Cataluña. Las pymes del transporte estudian traspasar sus sedes a CCAA limítrofesLa Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) explicó este viernes que está recibiendo numerosas consultas de empresas de transporte catalanas sobre la posibilidad de trasladar su sede social a otras comunidades autónomas limítrofes
(VÍDEO)Cataluña. El Gobierno de Carmena tacha de "inconstitucional" el decreto para trasladar empresas catalanasEl delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, enjuició este viernes que el decreto que va a aprobar el Gobierno para facilitar que empresas catalanas saquen de allí su domicilio social es “inconstitucional” y que además esos traslados “no tienen ningún tipo de efecto en la actividad económica”
Cataluña. El Consejo Ciudadano de Podemos analiza la situación en CataluñaEl Consejo Ciudadano de Podemos se reúne este viernes para tratar la situación en Cataluña tras el referéndum independentista del 1 de octubre y la previsible declaración de independencia por parte del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont
Cataluña. Trapero y su mano derecha acudirán a declarar hoy a la Audiencia Nacional en la causa por sediciónLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado para este viernes al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, en calidad de investigado, a la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, y a los presidentes de las entidades Òmnium Cultural y ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, también como investigados por un delito de sedición. El jefe de la policía autonómica acudirá al juzgado junto con su 'número dos'
AmpliaciónCataluña. Ferraz subraya que “cultura de partido es apoyar” al secretario generalUn grupo de históricos del PSOE han escrito una carta al líder socialista, Pedro Sánchez, para criticar su apuesta por el diálogo con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Por su parte, fuentes de Ferraz apuntaron a Servimedia que “cultura de partido es apoyar al secretario general en estos momentos tan difíciles que atraviesa el país”
Cataluña. Ferraz subraya que “cultura de partido es apoyar” al secretario generalUn grupo de históricos del PSOE han escrito una carta al líder socialista, Pedro Sánchez, para criticar su apuesta por el diálogo con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Por su parte, fuentes de Ferraz apuntaron a Servimedia que “cultura de partido es apoyar al secretario general en estos momentos tan difíciles que atraviesa el país”
Cataluña. Carmena defiende un referéndum, y sugiere que con más opciones que independencia sí o noLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ve "incuestionable" que "habrá que hacer" un referéndum en el que los catalanes decidan en qué marco territorial quieren vivir y que "una de las opciones tiene que ser la independencia", pero que no tiene por qué ser "una consulta con sólo dos preguntas", dando a entender que puede ofrecerse como respuesta una tercera vía como el federalismo, el confederalismo u otras
Cataluña. Policías sugieren anticiparse para que no ocurra con el Pleno del 9-O lo mismo que con el 1-OEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) pidieron hoy que los jueces aclaren, para actuar con anticipación, si puede terminar solicitándose el uso de la fuerza para impedir que el Parlamento catalán celebre el lunes el Pleno sobre la independencia que ha sido anulado por el Tribunal Constitucional
AmpliaciónCataluña. CCOO pide negociar un nuevo marco de autogobierno y un referéndum "legal"CCOO hizo este jueves un llamamiento a las fuerzas políticas para que, “sin apriorismos ni exclusiones”, se abra un proceso de negociación sobre un nuevo marco de autogobierno para Cataluña que pudiera ser simultáneo a una ponencia constitucional, que en su caso abordara la reforma de la Carta Magna, y un referéndum o consulta para que los catalanes puedan pronunciarse “legal y libremente”
AvanceCataluña. CCOO pide negociar un nuevo marco de autogobierno y un referéndum "legal"CCOO hizo este jueves un llamamiento a las fuerzas políticas para que, “sin apriorismos ni exclusiones”, se abra un proceso de negociación sobre un nuevo marco de autogobierno para Cataluña que pudiera ser simultáneo a una ponencia constitucional, que en su caso abordara la reforma de la Carta Magna, y un referéndum o consulta para que los catalanes puedan pronunciarse “legal y libremente”
Cataluña. El PP deplora que Carmena no se haya “puesto del lado del Estado de Derecho” ante el 1-OEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dijo hoy que es "lamentable" que la alcaldesa de la capital de España, Manuela Carmena, "no haya dicho aún una sola palabra sobre lo que sucedió en Cataluña” el 1 de octubre, al tiempo que le reprochó que “no se ha puesto del lado del Estado de derecho”
AmpliaciónCataluña. El Constitucional suspende el Pleno del Parlament del lunesEl Tribunal Constitucional ha suspendido el Pleno del Parlamento de Cataluña convocado para el próximo lunes, día 9, tras haber aceptado a trámite el recurso de amparo que presentó el Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC)
Cataluña. Podemos pide a Rajoy que “rectifique” y pacte una mediación con la GeneralitatLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, pidió este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “rectifique” y trate de pactar una mediación con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, porque “los minutos y las horas son fundamentales” a la hora de dar solución a la crisis en Cataluña