Búsqueda

  • Deportes. Las estrellas españolas disputan el Mundial de Atletismo Paralímpico en Nueva Zelanda Las grandes figuras del atletismo paralímpico se darán cita en la ciudad de Christchurch (Nueva Zelanda) para disputar entre este sábado y el próximo 30 de enero el Campeonato del Mundo, la máxima competición para personas con discapacidad, sólo por detrás de los Juegos Paralímpicos Noticia pública
  • El Congreso envía al Senado la reforma de la Ley Electoral El Pleno del Congreso de los Diputados decidió hoy enviar al Senado la proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg ), que el pasado viernes superó en la Comisión Constitucional de la Cámara Baja el último trámite de votación de enmiendas parciales, que no supusieron cambios sustanciales del texto legal Noticia pública
  • José Antonio Labordeta y el Hotel Ritz, entre los premiados por su dedicación al turismo El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, entregó este jueves las Medallas y Placas al Mérito Turístico 2010. Entre los premiados figuran el fallecido José Antonio Labordeta; el madrileño Hotel Ritz; y los propietarios del restaurante gerundense, con tres estrellas Michelin "El Celler de Can Roca" Noticia pública
  • Papa. Benedicto XVI no llena los hoteles de Santiago y Barcelona Los hoteles de Santiago de Compostela y de Barcelona siguen con un 25% de sus habitaciones disponibles para el fin de semana y no esperan llenarlas todas pese a la visita del Papa Benedicto XVI a ambas ciudades Noticia pública
  • Juan, Roque y Antonio, los santos con más calles en España San Juan, San Roque y San Antonio son los santos con más nombres de calles en España, según se desprende de un estudio elaborado por el servicio de información telefónica 11888, que indica también que la primera santa en el ranking es Ana, que ocupa el octavo lugar del santoral callejero español Noticia pública
  • Crisis Gobierno. Zapatero lleva 38 ministros en 78 meses de mandato El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha utilizado un total de 38 ministros en sus 78 meses de mandato al frente de La Moncloa y ha acometido ocho remodelaciones en su gabinete desde que llegó al poder hace seis años y medio Noticia pública
  • PSOE y PP defienden la reforma del TC como perdurable La Comisión Constitucional del Congreso aprobó este miércoles, sin ningún voto en contra, la modificación de la Ley del Tribunal Constitucional (TC) para que el mandato de los magistrados que lo componen se acorte en el caso de que su renovación se bloquee o retrase. PSOE y PP consideran esta reforma una solución a largo plazo, mientras que los grupos minoritarios la ven como una receta "técnica" apresurada y provisional Noticia pública
  • Presupuestos. Justicia dice que la crisis no le impedirá tener los “segundos mejores presupuestos de la historia” El secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró hoy en el Congreso que su departamento tendrá en 2011 “los segundos mejores presupuestos de la historia”, algo que se producirá pese a la crisis económica y los recortes que ello va a provocar en las cuentas públicas, según dijo Noticia pública
  • El Congreso rechaza una iniciativa de UPyD para reformar la Ley Electoral El Congreso de los Diputados rechazó este martes, po 2 votos a favor, 333 en contra y 2 abstenciones, tomar en consideración una proposición de ley orgánica para reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, presentada por UPyD a través del Grupo Mixto, para, entre otras cosas, aumentar el número de escaños de 350 a 400 y modificar la distribución de estos Noticia pública
  • UPyD condiciona su apoyo a futuros acuerdos a que se apruebe una reforma electoral La diputada de UPyD, Rosa Díez, advirtió hoy que la reforma de la Ley Electoral es para su partido un “elemento estratégico” y anunció que la misma “condicionará cualquier acuerdo político que en el futuro” pudiera abordar Noticia pública
  • RSC. Gestiona Radio estrena un espacio sobre responsabilidad social corporativa La emisora Gestiona Radio inicia este miércoles un espacio semanal de una hora dedicado a la responsabilidad social corporativa, dentro del programa “Líderes” que dirige Francisco García Cabello Noticia pública
  • El nuevo "Carrusel Deportivo" de la Ser debuta el 27 de agosto con la Supercopa de Europa de fútbol La nueva temporada de "Carrusel Deportivo", de la Cadena Ser, comenzará el próximo 27 de agosto, coincidiendo con la final de la Supercopa de Europa de fútbol, que disputarán el Atlético de Madrid y el Inter de Milán Noticia pública
  • Felipe González y Peces-Barba celebran hoy el 200 aniversario de la libertad de prensa El ex presidente del Gobierno Felipe González y el político socialista, rector fundador de la Universidad Carlos III de Madrid y uno de los padres de la Constitución, Gregorio Peces-Barba, participarán este viernes en una jornada homenaje al papel de la prensa en la transición española "por su contribución a la consolidación democrática" Noticia pública
  • Felipe González y Peces-Barba celebran este viernes el 200 aniversario de la libertad de prensa El ex presidente del Gobierno Felipe González y el político socialista, rector fundador de la Universidad Carlos III de Madrid y padre de la Constitución, Gregorio Peces-Barba, participarán este viernes en una jornada homenaje al papel de la prensa en la transición española "por su contribución a la consolidación democrática" Noticia pública
