Búsqueda

  • Interior dice que “la sociedad española debe ser corresponsable de su seguridad” El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, dijo hoy que las fuerzas policiales tienen la misión de velar por la protección de los ciudadanos, pero añadió que, al mismo tiempo, “la sociedad española debe ser corresponsable de su seguridad” Noticia pública
  • El PP muestra su “sorpresa” porque hay quien no “defiende" a los creadores culturales en el entorno digital El portavoz en la Comisión de Cultura del PP en el Congreso de los Diputados, Juan de Dios Ruano, mostró este jueves su “sorpresa” porque hay grupos parlamentarios que no “defienden" a los creadores culturales en el entorno digital Noticia pública
  • La Eurocámara endurece las multas a la vulneración de datos 'online' El Parlamento Europeo aprobó este este miércoles un paquete legislativo de la Comisión que adapta la norma europea de 1995 sobre protección de datos al mundo de Internet y las nuevas tecnologías Noticia pública
  • EEUU cae 13 puestos en el ranking mundial de libertad de prensa por 'Wikileaks' y 'Snowden' Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea renovaron en 2013 su condición de países más 'depredadores' de la libertad de prensa en el mundo, mientras Finlandia, Países Bajos y Noruega volvieron a ser, como el año anterior, los más respetuosos con este derecho fundamental Noticia pública
  • La Eurocámara aprueba una directiva sobre derechos de autor en la música por Internet El Parlamento Europeo dio luz verde este martes, con 640 votos a favor, 18 en contra y 22 abstenciones, a un paquete de normas sobre los derechos de autor musicales, con el fin de facilitar la obtención de licencias transfronterizas para prestar servicios de música por Internet en más de un Estado miembro Noticia pública
  • La Asamblea de la ONU defiende el derecho a la privacidad en la era digital La Asamblea General de la ONU adoptó hoy una resolución en la que defiende el derecho a la privacidad y llama a los Estados a tomar medidas para poner fin a las actividades que violen ese “principio de la sociedad democrática” Noticia pública
  • Turquía, Irán y China, los países con más periodistas presos Turquía es el país del mundo donde más profesionales de la información han sido encarcelados este año, seguido de Irán y China, según el informe anual del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Santamaría: El dividendo digital exige “diálogo” y “respeto a los tribunales” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que la solución definitiva al “problema” del ‘dividendo digital’ (reasignación de canales de televisión para la telefonía de cuarta generación) “tiene que llegar con el diálogo” y con respeto a las leyes y las decisiones judiciales Noticia pública
  • El Cermi propone medidas para garantizar la accesibilidad de las telecomunicaciones y la inclusión digital El Comité Español de Representantes d Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado unas propuestas de enmienda al proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, al que plantea delimitar el plazo en el que debe ser aprobado (en el año siguiente de la promulgación de esta ley), con el objetivo de garantizar para las personas con discapacidad la accesibilidad de las telecomunicaciones y la inclusión digital Noticia pública
  • La OCU pide medidas en la ley de consumo que protejan ante la insolvencia del vendedor La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que existen carencias en la reforma de la ley de protección a los consumidores aprobada este viernes por el Gobierno entre las que destaca que, en el caso de insolvencia del empresario, el consumidor debería gozar de un derecho preferente de cobro Noticia pública
  • Denuncian a un canal por satélite por sus "reiterados contenidos homófobos" El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha acordado denunciar ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), del Ministerio de Industria, la "emisión reiterada de mensajes homófobos" detectada en el canal Revelation TV, que emite vía satélite desde el Reino Unido Noticia pública
  • Alfonso de Salas pide al Gobierno que medie en favor de los editores frente a Google El presidente editor de ‘El Economista’, Alfonso de Salas, reclamó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación la intervención del Gobierno en defensa de los editores de prensa y de sus derechos sobre los contenidos frente al “todopoderoso Google” Noticia pública
  • Los editores aseguran que el Gobierno desprecia la cultura como motor de empleo Los editores aseguran que el Gobierno desprecia la cultura como motor de empleo, crecimiento económico y proyección internacional. Critican que la “Ley Sinde/Wert” no ha dado la protección adecuada a la creación cultural en España Noticia pública
  • Aede pide que la Ley de Propiedad Intelectual recoja sus derechos La Asociación de Editores de Diarios Españoles, AEDE, no quiere verse relegada en la próxima Ley de Propiedad Intelectual cuyo anteproyecto podría aprobar este viernes el Consejo de Ministros ya que "si la futura normativa omite los derechos de autor sobre contenidos digitales, el futuro de la prensa en internet estaría en suspenso" Noticia pública
