Búsqueda

  • La VII Marcha por la Vida pedirá hoy que se incluya una ecografía en la información previa al aborto Con el lema ‘Un latido, una vida’, las personas que participen hoy en la VII Marcha por la Vida pedirán al Gobierno que se incluya una ecografía en la información previa al aborto. La plataforma Derecho a Vivir ha convocado marchas este domingo en 19 ciudades españolas Noticia pública
  • La VII Marcha por la Vida pedirá mañana que se incluya una ecografía en la información previa al aborto Con el lema ‘Un latido, una vida’, las personas que participen mañana en la VII Marcha por la Vida pedirán al Gobierno que se incluya una ecografía en la información previa al aborto. La plataforma Derecho a Vivir ha convocado marchas este domingo en 19 ciudades españolas Noticia pública
  • La VII Marcha por la Vida pedirá que se incluya una ecografía en la información previa al aborto Con el lema ‘Un latido, una vida’, las personas que participen en la VII Marcha por la Vida pedirán al Gobierno que se incluya una ecografía en la información previa al aborto, una concentración organizada por la plataforma Derecho a Vivir y que se desarrollará en varias ciudades españolas el próximo 18 de junio Noticia pública
  • Daesh ha matado en 10 días a 231 civiles que huían de Mosul, según la ONU La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos señaló este jueves que ha recibido “informes creíbles” de que Daesh (grupo terrorista autodenominado Estado Islámico) ha matado en los últimos 10 días a más de 231 civiles que intentaban huir de la violencia en el oeste de Mosul (Iraq), entre ellos al menos 204 durante tres días de la semana pasada Noticia pública
  • Los asesinatos machistas equivalen a “ejecuciones arbitrarias”, según una relatora de la ONU Los gobiernos deben reconocer la violencia contra las mujeres como una violación de los derechos humanos y los asesinatos producidos en el ámbito doméstico como una forma de “ejecución arbitraria”, según señaló este miércoles la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard, en un informe remitido al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas Noticia pública
  • Gürtel. Rajoy declarará el 26 de julio desde los estrados en la Audiencia Nacional La Sección Segunda de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha citado a Mariano Rajoy para que declare como testigo el próximo 26 de julio a las 9.30 horas en el juicio del 'caso Gürtel'. El presidente del Gobierno y del PP deberá comparecer físicamente en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares. La sala permite a Rajoy que testifique en estrados, es decir, junto al lugar que ocupan los abogados, un escalón más alto que los acusados y con una pared detrás para preservar su imagen institucional Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. Rajoy declarará el 26 de julio en persona en la Audiencia Nacional La Sección Segunda de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha citado a Mariano Rajoy para que declare como testigo el próximo 26 de julio a las 9.30 horas en el juicio del 'caso Gürtel'. El presidente del Gobierno y del PP deberá comparecer físicamente en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares Noticia pública
  • Más de 15.000 profesionales asisten desde hoy al Congreso Internacional de Enfermería en Barcelona Barcelona acoge desde hoy hasta el jueves el Congreso Internacional de Enfermería, al que asisten más de 15.000 enfermeras y enfermeros de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informaron el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de profesionales de todo el mundo Noticia pública
  • Más de 15.000 profesionales asistirán al Congreso Internacional de Enfermería Barcelona acogerá desde mañana, 27 de mayo, hasta el 1 de junio el Congreso Internacional de Enfermería, al que asistirán más de 15.000 enfermeras de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informa el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de enfermeras de todo el mundo Noticia pública
  • Amnistía denuncia que EEUU discrimina a las embarazadas que toman drogas Amnistía Internacional (AI) aseguró este martes que un conjunto de leyes de Estados Unidos “que afirman promover la salud materna e infantil” están apartando servicios médicos esenciales a mujeres embarazadas que toman drogas y, con ello, ponen en peligro su bienestar y violan su derecho a la salud Noticia pública
  • Manchester. La Junta Islámica de España condena la "barbarie terrorista" La Junta Islámica de España y el Instituto Halal condenaron hoy el atentado de Manchester, que calificaron de "barbarie terrorista" Noticia pública
  • Armas Bajo Control pide a España que no venda material de defensa a Arabia Saudí e Iraq La campaña Armas Bajo Control, formada por Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón, denunció este lunes en un informe “el riesgo de la complicidad en la comisión de crímenes de derecho internacional” por determinadas exportaciones españolas de material de defensa en 2015, que superaron los 3.924 millones de euros, y 2016, con 4.362 millones, y pidió al Gobierno de Mariano Rajoy que no haga ventas a Arabia Saudí e Iraq Noticia pública
  • La Policía colaborará en el refuerzo de la frontera entre España y Portugal durante la visita del Papa a Fátima La Policía Nacional española colaborará con el Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) y otros cuerpos policiales de Portugal en el dispositivo especial que se ha diseñado con motivo de la visita del Papa Francisco al santuario de Fátima, que tendrá lugar entre los días 12 y 13 de mayo Noticia pública
