ARENAS SE REUNE MAÑANA CON LOS SINDICATOS DE LA FUNCION PUBLICAEl ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, se reunirá mañana, por separado, con los dirigentes de los sindicatos más representativos de la función pública: CSI-SIF, CCOO y UGT, según confirmaron a Servimedia fuentes de su departamento
FIDALGO (CCOO) COMPARA LOS ASESINATOS DE ETA CON LOS DE AL QAEDAEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, comparó hoy los asesinatos de ETA con los ataques de Al Qaeda contra Estados Unidos del pasado 11 de septiembre y con la guerra que sacudió los Balcanes en la década de los 90
EPA. EL PARO SUBE EN 80.000 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE Y ACUMULA 271.000 PARADOS EN EL ULTIMO AÑOEl paro subió en 79.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone casi un 4% más que en el trimestre anterior y sitúa el número de parados en España en 2.106.100, un 11,4% de la población en edad de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del terce trimestre, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO SUBE EN 80.000 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y ACUMULA 271.000 PARADOS EN EL ULTIMO AÑOEl paro subió en 79.800 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone casi un 4% más que en el trimestre anterior y sitúa el número de parados en España en 2.106.100, lo que supone un 11,4% de la población en edad de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del terer trimestre, hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PARO. UGT ACHACA LOS MALOS DATOS A LA INCAPACIDAD DEL GOBIERNOEl sindicato UGT considera que los datos de empleo y paro dados a conocer hoy por el Gobierno reflejan una situación "muy preocupante", con escasa creación de empleo, estancamiento en l reducción del paro y mantenimiento de unas "insoportables" tasas de temporalidad
PARO. CHOZAS ATRIBUYE LA SUBIDA A LA ROTACION Y TEMPORALIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIONEl seretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy que la subida del paro en el mes de agosto en 7.538 personas se debe a la desaceleración de la economía, la proliferación de la práctica irregular de despedir a contratados temporales en verano para volverlos a contratar en septiembre y la menor concentración del empleo turístico en agosto
LA FLEXIBILIDAD LABORAL PRODUCE UN DETERIORO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO, SEGUN UGTLa flexibilidad en el trabajo se traduce en un deterioro de las condiciones laborales, que repercuten en la salud y la productividad de los trabajadores yla competitividad de las propias empresas, según UGT, que denuncia que la situación del trabajo en España se agrava por la elevada temporalidad
EPA. CHOZAS VE NORMAL EL MENOR DESCENSO DEL DESEMPLEO POR LA DESACELERACION DE LA ECONOMIAEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, cree que el menor descenso del paro en el segundo trimestre del año (75.300 parados menos) frente al mismo periodo del año anterior (164.50) "es lógico", por la desaceleración del crecimiento económico, pero subrayó que "todo lo que sea aumento del empleo y reducción del paro, bienvenido sea"
PARO. CCOO EXIGE AL GOBIERNO UN MAYOR CONTROL DE LA CONTRATACION TEMPORALLa secretaria confederal de Empleo de CCO, Dolores Liceras, calificó hoy de "positiva" la reducción del paro y el aumento de las contrataciones indefinidas durante el mes de mayo, si bien añadió que el sindicato considera "negativo" el ritmo de reducción del desempleo -que ha descendido la mitad que el año pasado- y el crecimiento de la contratación temporal en un 20%
UGT EXIGE QUE LOS FUNCIONARIOS RECUPEREN PODER ADQUISITIVO Y LA INCLUSION DE UNA CLAUSULA DE REVISION SALARIALLa Federación de Servicios Públicos de UGT exige al Ministerio de Administraciones Públicas que aborde en la mesa de negociación que se abre el próximo miércoles la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos, el establecimiento de una cláusula de revisión salarial y la desaparición de la tasa de reposición de efectivos en las administraciones
PARO. EL PSOE ALERTA DE LA DESACELERACION EN LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que la reducción del paro en un 2,7 por ciento en abril demuestra la desaceleración en la creación de empleo respecto a años anteriores. "Son los peores datos desde 1995", remachó
EL ESTADO DESTINARA 2,1 BILLONES AL PLAN NACIONAL PARA EL EMPLEO, QUE BENEFICIARA A 1,1 MILLONES DE PARADOSEl Consejo de Ministros aprobará mañana el Plan Nacional de Acción para el Empleo del Reino de España 2001, que contará con una dotación de 2,1 billones de pesetas y beneficiará, mediante cursos de formación e inserción en el mercado laboral, a 1.100.000 persons, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales