CataluñaAmpliaciónEl Gobierno avisa de que una segunda votación de investidura sin Turull sería ilegalEl Gobierno advirtió este viernes al presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, que convocar una segunda votación de la investidura de Jordi Turull sin que él estuviera presente, en el caso de que el Tribunal Supremo decida enviarle a prisión, sería ilegal y, por lo tanto, carecería de validez, aunque haya estado presente en la primera sesión que se celebró anoche
CataluñaEl PDECat defiende “no existe ninguna razón que justifique hoy ningún encarcelamiento”El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, defendió este viernes que “no existe ninguna razón que justifique hoy ningún encarcelamiento” y remarcó que la huida de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, no debe afectar a quienes hoy están siendo informados sobre su situación procesal en el Tribunal Supremo
Investidura TurullTorrent tiene dos meses para proponer candidato y evitar nuevas elecciones el 15 de julioEl presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, dispone a partir de este jueves de dos meses para proponer nuevo candidato a la investidura si Jordi Turull no consigue en una segunda vuelta –que se celebrará el próximo sábado– el respaldo necesario para ser elegido presidente de la Generalitat
Debate investidura CataluñaJunts per Catalunya emplaza a una segunda votación en la que "el camino será más llano"El portavoz de Junts per Catalunya en el Parlamento de Cataluña, Eduard Pujol, emplazó este jueves a los independentistas a una segunda votación el próximo sábado en la que "el camino será más llano" para que Jordi Turull pueda ser investido presidente de la Generalitat
Pleno investidura CataluñaERC pide a todo el independentismo dar "un paso más en la recuperación de la Generalitat usurpada"El portavoz de ERC en el Parlamento de Cataluña, Sergi Sabrià, pidió este jueves a todo el independentismo catalán "dar un paso más en la recuperación de la Generalitat usurpada" por la aplicación del artículo 155 de la Constitución, un mensaje dirigido a las CUP, cuya abstención impedirá la investidura de Jordi Turull como presidente de la Generalitat
Arrimadas asegura que Turull “ha decepcionado a todo el mundo”La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, aseguró este jueves que Jordi Turull “ha sido capaz de decepcionar a todo el mundo” como candidato a la Generalitat, puesto que ni se comprometió a acatar la legalidad española ni prometió a los independentistas la república de la que vienen hablando
Investidura TurullCataluña tendría una nueva cita con las urnas el 15 de julio si antes no se logra investir a un presidenteEl 15 de julio podría ser la fecha de las próximas elecciones en Cataluña en el supuesto de que este jueves Jordi Turull reciba más votos en contra que a favor para ser investido presidente de la Generalitat y que en los próximos dos meses ningún otro candidato lograra los apoyos suficientes para presidir el Gobierno de la comunidad autónoma, ya que en ese caso se disolvería el Parlament y se convocarían elecciones
Debate investidura CataluñaAmpliaciónTurull se muestra dispuesto a ser "víctima" antes que “agachar la cabeza”El candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, se declaró este jueves dispuesto a ser “víctima” de la “represión” del Estado antes que “agachar la cabeza” ante lo que considera su obligación de hacer realidad el mandato emanado de las elecciones del pasado mes de diciembre
Rajoy suspende su viaje a Angola de este sábadoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, suspendió este jueves el viaje que tenía previsto a hacer a Angola el próximo sábado, 24 de marzo, para estar en España este fin de semana tras participar en Bruselas en el Consejo Europeo
CataluñaAmpliaciónLa CUP impedirá con su abstención la investidura de Turull como presidente de la GeneralitatLa CUP ha decidido en una reunión celebrada a primera hora de esta tarde que se abstendrá en la votación para investir presidente de la Generalitat de Cataluña a Jordi Turull, por lo que los independentistas no sumarán los apoyos suficientes y el exconsejero no saldrá elegido
CataluñaAvanceLa CUP impedirá con su abstención que Turull sea investido presidente de la GeneralitatLa CUP ha decidido en una reunión celebrada a primera hora de esta tarde que se abstendrá en la votación para investir presidente de la Generalitat de Cataluña a Jordi Turull, por lo que los independentistas no sumarán los apoyos suficientes y la propuesta del presidente del Parlament, Roger Torrent, será rechazada
El Congreso rechaza tramitar la modificación de la Fiscalía defendida por CsEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, con 193 votos a favor, 232 en contra y 2 abstenciones, la tramitación de la proposición de ley de Ciudadanos para incrementar la independencia del fiscal general del Estado, con la que el partido liderado por Albert Rivera pretendía, entre otras cosas, que el nombramiento no dependa solo del Gobierno sino de la ratificación de dos tercios del Congreso de los Diputados
Un sector de Ciudadanos pide la ruptura del acuerdo con el PPCríticos de Ciudadanos que plantaron cara a la dirección de Albert Rivera en la última Asamblea del partido están presionando dentro de la formación para que se formalice la finalización del acuerdo de investidura con el PP a la vista de los reiterados incumplimientos del Gobierno
PP y PSOE tumban la proposición de Cs para incrementar la independencia del fiscal general del EstadoEl PP y el PSOE se opusieron este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados a la tramitación de la proposición de ley de Ciudadanos para incrementar la independencia del fiscal general del Estado, con la que el partido liderado por Albert Rivera pretendía, entre otras cosas, que el nombramiento no dependa solo del Gobierno sino de la ratificación de dos tercios del Congreso de los Diputados
Rajoy exige un nuevo candidato a la investidura para zanjar “esta absurda situación”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este martes a ERC que inste al presidente del Parlament, Roger Torrent, a que presente un nuevo candidato que se someta a la votación de investidura y “se termine esta absurda situación en la que hemos entrado” en Cataluña por “pensar tanto” en Carles Puigdemont en vez de en los siete millones de catalanes
El PSC recurre al TC para que corra el plazo de dos meses para una investiduraEl PSC ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la decisión del presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, de aplazar sin fecha el debate de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, en el que pide dar por iniciado el plazo de dos meses previsto en la ley para convocar nuevas elecciones en caso de que no haya habido investidura
Cs recuerda al PP que la independencia del fiscal del Estado está en el acuerdo de investiduraLa dirección de Ciudadanos recordó este lunes al PP que mejorar la independencia de la Fiscalía General del Estado es uno de los puntos del acuerdo de investidura, y emplazó por ello a ese partido a respaldar la toma en consideración de la proposición de ley que este martes se someterá a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados
Rivera llevará la próxima semana al Congreso su propuesta para la "independencia" fiscalEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este martes que la próxima semana someterá a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados la toma en consideración de su propuesta para preservar la "independencia" de la Fiscalía, para que sea realmente "General del Estado" y no "General del PP o General del PSOE"
La Ejecutiva del PSOE estudia las nuevas reglas internas del partidoLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE tiene previsto aprobar hoy un borrador de las nuevas reglas internas del partido, en las que, entre otras novedades, se establece el carácter vinculante de las consultas a la militancia
Las consultas a la militancia en el PSOE serán vinculantesLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE tiene previsto aprobar mañana un borrador de las nuevas reglas internas del partido en las que, entre otras novedades, se establece el carácter vinculante de las consultas a la militancia