Búsqueda

  • Sánchez Galán defiende el “proyecto industrial a largo plazo” de Iberdrola El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este viernes “el proyecto industrial a largo plazo” de la compañía, que en el “complejo entorno macroeconómico” de 2010 alcanzó “el mayor beneficio neto de toda su historia” (de 2.871 millones de euros) Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno acelera las ayudas económicas a los afectados por el terremoto de Lorca El Gobierno español aprobó este viernes un plan extraordinario de ayudas económicas para las personas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia), especialmente a los familiares de las víctimas mortales. El objetivo principal es agilizar su concesión, según afirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba Noticia pública
  • La producción industrial subió un 1% en marzo El Índice de Producción Industrial registró en marzo una variación interanual del 1%, lo que supone más de dos puntos por debajo de la experimentada en el mes de febrero. Si se analiza el acumulado del año, la variación es del 2,9% Noticia pública
  • Las emisiones de la industria y las eléctricas cayeron un 11,3% en 2010 Las emisiones verificadas de los sectores de generación eléctrica e industrial sujetos a la directiva de comercio de derechos de emisión disminuyeron en 2010 un 11,3% con respecto al año anterior, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • EEUU, Libia, Iraq y Rusia tienen 4,72 millones de componentes de armas químicas Estados Unidos, Libia, Iraq y Rusia son los únicos cuatro países que afirman poseer en la actualidad armas químicas, con cerca de 4,72 millones de componentes (como municiones y contenedores), según datos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), recogidos por Servimedia con motivo del Día de Conmemoración de todas las Víctimas de la Guerra Química, que se celebra este viernes Noticia pública
  • La demanda de gas natural cayó un 1,1% hasta marzo, por las suaves temperaturas La demanda de gas natural en España durante el primer trimestre de 2011 alcanzó los 110,5 teravatios por hora (TWh), lo que supone un descenso del 1,1% con respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Los precios industriales alcanzan su nivel más alto desde septiembre de 2008 La tasa interanual del Índice de Precios Industriales del pasado mes de marzo aumentó dos décimas y se sitúa en el 7,8%, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La producción industrial cayó al 3,3% en febrero El Índice de Producción Industrial presentó una variación interanual del 3,3% en febrero, casi dos puntos por debajo de la registrada un mes antes. No obstante, si se elimina el efecto calendario la variación interanual en febrero es del 3,6%, más de medio punto superior a la registrada en enero Noticia pública
  • La producción industrial subió un 6% en enero El Índice de Producción Industrial (IPI) registró en enero una variación interanual del 6%, cinco puntos y medio por encima de la registrada en diciembre (0,5%) Noticia pública
  • Ampliación Los precios industriales crecieron un 6,8% en enero, la más alta desde septiembre de 2008 La tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) se situó en el 6,8% en enero, un punto y medio superior a la de diciembre. Se trata de la tasa más alta desde septiembre de 2008 Noticia pública
  • Avance Los precios industriales crecieron un 6,8% en enero, la más alta desde septiembre de 2008 La tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) se situó en el 6,8% en enero, un punto y medio superior a la de diciembre. Se trata de la tasa más alta desde septiembre de 2008, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La producción industrial creció un 0,9% en 2010 La media del Índice de Producción Industrial registró una variación del 0,9% en el año 2010 respecto a 2009, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Jorge Calvet denuncia la falta de una regulación "clara y estable" de la energía eólica en España El presidente ejecutivo de Gamesa, Jorge Calvet, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que España carece de una regulación "clara y estable" para la energía eólica. "No se puede legislar sin criterio, ni desarrollar un marco de actuación con pocas ideas y además confusas, y todo ello en detrimento de una industria admirada más allá de nuestras fronteras y que está en lo más alto de los logros y desarrollos tecnológicos", dijo Noticia pública
  • Ampliación IPC. Economía no ve "riesgo de estanflación” El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó este viernes que "no existe riesgo de estanflación en España", es decir, descartó que vaya a producirse este fenómeno que combina subidas de la inflación con estancamiento del PIB Noticia pública
  • La producción industrial regresa a tasas positivas y crece un 2,7% en noviembre El Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó una variación interanual del 2,7% en noviembre, seis puntos y medio por encima de la registrada en octubre, lo que supone regresar a tasas positivas Noticia pública
  • La tasa de variación interanual del IPRI fue del 4,4% en noviembre La tasa de variación interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) del mes de noviembre aumentó tres décimas y se situó en el 4,4%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Fluidra consigue un contrato de 4,4 millones en Malasia Fluidra, multinacional especializada en el desarrollo de aplicaciones para el uso sostenible del agua, ha firmado un contrato para la construcción y puesta en marcha de una planta de tratamiento integral del agua industrial para la filial en Malasia del grupo Acerinox, la compañía Bahru Stainless Noticia pública
  • La producción industrial bajó un 3,8% en octubre El Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó una variación interanual del -3,8% en octubre, 2,8 puntos por debajo de la registrada en septiembre (-1%). La producción industrial intensifica así su caída y suma ya dos meses consecutivos en negativo Noticia pública
  • La industria de la alimentación y bebidas prevé mantener su facturación en 2010, gracias a las exportaciones La industria de la alimentación y bebidas prevé alcanzar una facturación de 85.075 millones de euros al cierre del año, lo que supondría un leve descenso del 0,19% comparado con los 85.232 millones de euros que facturó en 2009 Noticia pública
  • La producción industrial de deja más de cuatro puntos y cae un 0,8% en septiembre El Índice de Producción Industrial (IPI) registró una variación interanual del –0,8% en el mes de septiembre, más de cuatro puntos por debajo de la registrada en el mes precedente. No obstante, si se elimina el efecto calendario, la variación es del –1,4% Noticia pública
  • Gamesa advierte de que si no cambia la regulación para la eólica, no tendrá ventas en España para 2013 El presidente de Gamesa, Jorge Calvet, advirtió este viernes de que, si no cambia la regulación que rige al sector de la energía eólica de forma "dramática" en los próximos meses, sus ventas en España pasarán de suponer, actualmente, en torno a un 11% del total, a tender al 0% para el año 2013 Noticia pública
  • La producción industrial creció un 3,2% en agosto El Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó una variación interanual del 3,2% en agosto, cinco puntos y medio por encima de la registrada en julio (-2,3%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La producción industrial bajó un 1,6% en julio El Índice de Producción Industrial (IPI) registró un descenso interanual del 1,6% en julio, cerca de cinco puntos por debajo de la registrada en junio (3,2%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Befesa ganó 21 millones hasta junio, un 23,5% más Befesa, la filial medioambiental del grupo Abengoa, ganó 21 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que representa un aumento del 23,5% en comparación con los 17 millones del mismo periodo de 2009 Noticia pública
  • Los precios industriales aumentaron un 3,2% en julio La tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) se situó en julio en el 3,2%, la misma que la registrada en junio, según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública