Madrid. Gabilondo: "Es hora de ser exigentes”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy en el Fórum Europa que, “desde el amor a Madrid, es hora de ser exigentes”
El Cermi reclama en el Parlamento que la educación inclusiva forme parte del Pacto de Estado educativoEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reclamó este miércoles en el Congreso de los Diputados que en el futuro Pacto de Estado por la Educación esté presente la discapacidad “desde un enfoque exigente de derechos humanos, de inclusión, real y efectivo”
Cientos de personas sordas participarán en la manifestación del World Pride Madrid 2017La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) participará en la manifestación del WorldPride Madrid 2017 prevista para el próximo 1 de julio bajo el lema 'Personas sordas, Orgullosas y diversas', y la hará accesible a personas sordas españolas y extranjeras a través de intérpretes de lengua de signos española y sistema de signos internacional de la entidad
Educación. Los inspectores denuncian su poca independencia y capacidad de acción respecto al poder políticoEl presidente de la Asociación de Inspectores de Educación (Adide-Federación), Carlos Utrera, denunció este martes la falta de personal dedicado a esta tarea y lamentó “la limitada capacidad de actuación” de la que disponen a la hora de realizar su trabajo, que consiste en supervisar las actuaciones de las administraciones educativas
El Congreso pide al Gobierno que la nota mínima para acceder a becas vuelva a ser un 5El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a retornar al modelo de becas y ayudas generales al estudio que había en 2007, cuando todos aquellos alumnos que obtenían un cinco y cumplían con los requisitos económicos establecidos tenían derecho a la ayuda
Los rectores apuestan por subir la nota de acceso y por una formación tipo MIR en los estudios de MagisterioEl presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, defendió este miércoles elevar la nota de acceso al grado de Magisterio y un sistema de formación similar al MIR como requisito imprescindible de cara a ejercer la profesión, durante su comparecencia ante la subcomisión del Congreso que trabaja para sentar las bases para un Pacto de Estado Social y Político por la Educación
Los rectores piden que la nota de la EvAU "cuente más" para acceder a la universidad que la media de BachilleratoEl presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, defendió este miércoles que la nota de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) que desde este curso sustituye a la Selectividad “cuente más” que la media de Bachillerato a la hora de determinar el ingreso de un alumno a los estudios de grado
El Colegio de Docentes de la Comunidad de Madrid reivindica un Pacto de Estado por la EducaciónEl decano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y Ciencias de la Comunidad de Madrid (CDL) y presidente de la Universidad de Mayores, Roberto Salmerón, pidió a los partidos políticos un Pacto de Estado en Educación porque, a su juicio, "lo necesita la España actual y la del futuro"
Fernando Savater pide un control estatal de los libros de texto y sus contenidosEl filósofo y excandidato de UPyD Fernando Savater defendió este martes la existencia de un cierto control estatal sobre los libros de texto y sus contenidos, durante su comparecencia en la subcomisión del Congreso que persigue establecer las bases para alcanzar un pacto de Estado en materia de educación
Uno de cada cinco menores de 18 años ha sufrido algún tipo de violencia sexualUno de cada cinco menores de 18 años ha sufrido a lo largo de su infancia y adolescencia algún tipo de violencia sexual de manera aislada o reiterada, según afirmaron los expertos reunidos en el LXV Congreso de la Asociación de Española de Pediatría (AEP), que se celebra hasta mañana en Santiago de Compostela
Luz verde a los nuevos requisitos para obtener los títulos de ESO y BachilleratoEl Gobierno aprobó este viernes un real decreto que regula las condiciones y requisitos para obtener los títulos de ESO y Bachillerato, hasta que llegue una nueva normativa fruto del pacto de Estado educativo que en estos momentos se negocia en el Congreso. Cuarto de ESO podrá aprobarse con un máximo de dos asignaturas suspensas siempre que no sean Matemáticas y Lengua, mientras que Bachillerato tendrá que superarse con todas las materias aprobadas
Presupuestos. PSOE, Podemos y ERC dudan de que las cuentas de Educación permitan alcanzar el pacto de EstadoLos portavoces de Educación de Unidos Podemos, PSOE y Esquerra Republicana se refirieron este miércoles a la dificultad de alcanzar un Pacto de Estado Social y Político por la Educación sin disponer de la inversión necesaria, algo que, a su juicio, no garantiza el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017
Diputados del PSOE y Podemos apoyan una campaña para romper los acuerdos con el VaticanoDiputados del PSOE y Unidos Podemos apoyaron este martes la campaña de Europa Laica para abolir los acuerdos del Estado español con la Santa Sede firmados en 1976 y 1979, que afectan, entre otras cuestiones, a la enseñanza de la asignatura de Religión en las escuelas y la financiación de la Iglesia católica con fondos públicos
PSOE. Rajoy cree que hay “muchos temas” en los que puede contar con el PSOEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, consideró este sábado que hay “muchos temas” en los que es “posible” contar con el acuerdo del nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, porque “si todos actuamos con una cierta cordura, sí se puede llegar a entendimientos”
El PP denuncia que Susana Díaz “tiene abandonado al Tercer Sector”El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, denunció este martes en Málaga que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, “tiene abandonado al Tercer Sector”, porque ha estado “muy descentrada” últimamente por las primarias socialistas en las que fue derrotada
Moreno aconseja a Díaz “dar un paso al lado” tras haber perdido la “ilusión” por AndalucíaEl presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, aconsejó este martes a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que dé “un paso a un lado” y ceda su cargo a otro compañero del PSOE si, como él cree, ya ha perdido la “ilusión” de trabajar por esta comunidad autónoma