  • Cruz Roja y la OMC condenan la “sistemática violación” de las leyes de la guerra Cruz Roja Española (CRE) y la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) de España denunciaron este jueves, cuando se cumple el primer aniversario de la Resolución 2286 de la ONU sobre la Protección de las Misiones Médicas, la “sistemática violación” del derecho internacional humanitario en los conflictos armados, que agrupa las leyes de la guerra Noticia pública
  • Los sindicatos de periodistas reclaman una ley de derecho a la información en el Día Mundial de la Libertad de Prensa La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha reclamado, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra el próximo 3 de mayo, una ley que regule el derecho a la información y la comunicación Noticia pública
  • El colectivo LGTB se concentra hoy para exigir que se investigue la situación en Chechenia La Federación Española de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha convocado para hoy concentraciones en más de 10 ciudades españolas con el objetivo de “transmitir a los hombres homosexuales y bisexuales perseguidos en la Federación Rusa el apoyo de la población del Estado español” y exigir que “se lleven a cabo investigaciones de lo que está ocurriendo en Chechenia” Noticia pública
  • El colectivo LGTB se concentrará mañana para exigir que se investigue la situación en Chechenia La Federación Española de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha convocado para mañana, martes, concentraciones en más de 10 ciudades españolas con el objetivo de “transmitir a los hombres homosexuales y bisexuales perseguidos en la Federación Rusa el apoyo de la población del Estado español” y exigir que “se lleven a cabo investigaciones de lo que está ocurriendo en Chechenia” Noticia pública
  • El planeta afronta varias amenazas en el Día Internacional de la Madre Tierra Este sábado se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, que cumple 47 años desde que se instaurara el 22 de abril de 1970, cuando unos 20 millones de estadounidenses salieron a la calle para exigir la creación de una agencia medioambiental en ese país, lo que está considerado como la primera gran manifestación ecologista del planeta Noticia pública
  • Madrid. Hoy se celebra La Noche de los Libros con más de 600 actividades La Comunidad de Madrid celebra hoy La Noche de los Libros, que se desarrollará en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, la Real Casa de Postas, la plaza de Pontejos y la plaza del Rey, entre otros muchos lugares, y que contará con más de 600 actividades para todas las edades y la participación de 500 autores y creadores Noticia pública
  • La ONU insta a rendir cuentas por los ataques contra niños en Siria El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas pidió este jueves que se rindan cuentas de “los actos reprobables cometidos contra niños en Siria”, en alusión a los menores víctimas del ataque del pasado sábado a un convoy de personas evacuadas en Rasheedin (cerca de Alepo oriental) y al uso de armas químicas en Jan Shijún (sur de Idlib) a principios de este mes Noticia pública
  • Refugiados. Oxfam denuncia abusos policiales a refugiados en fronteras europeas Oxfam denunció hoy que refugiados y migrantes que atraviesan la ruta de los Balcanes occidentales están siendo víctimas de actos de violencia y trato vejatorio por parte de agentes policiales Noticia pública
  • Discapacidad. La Fundación ONCE de Atención a Personas con Sordoceguera celebra 10 años de labor en Cantabria La Fundación ONCE de Atención a Personas con Sordoceguera (Foaps) celebra en 2017 sus 10 años de dedicación (#10AñosFOAPS) a la mejora de la calidad de vida de las personas con sordoceguera en España y, en este caso concreto, en Cantabria Noticia pública
  • Organizaciones pro vida salen hoy a la calle para “defender el orgullo de la maternidad” Las más de 500 asociaciones y entidades cívicas nacionales e internacionales que conforman la Plataforma ‘Sí a la vida’ invitan a la sociedad civil a concentrarse este domingo para celebrar el Día Internacional de la Vida. Mariano Calabuig, presidente del Foro Español de la Familia, anima a asistir “para defender el orgullo de la maternidad y tantas cosas buenas que tiene la vida en todas sus etapas” Noticia pública
  • Organizaciones pro vida salen mañana a la calle para “defender el orgullo de la maternidad” Las más de 500 asociaciones y entidades cívicas nacionales e internacionales que conforman la Plataforma ‘Sí a la vida’ invitan a la sociedad civil a concentrarse este domingo para celebrar el Día Internacional de la Vida. Mariano Calabuig, presidente del Foro Español de la Familia, anima a asistir “para defender el orgullo de la maternidad y tantas cosas buenas que tiene la vida en todas sus etapas” Noticia pública
  • Organizaciones pro vida animan a la sociedad a “defender el orgullo de la maternidad” Las más de 500 asociaciones y entidades cívicas nacionales e internacionales que conforman la Plataforma ‘Sí a la vida’ invitan a la sociedad civil a concentrarse este domingo para celebrar el Día Internacional de la Vida. Mariano Calabuig, presidente del Foro Español de la Familia, anima a asistir “para defender el orgullo de la maternidad y tantas cosas buenas que tiene la vida en todas sus etapas” Noticia pública