Búsqueda

  • Automoción La cuota de mercado de la automoción española en el mundo, tres décimas inferior al periodo prepandemia España produjo en 2023 el 2,6% del total de vehículos que se produjeron en el mundo, tres décimas menos de lo que se producía en el periodo prepandemia, según datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles consultados por Caixabank Research en un estudio sectorial Noticia pública
  • Congreso PSOE Sánchez evoca a Taylor Swift con pulseras luminosas en un cierre de Congreso festivo con halagos a Begoña Gómez y cierre de filas El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó este domingo a las 12.20 al Plenario del 41º Congreso Federal del PSOE en Sevilla, donde le esperaban miles de personas entre delegados, militantes y trabajadores del partido con pulseras luminosas que se encendían con el color rojo del partido al ritmo de la música, un recurso que se popularizó en los conciertos de la cantante americana Taylor Swift y que convirtió el cierre de filas en una jornada festiva Noticia pública
  • Industria BBVA advierte del impacto negativo de los aranceles a los coches chinos Los aranceles acordados por la UE a la importación de vehículos eléctricos chinos dañarán el crecimiento del parque de coches menos contaminante en Europa y, lejos del objetivo perseguido con el gravamen, perjudicará a los fabricantes del continente Noticia pública
  • Energía El precio mayorista de la luz alcanza en noviembre su valor más alto desde que dejó de activarse la excepción ibérica El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzó una media de 104,43 euros por megavatio hora (MWh) en el mes de noviembre, lo que supone su valor más alto desde el mes de febrero de 2023, el último en que se activó la excepción ibérica, pese a que siguió vigente hasta finales del pasado año Noticia pública
  • Universidades CCOO tacha al proyecto de presupuestos 2025 de Madrid como "un ataque directo" a las universidades públicas La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid catalogó este viernes de "un ataque directo" a las universidades públicas el proyecto de presupuestos 2025 de la Comunidad Madrid. La organización denuncia que los fondos aumentarían para la educación superior en un 0,9%, "muy por debajo de la subida del conjunto del presupuesto, que alcanza el 3,7%" Noticia pública
  • Consumidores El Gobierno prohíbe las subidas “abusivas” de precios en situaciones de catástrofes El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este jueves un Real Decreto-ley en el que se ha modificado la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios para fijar que las empresas que personalizan precios de forma automatizada no puedan subirlos en situaciones que puedan calificarse de emergencia de protección civil Noticia pública
  • Consumidores El Gobierno prohíbe las subidas “abusivas” de precios en situaciones de catástrofes El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este jueves un Real Decreto-ley en el que se ha modificado la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios para fijar que las empresas que personalizan precios de forma automatizada no puedan subirlos en situaciones que puedan calificarse de emergencia de protección civil Noticia pública
  • Vivienda Ampliación Los portales inmobiliarios pronostican que se superarán las 430.000 firmas hipotecarias al cierre de 2024 Los portales inmobiliarios celebraron el buen dato de hipotecas de septiembre publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que con 41.306 hipotecas marcó una subida del 33,9%, el mejor dato hipotecario desde septiembre de 2021 y aseguraron que al cierre de 2024 se podrían alcanzar las 430.000 firmas de hipotecas Noticia pública
  • Macroeconomía El PP insiste en deflactar el IRPF para compensar la inflación tras el repunte del IPC en noviembre El Partido Popular reclamó este jueves al Gobierno que deflacte el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) porque, de lo contrario, los pensionistas “van a perder” poder adquisitivo con el último repunte de la inflación Noticia pública
  • Vivienda Los portales inmobiliarios pronostican que se superarán las 430.000 firmas hipotecarias al cierre de 2024 Los portales inmobiliarios celebraron el buen dato de hipotecas de septiembre publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que con 41.306 hipotecas marcó una subida del 33,9%, el mejor dato hipotecario desde septiembre de 2021 y aseguraron que al cierre de 2024 se podrían alcanzar las 430.000 firmas de hipotecas Noticia pública
  • Vivienda Idealista prevé que el precio en la compra y alquiler de vivienda siga al alza en 2025 El portal inmobiliario Idealista prevé que la tendencia alcista de los precios en venta y alquiler de vivienda en España se mantendrá durante 2025, y no observa visos de estabilización “y mucho menos bajar” Noticia pública
