6,1 millones vieron el 'set' del Madrid al GalatasarayEl partido de debut esta temporada del Real Madrid en la Champions fue visto en La 1 de TVE por 6.140.000 espectadores y una cuota del 36,1%, lo que lo convierte en el espacio más visto del mes, según informó hoy la cadena pública
Más de cuatro millones de espectadores vieron el Finlandia-EspañaEl triunfo por 0-2 que anoche consiguió España frente a Finlandia en la carrera por la clasificación para el Mundial de Brasil 2014 fue seguido en Telecinco por 4.349.000 espectadores (35,9% de cuota)
Antena 3 lideró en agosto, y La 1 y Telecinco bajaron a sus mínimosAntena 3 fue en agosto líder de audiencia por segundo mes consecutivo, con un 12,6% de cuota, por delante de Telecinco (12,2%) y La 1 (9,3%), según un informe de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
Antena 3 acaba en julio con cinco meses seguidos de liderazgo de TelecincoAntena 3, con un 13% de cuota de pantalla y una subida de una décima con respecto a junio, fue el pasado mes de julio la cadena televisiva más vista en España, según informó este jueves Barlovento Comunicación a partir de los datos de Kantar Media, que indican también que el espacio más visto por los españoles fue el mes pasado 'Masterchef', de La 1
La crisis hunde el número de estrenos en la televisión generalistaLa coyuntura económica está afectando de forma importante a las novedades de televisión en España, según el último análisis sobre el sector realizado por el Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA). En la campaña 2012/13, que acaba de concluir, 111 programas han debutado en las seis grandes cadenas generalistas, frente a los 135 de la 2011/12 o los 145 de la temporada 2010/11. Esto significa que, en apenas dos temporadas, el volumen de nuevos espacios se ha reducido casi una cuarta parte
Telecinco fue en junio líder de audiencia por quinto mes consecutivoTelecinco, con un 14,5% de cuota de pantalla y 1,1 puntos más que en mayo, volvió a ser en junio la cadena más vista en España, con lo que acumula así cinco meses consecutivos de liderazgo, según informó este lunes Barlovento Comunicación a partir de los datos de Kantar Media, que indican también que los espacios más vistos por los espectadores el mes pasado fueron todos futbolísticos
Cerca de 14 millones de telespectadores vieron el penalti de NavasCuando faltaban trece minutos para le medianoche y España se jugaba el pase a la final de la Copa Confederaciones contra Italia, cerca de 14 millones de telespectadores (13.932.000) seguían por Telecinco el penalti que tiró Navas y dio a la 'Roja', el pasaporte a Maracaná para enfrentarse a Brasil. Este 'minuto de oro', con un 71,4% de cuota de pantalla, se convierte en el minuto más visto del año, según informaron fuentes de Mediaset a Servimedia
La victoria del Madrid de básket empata a espectadores con el Brasil-MéxicoEl quinto y último partido de los 'playoffs' de la Liga Endesa de baloncesto, que dio el título al Real Madrid, fue seguido este miércoles en La 1 de TVE por 2.803.000 espectadores y una cuota del 14,7%, lo que lo convierte en el más visto de esta competición desde 1997 y el cuarto más visto de la historia
Telecinco, otra vez la cadena de televisión más vista en mayoTelecinco repitió como cadena de televisión más vista en mayo, con un 13,4% de cuota de pantalla. Según informó este sábado Barlovento Comunicación a partir de los datos de Kantar Media, aunque ha caído dos décimas, la cadena generalista ocupa el primer puesto en el ranking por cuarto mes consecutivo
La prórroga de la Copa del Rey, lo más visto desde la Eurocopa 2012La prórroga de la final de la Copa del Rey de Fútbol tuvo este viernes en La 1 de TVE una audiencia de 11.449.000 espectadores y una cuota del 57,8%, lo que la convierte en lo más visto desde la final de la Eurocopa 2012 (que ganó España frente a Italia el 1 julio del año pasado ante 15,48 millones de aficionados y un 83,4% de ‘share’)
El gasto publicitario mundial en Internet superará al conjunto de medios impresos en 2015El crecimiento de la inversión publicitaria mundial irá al alza en los próximos tres años, y pasará del 3,5% registrado en 2012 al 3,9% en 2013 (hasta los 395.581 millones de euros) y al 5,6% en 2015, según las últimas previsiones de ZenithOptimedia, que atribuye sus previsiones optimistas al buen comportamiento que espera del medio Internet y de los mercados emergentes
La televisión acapara el 62,8% de la inversión publicitaria mundialLa televisión acaparó el año pasado un 62,8% de la facturación publicitaria mundial, con unos ingresos de 267.400 millones de euros, lo que supone un incremento de un 4,3% respecto a 2011, según el informe de Nielsen ‘Global AdView Pulse’
SEPI considera “esencial” su permanencia en EADSLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) expresó este viernes que “considera esencial su participación y permanencia en el nuevo pacto de accionistas de EADS para continuar defendiendo los intereses de España en el sector aeroespacial”
FDF estrena el contenedor de humor 'Apúntate al sketching'El canal de Mediaset España FDF refuerza a partir de este viernes, 22 de marzo, su oferta de comedia con el estreno, a las 22.35 horas, de 'Apúntate al sketching', nuevo contenedor que acogerá programas como 'La noche de José Mota' y 'Vaya semanita'
El Barça empata en 'audiencia Champions' con el Madrid: 10,6 millones vieron su triunfo frente al MilanEl triunfo del Barcelona frente al Milan fue visto este martes por La 1 de TVE y la autonómica catalana TV3 por 10,6 millones de espectadores, la misma audiencia que sumó la semana pasada en ambas cadenas el Real Madrid en su pase a cuartos de la Champions frente al Manchester y que convirtió a esta retransmisión en lo más visto de la temporada hasta ahora