  • Protección de Datos multa a DTS (Canal+) por la denuncia errónea de un abonado moroso La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto a DTS Distribuidora de Televisión Digital (Canal+) dos multas de 10.000 euros cada una, por incluir a una persona en el fichero de morosos Asnef, confundiéndola con un abonado deudor Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el anteproyecto de la nueva ley de Telecomunicaciones El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de la Ley General de Telecomunicaciones que actualiza la normativa vigente que data de 2003 y resuelve determinadas cuestiones que afectaban negativamente a la competitividad de los operadores de telecomunicaciones, penalizando el despliegue de nuevas redes, la inversión y la provisión de servicios Noticia pública
  • Antón Reixa: “La bajada del IVA cultural no la piden solo los de 'la ceja'” El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Antón Reixa, pidió hoy al Gobierno, en el Foro de la Nueva Comunicación, que escuche el clamor de toda la industria cultural internacional que le reclama que reconsidere la subida del IVA cultural (del 8 al 21% actual), porque “esto no es una demanda de los de 'la ceja' o de los acampados” contra el Gobierno Noticia pública
  • La cifra de periodistas presos en el mundo bate récord en 2012 La cifra de periodistas presos en todo el mundo ha alcanzado este año una cifra récord, con un total de 232 informadores recluidos entre rejas contabilizados a comienzos de diciembre, según el último informe hecho público este martes por eel Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Esta cifra supera en 53 la de 2011 y es la más alta desde que el CPJ comenzó a elaborar esta estadística en 1990 Noticia pública
  • (Reportaje)Reconocimiento biométrico: la nueva revolución tecnológica Una máquina puede reconocer nuestra cara, nuestro iris, nuestras manos o nuestra manera de escribir o de hablar, es capaz de distinguir nuestra identidad entre la de miles de personas y hacerlo al instante. Con infinidad de aplicaciones en la seguridad, en el marketing, en las TIC o en la domótica, los sistemas automáticos de reconocimiento biométrico son la nueva revolución tecnológica. Varios grupos de investigadores españoles están a la cabeza en esta tecnología. De hecho, Madrid acogerá el Congreso Mundial de Biometría el próximo verano Noticia pública
  • Personas con discapacidad y menores tendrán un trato especial en el futuro Estatuto de la Víctima Las personas con discapacidad y los menores de edad tendrán un tratamiento especial en el Estatuto de la Víctima que está elaborando el Ministerio de Justicia, con el fin de otorgarles una mejor protección y una mayor garantía cuando se vean implicados en trámites procesales Noticia pública
  • España se opone en la UE a que la Policía realice escuchas sin autorización judicial El ministro de Justicia se ha opuesto ante sus homólogos europeos a que las comunicaciones entre abogado y cliente puedan ser intervenidas por la Policía, Fiscalía u otras autoridades sin autorización judicial. Esta posibilidad, incluida en una directiva sobre asistencia letrada discutida hoy en Luxemburgo, no solo es contraria a lo que establece la ley en España sino que puede "incluso vulnerar derechos fundamentales" Noticia pública
  • Condenan a un estudio fotográfico por utilizar el retrato de un niño como reclamo La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha confirmado la indemnización de 1.500 euros que un fotógrafo deberá abonar a la madre de un niño de dos años cuyo retrato fue utilizado, sin consentimiento, como reclamo en el escaparate de un estudio de fotografía Noticia pública
  • Informe Defensor. El Defensor del Pueblo lamenta la no puesta en marcha del Cema La Oficina del Defensor del Pueblo lamenta, en su último informe anual, que no haya visto la luz el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema), porque se trata de un órgano que viene reclamando desde hace una década como “autoridad audiovisual independiente del Ejecutivo” que garantizaría “la efectividad de las medidas de protección de la juventud y de la infancia en los medios audiovisuales” Noticia pública
  • El Gobierno promete una Ley de Transparencia y Buen Gobierno para este semestre La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este martes que el Consejo de Ministros aprobará en el primer semestre de 2012 el anteproyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno para que llegue al Congreso "en este periodo de sesiones" Noticia pública
  • Ampliación 20-N. Rajoy fijará por ley sanciones a quienes incumplan la estabilidad presupuestaria El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, establecerá sanciones a las administraciones públicas que se salten el principio de estabilidad presupuestaria, ya que pretende fijar por ley "las responsabilidades derivadas de sus incumplimientos" Noticia pública