EL SALARIO MEDIO ESPAÑOL CAYÓ UN 0,8% EN LOS ÚLTIMOS TRES MESESEl salario medio español ha sufrido una reducción interanual del 0,8% en los últimos tres meses, situándose en niveles no vistos desde 1997, según los datos del Indicador Laboral de Comunidades Autónomas (ILCA) elaborado por Adecco y el IESE para el último trimestre
EL PP ASEGURA QUE EL SECTOR EXTERIOR ESPAÑOL "PASA POR EL PEOR MOMENTO DE LA HISTORIA"El PP considera que el sector exterior español "está en el peor momento de su historia" y critica al Gobierno por su "pasividad" ante los últimos datos de la balanza de pagos, correspondientes a los primeros cinco meses del año, que revelan un déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente que supera en un 90% a la cifra del mismo período de 2004
LA CONSTRUCCIÓN ES, POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO, EL SECTOR QUE MÁS EMPLEO CREA EN ESPAÑALa construcción es porr cuarto año consecutivo el sector productivo que más puestos de trabajo crea en España, seguido por la industria, la consultoría, el inmobiliario, la hostelería y el turismo, los servicios, el automóvil, el comercio, la alimentación, el de bebidas y tabaco y el de telecomunicaciones
EL NUMERO DE MUJERES CASADAS QUE TRABAJAN SE DUPLICO ENTRE 1976 Y 2004, SEGUN FUNCASLa incorporación de la mujer al mercado de trabajo de forma masiva, con independencia de que estén o no casadas es un hecho. Así lo demuestra el hecho de que el número de las que continuaron trabajando después de contraer matrimonio se duplicó entre 1976 y 2004, según un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros, Funcas
IU EXIGE AL GOBIERNO QUE REFLEXIONE SOBRE LA "INDECENTE PRECARIEDAD LABORAL" EN ESPAÑAEl coordinador de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, afirmó hoy que, frente a la euforia con la que el Ejecutivo presentaba hace unos días los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA), la subida del paro en julio "debe hacer reflexionar al Gobierno sobre la dimensión del problema del desempleo y la precariedad en nuestro país"
CEOE RESTA IMPORTANCIA AL AUMENTO DEL DESEMPLEO EN JULIOLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) restó hoy importancia al aumento mensual del 0,7% registrado en la tasa de paro española al cierre de julio, al considerar que "el dato negativo no resulta significativo como para concluir con un cambio de tendencia" en el mercado laboral nacional
TRABAJO REITERA QUE EL "PRIMER OBJETIVO" ES REDUCIR LA TEMPORALIDADEl secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, fijó hoy como "primer objetivo" del diálogo social para la reforma del mercado laboral es la reducción de la tasa de temporalidad en las contrataciones
EL GOBIERNO CULPA DEL REPUNTE DEL PARO AL FLOJO ARRANQUE DE LA CAMPAÑA TURISTICAEl secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, culpó hoy al flojo arranque del turismo, principal motor del empleo en verano, del ligero repunte del paro en julio en 14.557 personas. También identificó la subida con malos datos en el empleo de la construcción y el comercio de las grandes ciudades
LA TASA DE CONTRATOS TEMPORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID AUMENTA 6,3 PUNTOS EN 2005UGT-Madrid denunció hoy que la tasa de contratos temporales en la Comunidad de Madrid ha aumentado 6,3 puntos en 2005. Así, mientras que en el segundo trimestre de 2004 la tasa de temporalidad estaba en el 22,4%, ahora se sitúa en un 28,7%, muy próxima ya a la tasa nacional (33,3%)
UGT DENUNCIA QUE EL EMPLEO TEMPORAL "SUMA Y SIGUE"UGT denunció hoy que la calidad del empleo en España "sigue empeorando" ya que, por primera vez, el número de trabajadores temporales supera los 5 millones y la tasa de temporalidad se eleva hasta el 33,3%. Tras conocer estos datos, el sindicato manifestó su malestar ante la situación y recalcó que "el empleo temporal suma y sigue"
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE RESUELVA LA TEMPORALIDAD Y LE REPROCHA UN AÑO "SIN AVANCES"El Partido Popular reclamó hoy al Gobierno que juegue un papel más activo en el proceso de diálogo social encaminado a resolver el problema de la alta tasa de temporalidad del mercado laboral, al tiempo que le reprochó un año "sin avances" con los agentes sociales
EL PP DENUNCIA QUE EL 80% DE LOS NUEVOS EMPLEOS SON TEMPORALESEl PP denunció hoy que el 80% de los nuevos empleos creados en España durante el segundo trimestre, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), son temporales, lo que "demuestra la poca firmeza de la confianza de los agentes económicos españoles"
LA SECRETARIA DE ECONOMÍA DEL PSOE DICE QUE LOS DATOS DEJAN EN EVIDENCIA A "LOS AGOREROS DEL PP"La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, afirmó hoy que la tasa de paro correspondiente al segundo trimestre, que refleja un descenso del desempleo en 154.300 personas, "confirma la acertada política económica que está llevando a cabo el Gobierno"
EL PSOE JUZGA "IMPRESIONANTE" EL RITMO DE CREACIÓN DE EMPLEO EN ESPAÑAEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, juzgó hoy "impresionante" el ritmo de creación de empleo en España, ala vista de los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)