  • El PSOE pide a IU que analice por qué pierde votos, en lugar de echar la culpa al actual sistema electoral PSOE e IU protagonizaron hoy un rifirrafe a cuenta del debate del dictamen de la reforma de la Ley Electoral. Después de que el portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, afirmase que las modificaciones que propone la Comisión Electoral supone la “ilegalización” de los partidos minoritarios, el diputado socialista José María Benegas replicó a la coalición que lidera Cayo Lara que, en lugar de echarle la culpa al actual sistema electoral, analice por qué elección tras elección pierde votos “inexorablemente” Noticia pública
  • Israel. El Parlamento aprueba la primera condena en España al asalto de Israel a la “flotilla humanitaria” La Comisión Mixta Congreso-Senado para las relaciones con la Unión Europea aprobó hoy una proposición no de ley de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en la que se condena “el asalto de Israel a la flota de ayuda humanitaria a Gaza” e insta al Gobierno a defender el levantamiento del bloqueo sobre la Franja Noticia pública
  • Marina Geli: "Barcelona es una mezcla de Nueva York, San Francisco y San Diego" La consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Marina Geli, aplaudió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la gestión del alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, al frente del consistorio, después del "bache" que supuso para el equipo de gobierno municipal el "no" de los ciudadanos a la reforma de la Diagonal, uno de sus proyectos estrella Noticia pública
  • Garmendia inaugura dos centros de I+D+I y de supercomputación de la Politécnica de Madrid La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, inauguró hoy la nueva instalación del Parque Científico y Tecnológico de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que ha contado con una inversión superior a los 20 millones de euros Noticia pública
  • Samaranch. Tres paralímpicos acompañarán al féretro durante el cortejo fúnebre Los paralímpicos Eric Villalón, Jon Santacana y Antonio Rebollo formarán parte de la relación de deportistas que acompañarán esta tarde al féretro durante el cortejo fúnebre por la muerte de Juan Antonio Samaranch, en Barcelona Noticia pública
  • Samaranch. La capilla ardiente se abre a mediodía en el Palau de la Generalitat La capilla ardiente con los restos mortales de Juan Antonio Samaranch se abrirá al público a las 12.00 horas de hoy en el Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat de Cataluña, para que todas las personas que lo deseen puedan darle su último adiós. Previamente, a las 10 de la mañana, se celebrará un acto público de homenaje en el Palau de la Generalitat, al que asistirán los Príncipes de Asturias y la infanta Cristina Noticia pública
  • Samaranch. La capilla ardiente de Samaranch se abre a mediodía en el Palau de la Generalitat La capilla ardiente de Juan Antonio Samaranch se instalará esta mañana en el Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat de Cataluña. Quedará abierta al público a partir de las 12.00 horas para que todas las personas que lo deseen puedan dar su último adiós a uno de los personajes públicos catalanes más conocidos internacionalmente Noticia pública
  • Samaranch. Montilla lamenta la muerte del que fue "embajador de Barcelona y Cataluña en el mundo" El presidente de la Generalitat, José Montilla, que en los últimos días ha estado en contacto con la familia de Juan Antonio Samaranch, lamenta profundamente la pérdida del que ha sido "un efectivo embajador de Cataluña y Barcelona en el mundo, gracias a su capacidad de tejer complicidades positivas" Noticia pública
  • Samaranch. La capilla ardiente de Samaranch se abre mañana a mediodía en el Palau de la Generalitat La capilla ardiente de Juan Antonio Samaranch se instalará mañana por la mañana en el Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat de Cataluña. Quedará abierta al público a partir de las 12.00 horas para que todas las personas que lo deseen puedan dar su último adiós a uno de los personajes públicos catalanes más conocidos internacionalmente Noticia pública
  • El Congreso da luz verde a modificar la ley de financiación de partidos aprobada en 2007 El Congreso de los Diputados admitió hoy a trámite una proposición de ley de IU-ICV-ERC para para modificar la ley de financiación de partidos políticos de 2007 e impedir, entre otras cosas, que éstos y sus fundaciones reciban donaciones de empresas que contratan con las administraciones o suscriban convenios de colaboración que las contemplen. La toma en consideración se aprobó con 320 votos a favor y 20 abstenciones Noticia pública
  • ERC encuentra el apoyo de PSOE, UPyD y UPN para reformar la ley de financiación de partidos El PSOE, UPyD y UPN saludaron hoy la proposición de ley de IU-ICV-ERC presentada hoy por el portavoz de los republicanos, Joan Ridao, para modificar la ley de financiación de partidos políticos e impedir que éstos y sus fundaciones reciban donaciones de empresas que contratan con las administraciones ni suscriban convenios de colaboración que las contemplen. El PP se mostró contrario a la reforma por "insuficiente" y CiU y el PNV porque creen que conviene dejar "reposar" a la ley de 2007 Noticia pública