EmpresasISDIN ayuda a las personas con albinismo de Mozambique a luchar contra el cáncer de pielEl laboratorio de dermocosmética y fotoprotección ISDIN lleva a cabo diferentes acciones de divulgación, concienciación e investigación para erradicar el cáncer de piel. Entre las más destacadas están las expediciones de dermatólogos voluntarios que ISDIN ha enviado a Mozambique para ayudar a las personas con esta condición a luchar contra el cáncer de piel que, a pocos días del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo (13 de junio), “toman especial relevancia”, informó la compañía
NeurologíaEl 80% de las personas que sufren un tumor cerebral necesitan neurorrehabilitaciónEl 80% de las personas que sufren un tumor cerebral requieren terapias de neurorrehabilitación, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Además, el 78% de los pacientes presentan disfunción motora y el 37%, disfunción en el control de esfínteres
InvestigaciónSeis proteínas ligadas al sistema inmunitario “predicen” problemas hepáticos “a largo plazo” en personas con VIH y hepatitis CSeis proteínas relacionadas con uno de los mecanismos de defensa del sistema inmunitario, BTLA, CD137(4-1BB), CD80, GITR, LAG-3 y PD-L1, pueden actuar como biomarcadores para detectar de manera “precoz” el “riesgo” de esteatosis hepática, también conocida como hígado graso, en personas coinfectadas con los virus del VIH y la hepatitis C que se han curado de esta última infección
SaludUn tratamiento de Gilead mejora la supervivencia de pacientes con linfoma B difuso de células grandesLa Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO 2023) acogió este lunes la presentación de los datos del estudio ZUMA-7, que demuestra que el medicamento Yescarta ha transformado la historia natural del tratamiento del linfoma al mejorar la supervivencia frente al estándar de tratamiento (SOC) histórico
CáncerDaiichi Sankyo presenta en el Congreso Americano de Oncología sus novedades en investigaciónDaiichi Sankyo presentará los últimos resultados de su investigación en cáncer en el Congreso Americano de Oncología (#ASCO23), que se celebra desde hoy hasta el 6 de junio en Chicago, y en el de la Asociación Europea de Hematología (#EHA23), que tendrá lugar en Frankfurt, del 8 al 11 de junio
SaludSiete retos en cáncer para la próxima décadaHoy comienza la Semana Europea de Lucha Contra el Cáncer para poner de manifiesto la importancia que tiene la prevención, la investigación y la necesidad de apoyo psicosocial al paciente oncológico
CáncerInvestigan modificar genéticamente células madre para impulsar la inmunoterapia contra el cáncerEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Banco de Sangre y Tejidos (BST) de Cataluña y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han firmado un acuerdo para investigar la modificación genética de células madre obtenidas de sangre de cordón umbilical para producir células inmunitarias CAR-NK que sean capaces de reconocer y atacar a las células tumorales y otras enfermedades
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza este martes un Debate CaixaResearch sobre el melanoma, coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
InvestigaciónLas XXIV Becas FERO reparten 240.00 euros para ayudar en la investigación del cáncerLas XXIV Becas FERO y el V Proyecto FERO-ghd de la Fundación FERO reparten 240.000 euros para ayudar en la investigación del cáncer. Las becas se entregaron este lunes en Barcelona, en una gala presidida por la presidenta de la Fundación, Sol Daurella
SaludLa Liga Reumatológica Española reclama más ensayos clínicos para investigar la artrosisLa presidenta de la Liga Reumatológica Española (LIRE) y de la Liga Reumatolóxica Galega, Ana Isabel Vázquez, reclamó este lunes un incremento de la investigación de la artrosis, ya que “es una enfermedad minusvalorada y que, en cambio, afecta a más de siete millones de personas, el doble que hace unos años"
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza mañana, día 23 de mayo, un Debate CaixaResearch sobre el melanoma, coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza el 23 de mayo un Debate CaixaResearch sobre el melanoma, coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
Ensayos clínicosEspaña puso en marcha en 2022 más de 900 ensayos clínicosEn España se pusieron en marcha en 2022 más de 900 ensayos clínicos, según datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC). Esta cifra va al alza y supera los niveles prepandemia, con especial foco en cáncer, las enfermedades neurológicas y del sistema inmunitario, según informó Farmaindustria
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza el 23 de mayo un Debate CaixaResearch sobre el melanoma coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
OncologíaOncólogos dan a conocer los últimos avances en investigación del cáncer gástricoLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) mantiene la campaña ‘En Oncología cada avance se escribe con mayúsculas’, con el objetivo dar a conocer la evolución y los avances médicos que de las últimas décadas en el tratamiento tumores gástricos
MedicamentosAstraZeneca presenta nuevos avances científicos en enfermedades hematológicas raras y malignasAstraZeneca presentará nuevos datos clínicos en múltiples enfermedades hematológicas, sobre todo raras y malignas, para redefinir la atención en esta especialidad médica en el Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA), que se celebrará del 8 al 11 de junio de 2023 de forma híbrida en Frankfurt
Ensayos clínicosEspaña pone en marcha más de 900 ensayos clínicos en un añoEn España se pusieron en marcha en 2022 más de 900 ensayos clínicos, según datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), una cifra que va al alza y supera los niveles prepandemia, con especial foco en cáncer, las enfermedades neurológicas y del sistema inmunitario, según informó este jueves Farmaindustria
Olvido oncológicoMiñones reconoce que “llegamos tarde” al derecho del olvido oncológicoEl ministro de Sanidad, José Miñones, reconoció este miércoles que “llegamos tarde” al derecho del olvido oncológico, por lo que “pedimos perdón” a las asociaciones de pacientes y aseguró que será una realidad el próximo mes de junio una vez sea aprobado por el Pleno del Senado