  • Pensiones Ampliación Las pensiones subirán un 2,8% en 2025, unos 500 euros anuales de media Las pensiones subirán en el año 2025 en torno al 2,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre. Esto podría suponer un alza de unos 500 euros de media (35,71 euros por 14 pagas) Noticia pública
  • Pensiones Las pensiones subirán un 2,8% en 2025 Las pensiones subirán en el año 2025 en torno al 2,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre Noticia pública
  • Energía El Brent sube cerca de un 0,5% y alcanza los 73 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 73 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 0,5% con respecto al cierre de ayer martes (72,81 dólares) Noticia pública
  • Industria Feique y CCOO firman una subida salarial del 9% hasta 2026 en el nuevo convenio colectivo La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y CCOO de Industria firmaron este martes el XIX convenio general de la industria química, una vez ratificado por los órganos de gobierno de ambas organizaciones, que contempla una subida salarial del 9% entre 2024 y 2026 Noticia pública
  • Energía El Brent sube más de un 0,5% y consolida los 73 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 73 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 0,5% con respecto al cierre de ayer lunes (73,01 dólares) Noticia pública
  • Farmacia Más de la mitad de los medicamentos de prescripción dispensados en las farmacias españolas valen menos de cinco euros Actualmente, casi un 40% de los medicamentos de prescripción dispensados en las farmacias cuesta menos de 2,5 euros y más de la mitad (56%) cuesta menos de cinco euros a precio de venta al público recomendado (PVP), e IVA incluido, según sostiene el informe ‘La industria farmacéutica y su contexto en España 2024’ realizado por Farmaindustria Noticia pública
  • Laboral Yolanda Díaz reúne hoy a la comisión de expertos para la subida del SMI en 2025 El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado para este martes a la comisión de expertos que abordará la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que se debe llevar a cabo de cara al próximo año, unas consultas que posteriormente irán acompañadas de una negociación con los sindicatos y la patronal para tratar de alcanzar un acuerdo Noticia pública
  • Energía El Brent baja a los 73 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 73 dólares estadounidenses pasadas las 19.00 horas, cifra inferior a los 75 dólares del cierre del pasado viernes con respecto al cierre del pasado viernes (75,17 dólares) Noticia pública
  • Laboral Yolanda Díaz convoca mañana a la comisión de expertos para la subida del SMI en 2025 El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado para este martes a la comisión de expertos que abordará la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que se debe llevar a cabo de cara al próximo año, unas consultas que posteriormente irán acompañadas de una negociación con los sindicatos y la patronal para tratar de alcanzar un acuerdo Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid destaca que el sector turístico genera el 8,6% del PIB regional La Comunidad de Madrid afianza el sector turístico como uno de sus principales motores económicos al generar el 8,6% de su Producto Interior Bruto (PIB) en 2024, más de 25.000 millones de euros, según refleja el Estudio de Impacto Económico del Turismo sobre la Economía y el Empleo de la región, elaborado en colaboración con la asociación Exceltur Noticia pública
  • Vivienda El alza de las compraventas eleva la actividad inmobiliaria un 11% en los nueve primeros meses El Índice Registral de Activdad Inmobiliaria (IRAI), que elabora el Colegio de Registradores, creció en el tercer trimestre del año un 6,1% respecto al trimestre anterior y un 10,1% en tasa anual Noticia pública
  • Energía El PVPC se dispara cerca de un 45% en lo que va de noviembre El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza 50,47 euros en lo que va del mes de noviembre, lo que supone un ascenso del 43,9% con respecto a los 35,07 euros del mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Energía El Brent se mantiene en los 74 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 74 dólares estadounidenses, cifra muy similar con respecto al cierre de ayer jueves (74,23 dólares) Noticia pública
  • Banca Ceaje no contempla personarse en la fusión de la OPA del BBVA y Sabadell pero dice que la competencia es “buena” para la economía El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje), Fermín Albaladejo, destacó este viernes que su asociación no contempla personarse en el proceso abierto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el intento de BBVA de fusionarse con el Banco Sabadell, aunque precisó que “cuantos más agentes” haya en el mercado es “importante” y es “bueno” para la economía Noticia pública