AutónomosUPTA alerta de un posible “auge” de falsos autónomos en sectores cualificadosEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, denunció este lunes “los sectores de actividad más cualificados suelen estar supeditados a subcontratación de servicios profesionales, y la consecuencia de esto son los llamados falsos autónomos”, que pueden estar experimentando un “auge”
LaboralEl PP desacredita el dato del paro por las "trampas” del Gobierno con los fijos discontinuosEl Partido Popular rechazó este lunes el dato de paro de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) porque considera que tiene “maquillaje” y padece “las trampas” del Gobierno, y argumentó que la cifra efectiva supera realmente los 3,5 millones de personas
AfiliaciónLa Seguridad Social gana en febrero 103.621 afiliados y recupera casi la mitad del terreno perdido en eneroLa Seguridad Social ganó en febrero 103.621 afiliados (0,50%), hasta situarse en 20.708.382 ocupados, con lo que recupera casi la mitad del terreno perdido en enero, cuando se perdieron más de 231.000 empleos. Además, la hostelería y la educación están detrás de más del 50% de la creación de empleo en el pasado mes
LaboralEl 60% de quienes dimiten de su trabajo no se incorpora a otro empleo al menos hasta dos meses despuésSolo el 23% de los ocupados no pluriempleados que se dan de baja por abandono voluntario tiene un nuevo empleo en el plazo de una semana, mientras que el 60% no se incorpora a otro puesto de trabajo al menos hasta dos meses después, por lo que dimitir del empleo no siempre tiene como causa el haber encontrado otro mejor
ConstrucciónAumentan en 7.500 las mujeres en el sector de la construcción, hasta un 11,2% del totalEl número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social de la construcción aumentó en 2023 en 7.500 con respecto al año anterior, lo que supone un total de 154.837 profesionales y una representación del 11,2% en relación con el total del sector, la mayor desde 2015
SaludInauguradas las 34 jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCELa Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE inauguró este viernes sus 34 jornadas, centradas en ‘Crecer con salud: la Fisioterapia en el desarrollo del niño y del adolescente’, con una asistencia de más de 250 personas
DimisiónCompromís descarta que Ribó vaya a las europeas y cuenta con él para su fusión orgánicaLa portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Águeda Micó, descartó este jueves que el exalcalde de Valencia Joan Ribó, que dejó hoy su acta de concejal, vaya a presentarse a las elecciones europeas, y afirmó que el partido seguirá “contando con él” en un año en el que tiene prevista la fusión orgánica de los partidos que componen la formación
Caso KoldoAmpliaciónEl PSOE da un día a Ábalos para dejar el escaño por “responsabilidad política” en el ‘caso Koldo’El PSOE dio este lunes veinticuatro horas al exministro José Luis Ábalos para que entregue el acta como diputado por Valencia en el Congreso por “responsabilidad política” debido al denominado ‘caso Koldo’, en el que se investiga a su exasesor por el presunto cobro de comisiones ilegales en la venta de mascarillas
GastronomíaÁngel Palacios, el chef ciego que sueña despierto difundiendo su cocinaÁngel Palacios tiene 54 años y desde los 37 está ciego, pero no renunció a su vocación de chef. En los últimos años capitanea ‘Cocinar a Ciegas’, una asociación sin ánimo de lucro en el que una treintena de personas con discapacidad visual convierten en recetas sus sueños gastronómicos
Elecciones gallegasArturo Parrado, un niño de 'aldea' que logró ser el primer director general ciego de la XuntaArturo Parrado nació en una 'aldea' de Galicia en 1962. De niño corría por el campo en este municipio coruñés, donde la vegetación y el paisaje enamoran a primera vista a cualquier visitante. Hoy sus ojos no pueden ver nada de eso porque una enfermedad le arrebató la función ocular hace más de dos décadas. Sin embargo, emprendió una nueva vida hasta convertirse en el primer alto cargo con ceguera de la Xunta. Fue un pionero que abrió el camino en la Administración a otras personas con discapacidad
TurismoEl empleo turístico creció un 4,8% en eneroLa cifra de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentó en enero un 4,8% respecto al mismo mes del año anterior (115.432 inscritos más), hasta situarse en 2.519.819 trabajadores, según informó este viernes el Ministerio de Industria y Turismo
EmpleoLa Seguridad Social ganó 24.056 afiliados extranjeros en eneroLa Seguridad Social registró 2.736.169 afiliados extranjeros en enero, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, lo que supone 24.056 trabajadores más que el mes precedente y el 13,1% del total de cotizantes de la Seguridad Social, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Discapacidad‘Reconstrucción sorda’ e ‘Infancia, familias y educación’, ejes principales de las resoluciones del VIII Congreso de la CNSELa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) hizo públicas las resoluciones de su VIII Congreso, celebrado en Cáceres el pasado mes de junio, bajo el lema ‘Reconstrucción asociativa: transformando realidades’. Consensuadas por 181 delegados de sus miembros afiliados, se desprenden dos líneas de actuación: ‘Reconstrucción sorda’ enfocada en el liderazgo y el diálogo asociativo; e ‘Infancia, familias y Educación’ focalizada en el respeto a la diversidad que caracteriza tanto a niños, adolescentes y jóvenes sordos, como a su entorno familiar
CulturaEl coro 'Los iluminados' del Carnaval de Cádiz gana el Premio Fermín Salvochea de la ONCEEl coro 'Los Iluminados', con todos sus componentes “cegados por la luz de Cádiz”, y su tango sobre la reforma constitucional que suprime el término "disminuido" para referirse a las personas con discapacidad, logró el primer premio en la 31 edición de los Premios Fermín Salvochea de la ONCE
LaboralEl 92% de los trabajadores con derecho a convenio colectivo está amparado, aunque las empleadas de hogar no llegan al 2%La tasa de cobertura de negociación colectiva en España se situó en 2023 en el 91,8%, lo que significa que más de nueve de cada diez trabajadores con derecho a estar protegido por un convenio colectivo se encuentran efectivamente amparado por uno de ellos. La inmensa mayoría de profesiones superan el 90%, pero destaca negativamente la baja cobertura de las empleadas de hogar, que se sitúan en el 1,9%