AENA PONE EN MARCHA PRECAUCIONES SANITARIAS CON LOS VUELOS Y PASAJEROS PROCEDENTES DE MÉXICOAeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ayuda a difundir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y Política Social en relación con el brote de gripe humana de origen porcino en México, país de origen de tres de los vuelos que aterrizarán hoy en el aeropuerto de Madrid-Barajas
LA CRISIS DISPARA LAS CONSULTAS MÉDICAS POR ESTRÉS, SEGÚN LOS FACULTATIVOS DE SEMFYCLa crisis económica ha provocado "un importante incremento" de consultas por problemas derivados del estrés, tales como gripe o resfriados, afecciones cutáneas como herpes, dolores de cabeza y cansancio extremo entre otras, según puso hoy de manifiesto la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
LOS PEDIATRAS DICEN A LOS PADRES QUE NO HAY MOTIVO PARA NO VACUNAR A SUS HIJASLa Asociación Española de Pediatría (AEP) envió hoy un mensaje de tranquilidad a los padres y les aseguró que "no hay ningún motivo" para dejar de vacunar a sus hijas contra el virus del papiloma humano (VPH), ya que no se ha demostrado que la inmunización frente a este virus sea la causa de la reciente hospitalización de dos niñas en Valencia
EL TERCER SECTOR ANIMA AL GOBIERNO A COMBATIR LA POBREZA DESPUÉS DE "SALVAR A LA BANCA"Miembros del Foro del Tercer Sector, que reúne a ONG de acción social e infancia, Consejo de la Juventud y Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España, entre otras organizaciones, reclamaron hoy a la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, que el Gobierno tome medidas para que no haya más pobres en medio de la crisis económica, y que tras "salvar a la banca", "salve" ahora a las personas
SANIDAD ASEGURA QUE LA EPIDEMIA DE GRIPE ES MENOS VIRULENTA QUE LA DEL AÑO PASADOMoisés Cameno, jefe del servicio de Prevención de la Dirección General de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, afirmó hoy que la epidemia de gripe que padece esta comunidad es "más suave que la de otros años"
EL GOBIERNO APRUEBA MÁS DE 400 MILLONES PARA PROGRAMAS HUMANITARIOS Y DE COOPERACIÓNEl Consejo de Ministros aprobó hoy 13 propuestas de concesión de contribuciones de España a fondos y programas internacionales, por un importe conjunto de 403,8 millones de euros con cargo a la dotación presupuestaria del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD)
EL LINCE IBÉRICO, BASE DE UNA NUEVA TEORÍA SOBRE EL MOVIMIENTO DE LOS SERES VIVOSEl lince ibérico y sus movimientos han servido como modelo para el desarrollo de una nueva teoría que explica cómo y por qué se mueven los seres vivos, a la que ha llegado un equipo internacional en el que ha trabajado el investigador español Eloy Revilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
ANA ROSA QUINTANA INAUGURA EN NICARAGUA UN CENTRO INFANTIL CONSTRUIDO GRACIAS A SU "CALENDARIO SOLIDARIO"La presentadora de Telecinco Ana Rosa Quintana inaugura hoy en Nicaragua un centro de desarrollo infantil construido con los beneficios obtenidos por la venta de cerca de 32.000 unidades del calendario solidario del año 2008, para el que posaron la propia periodista y el resto de miembros del equipo de su programa matinal
CASI LA MITAD DE LA POBLACIÓN USA ANTIBIÓTICOS PARA LA GRIPE Y EL CATARRO A PESAR DE NO ESTAR RECOMENDADOSCasi la mitad de la población hace un uso inadecuado de los antibióticos para la gripe o el catarro, pese a que la mayoría (53,9%) cree estar bien informada sobre su utilización, según pone de manifiesto una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) para analizar el nivel de conocimiento de la población sobre los antibióticos
LOS ESPECIALISTAS ULTIMAN NUEVAS VACUNAS CONTRA LA GRIPE, EL ZHOSTER Y EL NEUMOCOCOEspecialistas en vacunología como el profesor José Ramón de Juanes, de la Universidad Complutense de Madrid, el doctor Stanley Plotkin, profesor emérito de la Universidad de Pensilvania (EEUU), y el profesor José Cordero, de la Universidad de Puerto Rico, aseguraron hoy que en un breve periodo de tiempo habrá nuevas vacunas contra la gripe, el zhoster y el neumococo
EL 15% DE LOS FAMILIARES QUE CUIDAN A UN NIÑO CON GRIPE FALTA A SU TRABAJO PARA HACERLOEl 86 por ciento de los niños que pasan la gripe son cuidados por familiares que, en un 15 por ciento de los casos, se ven obligados a faltar al trabajo para atenderles, según pone de manifiesto el estudio "Hábitos de los españoles ante la gripe estacional", realizado por la consultora de investigación de mercado Metraseis para Roche Farma
LUZ CASAL: "EL CÁNCER ES UNA ENFERMEDAD CON UNA CARGA DRAMÁTICA EXCESIVA"La cantante Luz Casal manifestó hoy que el cáncer es una enfermedad que tiene "una carga dramática excesiva" y aseguró que aunque se trata de una experiencia no deseada, "cuando has pasado un bache de estas características, sales más fortalecida"
EL 44% DE LOS ESPAÑOLES CONSIDERA QUE LA MENINGITIS ES LA ENFERMEDAD MÁS GRAVE EN LA INFANCIAEl 44% de los españoles considera que la meningitis es la enfermedad más grave que puede afectar a los niños, seguida, por este orden, del cáncer y de la leucemia, según un estudio sociológico impulsado por la Fundación Irene Megías contra la Meningitis y financiado por el Ministerio de Sanidad
LA PATRONAL DEL POLLO NIEGA HABER PACTADO PRECIOSPropollo, organización interprofesional de avicultura de carne, asegura que "ni se pueden pactar los precios de los productos en el mercado, ni lo hemos hecho", ya que, en caso contrario, no habrían desaparecido el 80% de las empresas del sector avícola en los últimos veinte años
PROPOLLO SOSTIENE QUE "NI SE PUEDEN PACTAR PRECIOS, NI LO HEMOS HECHO"Propollo, la organización interprofesional de avicultura de carne, afirmó hoy que "ni se pueden pactar los precios de los productos en el mercado, ni lo hemos hecho", ya que, en caso contrario, no habrían desaparecido el 80% de las empresas del sector avícola en los últimos veinte años
PROPOLLO SOSTIENE QUE "NI SE PUEDEN PACTAR PRECIOS, NI LO HEMOS HECHO"Propollo, la organización interprofesional de avicultura de carne, afirmó hoy que "ni se pueden pactar los precios de los productos en el mercado, ni lo hemos hecho", ya que, en caso contrario, no habrían desaparecido el 80% de las empresas del sector avícola en los últimos veinte años