EL CONSEJO DE DENTISTAS FINANCIARÁ A TODOS SUS COLEGIADOS LOS TRATAMIENTOS PARA DEJAR DE FUMAREl Consejo General de Dentistas asumirá la financiación de los tratamientos necesarios para que sus asociados dejen de fumar a partir de enero y se adapten así a la ley antitabaco, que prohibe fumar en los centros de trabajo, por entender que este colectivo sanitario debe ser un modelo para la sociedad
LA LEY PROHIBE FUMAR HASTA EN 17 ESPACIOS PUBLICOSLa Ley Antitabaco prohíbe fumar hasta en 17 espacios públicos, como son los centros de trabajo, los sanitarios y docentes, independientemente de la edad del alumnado y del tipo de enseñanza o los centros comerciales, incluyendo grandes superficies y galerías
EL PSOE RESALTA QUE 5.000 FUMADORES PASIVOS MUEREN CADA AÑO POR EL TABACO EN ESPAÑALa secretaria de Bienestar Social del PSOE, Matilde Valentín,dijo hoy que la ley anti-tabaco aprobada en el Congreso pretende proteger también a la población no fumadora, ya que el tabaco provoca la muerte de 5.000 fumadores pasivos cada año en España
LA LEY ANTI-TABACO NO FINANCIARA LOS TRATAMIENTOS PARA DEJAR DE FUMAR, TRAS LA APROBACION FINAL EN EL CONGRESOEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la ley antitabaco, que finalmente no recoge la financiación pública de los fármacos para dejar de fumar, como proponía el Senado, y que dará a los restaurantes y centros de ocio de más de 100 metros cuadrados ocho meses, en lugar de los 18 que pedía la Cámara Alta, para establecer zonas de fumadores y de no fumadores
ORGANIZACIONES HOSTELERAS DENUNCIAN ANTE SANIDAD QUE LA LEY ANTITABACO ES "IMPOSIBLE DE CUMPLIR Y APLICAR"La Asociación Empresarial de Bares de Copas y Pubs de la Comunidad de Madrid (Aebacom), la Asociación Madrileña de Empresarios por la Calidad de Ocio (ECO) y la Asociación de Salas de Música en Directo "La noche en vivo" organizaron hoy un acto lúdico-reivindicativo a las puertas del Ministerio de Sanidad y Consumo para denunciar que la ley antitabaco es "imposible de cumplir y aplicar"
SALGADO, EN DESACUERDO CON DAR A LA FORMULA 1 TRES AÑOS MAS PARA HACER PUBLICIDAD DEL TABACOLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, confió hoy en que la directiva europea que prohibe promocionar productos de tabaco en encuentros deportivos impida que la Fórmula 1 lleve este tipo de publicidad durante tres años más, como establece una enmienda introducida ayer en el Senado a la futura ley anti-tabaco
LA PUBLICIDAD DE TABACO EN LA FORMULA 1 PODRA MANTENERSE DURANTE 3 AÑOS MASEl pleno del Senado aprobó hoy el dictamen de la Comisión de Sanidad relativo al proyecto de ley anti-tabaco, que obliga al Sistema Nacional de Salud a financiar los tratamientos para dejar de fumar y que permite que los bólidos y los uniformes de los pilotos de Fórmula 1 lleven publicidad de tabaco durante tres años desde la entrada en vigor de la norma, y no sólo en los primeros 12 meses, como preveía el texto original
LOS HOSTELEROS CRITICAN LA "INCOHERENCIA" DE PROHIBIR FUMAR PERO NO IMPEDIR QUE BAJEN LOS PRECIOS DEL TABACOLa Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) ha criticado al Gobierno por la "incoherencia" que supone, a su juicio, prohibir fumar en establecimientos públicos de más de 100 metros cuadrados, según el proyecto de Ley Antitabaco, y al mismo tiempo no impedir que la industria saque al mercado nuevas marcas sensiblemente más baratas para conquistar a los jóvenes y otros colectivos de bajo poder adquisitivo, según manifestó a Servimedia el adjunto a la Presidencia de la FEHR, José Luis Guerra
1 DE CADA 5 ADOLESCENTES TIENE PERMISO DE SUS PADRES PARA FUMAR EN CASAUno de cada cinco adolescentes madrileños tiene permiso de sus padres para fumar en casa, según reveló hoy el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, en la presentación de una campaña antitabaco en los colegios en colaboración con la Consejería de Educación y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)