Búsqueda

  • LAS CAPAÑAS DE PREVENCION DEL CANCER SON UN "DESPROPOSITO" PORQUE FALTA IFRAESTRUCTURA, SEGUN LOS ONCOLOGOS Los oncólogos médicos consideran que la organización masiva de campañas de prevención del cáncer son un "despropósito" porque en España no existen las unidades de oncología clínica suficientes para atender la demanda de los nuevos enfermos detectados Noticia pública
  • CADA AÑO SE REGISTRAN 6 MILLONES DE NUEVOS CASOS DE CANCER EN EUROPA Cada año se registran en Europa seis millones de nuevos casos de cáncer, enfermedad que afecta, en mayor o menor grado, a un 25 por ciento de la población española y que se h convertido en una de las patologías más temidas en las sociedades modernas, después del sida, según apunta el doctor González Barón en su libro "Oncología Clínica", texto que incorpora aspectos psicosociales en el tratamiento Noticia pública
  • EL 70% DE LOS NIÑOS ENFERMOS DE CANCER SOBREVIVE GRACIAS A LAS NUEVAS TERAPIAS ONCOLOGICAS El 70 por ciento de los niños enfermos de cáncer sobrevive actualmente gracias a las nuevas terapias oncológicas que se aplican en los hospitales, según los datos aportados por el doctor Luis Sierrassúmaga, director de la Unidad de Oncología Pediátrica de la Clínica Universitaria de Pamplona Noticia pública
  • (ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 23 DE HOY) El Ministerio de Sanidad y Consumo pide cautela ante las informaciones publicadas sobre las nuevas aplicaciones en el cáncer de mama del "Tamoxifen", fármaco utilizado por un grupo de investigadores británicos en la destrucció de células cancerígenas, según manifestó a Servimedia Inés Galende, asesora técnica de la Dirección General de Farmacia Noticia pública
  • SANIDAD DICE QUE EL "TAMOXIFEN" ESTA COMRCIALIZADO EN ESPAÑA Y ESPERA QUE SUS NUEVAS APLICACIONES SEAN RATIFICADAS El Ministerio de Sanidad y Consumo recordó hoy que el "Tamoxifen", fármaco utilizado por un grupo de investigadores británicos en la destrucción de células cancerígenas de los tumores de mama, es una sustancia comercializada en España hace varios años con distintas denominaciones Noticia pública
  • LA CLINICA PUERTA DE HIERRO DE MADRID CONSTITUYE LA PRIMERA UNIDAD DE HIPERTERMIA DE ESPAÑA La Clínica Puerta de Hierro de Madrid ha constituido la primera Unidad de Hipertermia de España, un sistema que trata localmente las células tumorales con temperaturas superiores a las fisiológicas, según informaron fuentes del Insalud Noticia pública
  • 80 MILLONES DE PERSONAS MORIRAN DE CANCER EN LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO XXI SI NO SE ADOPTAN MEDIDAS EFICACES Ochenta millones de personas morirán de cáncer durante la primera década del siglo XXI, a menos que se tomen medidas preventivas eficaces, según una de las conclusiones alcanzadas por 35 oncólogosde distintos países reunidos durante los últimos días en Ginebra Noticia pública
  • LOS ONCOLOGOS RECLAMAN LA CREACION DE UNA AGENCIA NACIONAL DEL CANCER La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) reclama la creación de una Agencia Nacional del Cáncer, un organismo que, a semejanz de la Organización Nacional de Transplantes, equipare y homogeneice el tratamiento del cáncer en todo el territorio español, que coordine la información sobre nuevos tratamientos y su aplicación, y que permita trabajar en red a los hospitales que tengan unidades especializadas en una enfermedad que es la segunda causa de muerte en España y registra 141.750 casos nuevos al año Noticia pública
  • UN HOMBRE ACUSA A SU EX MUJER DE NO QUERER HOSPITALIZAR A SU HIJA CON CINCO TUMORES MALIGNOS Antonio Pino Pacheco, delegado de la Agupación de Padres Separados Canaletas en Andalucía, presentó hoy en la Dirección General de Atención al Menor del Gobierno autónomo una solicitud dirigida al Defensor del Pueblo, para que se retire la custodia a la madre de una niña malagueña de cuatro años, Alejandra, de quien su padre, Juan Antonio Conesa Bernal, asegura que padece cinco tumores malignos y no está siendo atendida adecuadamente Noticia pública
  • AYUDAS PARA LOS PADRES DE HIJOS CON CANCER QUE HAN DE DESPLAZARSE A MADRID PARA EL TRATAMIENTO La Asociación Infantil Oncológica de Madrid (ASIOM) inició el pasado mes de enero un plan de ayuda a los padres que deben desplazarse hasta Madrid para que sus hijos reciban un trataminto especializado contra el cáncer Noticia pública