Medio centenar de entidades sociales preparan una Presidencia de la UE alternativa a la de ZapateroAl Gobierno español le ha salido un "competidor" en las labores de la Presidencia de la UE, ya que un total de 43 organizaciones, entre partidos políticos, sindicatos, ONG y entidades ecologistas y anticapitalistas, han elaborado un calendario de acciones paralelas a las cumbres y reuniones ministeriales oficiales programadas por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero
Cambio climático. Ecologistas en Acción califica de "vergüenza climática" el resultado de CopenhagueEcologistas en Acción tildó este sábado de "vergüenza climática" lo logrado en la Cumbre de Copenhague. A su juicio, "los últimos intentos desesperados no consiguen salvar una Cumbre de Copenhague que debía marcar el inicio de una batalla real contra el cambio climático basada en un acuerdo legalmente vinculante, ambicioso y justo"
Cambio climático. Manifestación en Copenhague para exigir “justicia climática”Amigos de la Tierra Internacional espera concentrar este sábado en Copenhague a una “marea humana", que recorrerá las calles de la capital danesa en el transcurso de la Cumbre del Clima y exigirá “justicia climática” a los países desarrollados
Cambio climático. La financiación para la adaptación y salvar los bosques, claves de la segunda semana de CopenhagueLa Cumbre del Clima de Copenhague deberá avanzar la semana que viene en la definición de los criterios de financiación para la adaptación de los países más vulnerables y reducir la deforestación, cuestión que se prevé que constituya uno de los principales obstáculos hacia el acuerdo y que la sociedad civil cifra en 110.000 millones de euros al año para 2020 para lograr salvar al planeta
Cambio climático. Manifestación en Copenhague para exigir “justicia climática”Amigos de la Tierra Internacional espera concentrar este sábado en Copenhague a una “marea humana", que recorrerá las calles de la capital danesa en el transcurso de la Cumbre del Clima y exigirá “justicia climática” a los países desarrollados
Honduras. IU y decenas de ONG piden a Zapatero que no reconozca las eleccionesUn total de 40 entidades, entre partidos políticos, ONG para el desarrollo, ecologistas, agricultores, inmigrantes y consumidores, han solicitado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no reconozca el proceso electoral de Honduras promovido por el Gobierno golpista de Roberto Micheletti, que tendrá lugar el próximo domingo
Cada español genera 1,5 kilos de residuos urbanos al díaCada español produce una media de 1,5 kilos de residuos urbanos cada día, cantidad que “está esquilmando” los recursos naturales, provocando “un enorme gasto energético” y “grandes costes ambientales y económicos” al país
Piden fondos para que los europeos hagan sus casas más eficientes energéticamenteGreenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y CCOO propusieron hoy utilizar fondos nacionales y comunitarios y "los mecanismos financieros apropiados” para ayudar a los ciudadanos de la Unión Europea a reformar sus hogares y reducir el consumo energético de sus edificios
Decenas de organizaciones denuncian que la reforma del FAD carezca de mecanismos de controlLas más de 40 organizaciones que forman parte de la campaña por la abolición de la deuda externa “¿Quién debe a quién?” criticaron hoy que el Gobierno haya reformado el Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) “sin contar con la sociedad civil”, y alertan de que con esta modificación se abre la puerta “a otorgar créditos sin supervisión alguna”
Madrid. La crisis eleva las incineraciones colectivas en el cementerio de mascotas de MadridEl cementerio de animales de compañía de Madrid “El último parque” también está notando los efectos de la crisis económica: además de registrar una caída en el número de enterramientos, ha detectado una mayor utilización de los servicios más económicos, como las incineraciones colectivas de mascotas
El Gobierno reconoce por primera vez la existencia de afectados por transgénicosEcologistas en Acción, Greenpeace, Amigos de la Tierra y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) aseguraron hoy que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha reconocido “por primera vez” la existencia “de personas y de empresas que han sufrido los efectos de la política de transgénicos llevada a cabo por el Ejecutivo español”
LA SOJA QUE COMEN LAS VACAS EUROPEAS ESTÁ EXPULSANDO DE SUS TIERRAS A LOS INDÍGENAS DEL SURLa soja que se cultiva en casi 11 millones de hectáreas de América latina, básicamente para la alimentación de pollos, vacas y cerdos de Europa, está “forzando” a la población indígena a abandonar sus tierras y a talar bosques del continente, según denuncia Amigos de la Tierra