Bildu. Rubalcaba entiende que "la inmensa mayoría" de sus votantes premiaron su "afán de desvincularse" de ETAEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró hoy no estar de acuerdo con que Bildu haya podido presentarse a las elecciones pero que respeta la decisión del TC, e interpretó que "la inmensa mayoría" de los cientos de miles de ciudadanos que la han votado no están a favor de la violencia y lo han hecho porque han visto en la coalición un "afán" por "desvincularse de ETA"
Bildu. Los discrepantes del TC acusan a sus compañeros de pervertir la función del tribunalLos cinco magistrados del Tribunal Constitucional que el pasado jueves votaron en contra de permitir que Bildu participe en las elecciones del 22 de mayo han acusado a sus compañeros de pervertir la labor de la institución y de haberse extralimitado en sus funciones al revisar el veto impuesto por el Supremo a la coalición
Bildu encarga su defensa a abogados sin ninguna relación con BatasunaBildu ha encargado su defensa ante el Tribunal Supremo a un equipo jurídico sin ninguna relación con la izquierda abertzale o Batasuna, al escoger letrados relacionados con Eusko Alkartasuna (EA) y Alternatiba, partidos que conforman la coalición electoral cuyas listas han sido impugnadas por la Abogacía del Estado y la Fiscalía
Bildu. El PP se congratula por la decisión del Gobierno de impugnar todas las listasLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, se congratuó hoy de la decisión adoptada por el Gobierno de impulsar la impugnación de todas las listas presentadas por Bildu para concurrir a las elecciones del 22 de mayo
Bildu califica de “tongo” y “caza de brujas” que se impugnen todas sus listas electoralesBildu calificó este martes de “tongo” y “caza de brujas” que la Abogacía del Estado y la Fiscalía vayan a impugnar la totalidad de las candidaturas de esta coalición electoral abertzale, al entender que están contaminadas en origen por su vinculación con Batasuna y ETA
El Grupo Mixto recuerda los costes sociales del Pacto por el EuroTres de los cuatro portavoces del Grupo Mixto hicieron referencia hoy a los costes sociales y la lógica liberal de las medidas aprobadas en el Consejo Europeo de los pasados días 24 y 25, del que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dio cuenta en el Congreso de los Diputados
Sortu. La CEP critica a los jueces que se han opuesto a ilegalizar SortuLa Confederación Española de Policía (CEP) criticó hoy a los jueces del Tribunal Supremo que se han opuesto a ilegalizar Sortu, a pesar de que, según la organización sindical, había “indicios clarísimos” de que este partido es una sucesión de Batasuna
Sortu asegura surgir de un enfrentamiento con ETA por la ruptura de la tregua de 2006El letrado de Sortu, Iñigo Iruin, aseguró hoy en el Tribunal Supremo que el partido nació del “enfrentamiento y confrontación” que se vivió entre la izquierda abertzale y ETA “por la ruptura de la tregua en el proceso anterior” y como resultado de un “debate interno” en el que se decidió “dejar la lucha armada”
Sortu. Gobierno vasco: “tenemos que dejar de presionar a los tribunales”La consejera vasca de Justicia, Idoia Mendía, pidió este jueves a los partidos políticos que abandonen “disputas estériles” y “dejen de presionar a los tribunales” en torno a la posible legalización de Sortu y se dediquen a trabajar juntos para conseguir la derrota del terrorismo
Andalucía. Antonio Sanz califica el caso de los ERE como "una golfería que hay que denunciar"El secretario general del Partido Popular andaluz, Antonio Sanz, calificó hoy el escándalo de los ERE en Andalucía como "una golfería que hay que denunciar", porque se ha hecho "negocio con el dinero de los parados andaluces", según afirmó en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía"
Datos de la UnescoSolo el 2% de la ayuda al desarrollo se destina a educaciónLa ayuda humanitaria dirigida al fomento de la educación apenas representa el 2% del total de la ayuda al desarrollo, según el informe "Seguimiento de la educación para todos en el mundo 2011", hecho público por la Unesco