EL CLUB DE FUMADORES CREE QUE LOS CONSUMIDORES "PAGARAN EL PATO" DEL ACUERDO DE LAS TABAQUERAS DE EEUU CON PRECIOS MAS CAROSEl Club de Fumadores por la Tolerancia denunció hoy que el compromiso de las empresas tabaqueras de EEUU de dedicar 43 billones de pesetas en 25 años para combatir las enfermedades y prevenir la adición al tabaco perjudicará en realidd a los consumidores porque las compañías financiaran esas ayudas subiendo los precios de los cigarrillos. "Serán los fumadores los que pagarán el pato", apostilló
LA COMPAÑIAS AEREAS ESPAÑOLAS AUMENTARON UN 7% SU FACTURACIONLas compañías españolas de transporte aéreo facturaron en 1996 un total de 625.000 millones de pesetas, un 7 por ciento más que en 1995, a pesar del fuerte incremento de la competencia y la reducción de precios, según los resultados de un estudio realizado por la empresa de análisis sectorial DBK
CADA ESPAÑOL GASTO 80.372 PESETAS EN JUEGO EL AÑO PASADOLos españoles gastaron en juego durante 1996 un total de 3169.420 millones de pesetas, lo que representa un incremento de 62.471 millones de pesetas respecto a 1995. Cada español gastó de media 80.372 pesetas, según consta en la Memoria de la Comisión Nacional del Juego
MERCADONA CASI TRIPLICO EN 1996 SU BENEFICIO BRUTOLa cadena de supermercados Mercadona obtuvo en 1996 unos beneficios antes de impuestos de 4.282 millones de pesetas, que frente a los 1.580 del año anterior suponen un incremento del 171%, casi el triple, según informó hoy la propia sociedad
REFUGIADOS. ESPAÑA DESTINA MA DE 2.000 MILLONES A PROGRAMAS EN FAVOR DE LOS REFUGIADOS POLITICOSEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinará este año más de 2.000 millones de pesetas a programas dirigidos a los refugiados acogidos por nuestro país, según informaron hoy fuentes del departamento que dirige Javier Arenas, coincidiendo con la celebración mañana del Día Internacional contra el Racismo
HUARTE REDUCE SUS PERDIDAS A 2.571 MILLONES EN 1996La constructora Huarte ha cerrado 1996, año que pasó en su mayor parte en suspensión de pagos, con unas pérdidas de 2.571 millones de pesetas, frente a los 30.784 millones de resultados negativos de 1995, según informó hoy la empresa
LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS AUMENTARON EN 42.722 PERSONAS DURANTE 1996Las pensiones no contributivas de la Seguridad Social, gestionadas por el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) y las comunidades autónomas, llegaron durante 1996 a un total de 391.586 personas, lo que supuso un aumento de 42.722 beneficiarios (12,25%) con respecto al año anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL FOGASA PAGO 77.253 MILLONES EN 1996El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa)pagó en 1996 un total de 77.253 millones de pesetas a 133.061 trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN EMPRESAS EXTRANJERAS CRECIERON UN 13,1% HASTA SEPTIEMBRELas inversiones españolas directas en empresas extranjeras alcanzaron los 757.318 millones de pesetas durante los nueve primeros meses del año, lo que supuso un incremento del 13,1% respecto al mismo período de 1995, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
MADRID. EL PSOE CALIFICA DE "TRAMPOSOS" LOS PRESUPUESTOS DE RUIZ-GALLARDONLos Presupuestos de la CAM para 1997 fueron criticados hoy por Jaime Lissavtezky, portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, quien, tras calificarlos de "tramposos" señaló que son "de difícil ejecución. Si se llegaran a ejecutar, hipotecarían a la CAM"
MADRID. LA CAM SE ENDEUDARA EN 1997 UN 57% MAS QUE ESTE AÑOLos Presupuestos de la CAM para 1997 ascienden a 763.537 millones de pesetas, un 16,5% más que en 1996, e incluyen una revisión de endeudamiento de 133.580 millones, un 57% más que en este ejercicio
EL ESTADO ESPERA INGRESAR 253.500 MILLONES POR LOTERIAS Y APUESTAS EN 1997, 28.500 MILLONES MAS QUE ESTE AÑOEl Estado espera conseguir en 1997 unos ingresos de 253.500 millones de pesetas por loterías, juegos y apuestas, cifra que supone un aumento de 28.500 millones de pesetas con respecto a las previsiones de beneficios para este año, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para elpróximo ejercicio, a los que ha tenido acceso Servimedia
LA SEGURIDAD SOCIAL MANTIENE A 85.000 PENSIONISTAS EMIGRANTES EN EL EXTRANJEROUn total de 85.502 españolesemigrantes cobran alguna pensión del Sistema de la Seguridad Social en los países extranjeros en los que residen, según datos del Ministerio de Trabajo correspondientes al pasado mes de mayo, a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. LOS EXCREMENTOS CANINOS DESBORDAN LA CAPACIDAD DE LIMPIEZA MUNICIPAL, SEGUN LA EMPRESA DE LAS 'MOTO-CACAS'Madrid necesita al menos 45 ó 50 'moto-cacas', cinco veces más que las 10 que operan actualmente en algunos distritos de la capital, según manifestó hoy a Servimedia Juan Carlos Decaux, consejero delegado de la Compañía Española de Mobiliario Urbano y Medio Ambiente, S.A. (Cemumasa), que tiene una concesión municipal por 15 años del mobiliario urbano que se implantó en la primavera de 1995
DROGA. DETENIDAS 1 PERSONAS CON MAS DE MEDIA TONELADA DE COCAINA EN CANARIASLa policía ha desmantelado en Canarias una red internacional de narcotraficantes en una operación que se ha saldado con la detención de 18 personas y la aprehensión de 580 kilos de cocaína, según ha informado en rueda de prensa el Delegado del Gobierno en Canarias, Antonio López
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN 6,4% EN EL PRIMER TRIMESTRELas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron durante el primer trimestre el año a un total de 414.436 millones de pesetas, 25.198 millones más que en el mismo período de 1995, lo que supone un aumento del 6,4%, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS AUMENTARON UN 30% EN LOS DOS PRIMEROS MESESLas inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 297.761 millones de pesetas en los dos primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 29,9% respecto al mismo periodo de 1995, según datos de la Dirección General de Economía Internacional y Transacciones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
EL MONEDERO ELECTRONICO DE CAJA MADRID MOVIO 12 MLLONES DE PESETAS EN UN MESLos usuarios del monedero electrónico que experimenta Caja Madrid en la localidad de Majadahonda (Madrid) desde el mes de marzo han realizado transacciones por un total de 11,9 millones de pesetas, según datos facilitados por la entidad a Servimedia