laboral de la Construcción. El objetivo de la jornada era analizar las principales dificultades que encuentran las mujeres para acceder al empleo en este sector y presentar una iniciativa de sensibilización para conseguir un sector más igualitario