Gran consumoLa innovación en el sector del gran consumo fue en 2019 un 46% menor que hace diez añosEl lanzamiento de nuevos productos en el sector del gran consumo, que incluye alimentación y bebidas, además de cuidado personal y droguería, experimentó en 2019 un descenso del 46% con respecto a 2010 y un 22% con relación a 2018, por lo que esta variable se sigue reduciendo “de forma significativa” en los últimos años y alcanza un nuevo mínimo histórico
CoronavirusFacua ve “de extrema urgencia” la aprobación del Ingreso Mínimo VitalFacua-Consumidores en Acción consideró este jueves “de extrema urgencia” la aprobación del Ingreso Mínimo Vital que estudia el Gobierno y abogó por protocolos “ágiles y eficaces” para su solicitud y aceptación, de manera que los interesados lo reciban “a la mayor inmediatez”
Sector financieroEl Consejo de Consumidores y Usuarios pide ampliación de plazos para las moratorias de créditos hipotecarios y al consumoEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) ha dirigido sendas cartas a los máximos representantes del Banco de España, la Asociación Española de la Banca y la Asociación Hipotecaria Española, pidiendo más información y mejora de las condiciones a los consumidores de las medidas de moratoria de crédito hipotecario y al consumo aprobadas por el Gobierno
TurismoEl Gobierno reunirá al Consejo de Turismo la próxima semanaEl Gobierno convocará la próxima semana una reunión del Consejo Español de Turismo, el órgano consultivo en el que están representados la Administración central, las comunidades autónomas, las principales asociaciones del sector turístico, los sindicatos y los consumidores
CoronavirusOCU denuncia la venta de un falso aceite esencial que “cura” el coronavirus y pide “extremar precauciones”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) la venta por Internet de un aceite esencial que supuestamente “cura” el coronavirus, por lo que recomendó “extremar las precauciones” ante ofertas similares de productos en relación con el coronavirus
SuministroPiden no hacer acopio de papel higiénico porque el suministro está garantizadoNo es necesario que los españoles hagan acopio en sus casas de papel higiénico, de cocina o servilletas de este material, ya que la crisis del Covid-19 no está afectando a la producción y debe hacer que los consumidores no se dejen llevar por el “pánico” a la hora de hacer la compra
SuministroPiden no hacer “acopio” de papel higiénico porque el suministro está garantizadoNo es necesario que los españoles hagan “acopio” en sus casas de papel higiénico, de cocina o servilletas de este material, ya que la crisis del Covid-19 no está afectando a la producción y debe hacer que los consumidores no se dejen llevar por el “pánico” a la hora de hacer la compra
TurismoLas agencias de viajes piden al Gobierno poder emitir bonos en lugar de reembolsar ya los viajesLa Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) pidió este lunes al Gobierno que, ante la cancelación de vuelos y viajes, les habilite la posibilidad de emitir bonos a los clientes para que puedan disfrutar de sus viajes en otras fechas, evitando así tener que reembolsarlo y, con ello, la falta de liquidez de las empresas
CoronavirusFacua pide un protocolo para garantizar la repatriación de los españoles que están en ItaliaLa asociación Facua-Consumidores en Acción advirtió este miércoles de que aún no se ha aprobado ningún protocolo para garantizar la repatriación de los españoles que están en Italia y deseen volver a España tras la propagación del coronavirus en el país transalpino
CoronavirusAecoc insta a no hacer “acopio” de productos básicos porque los comercios están “preparados” para garantizar su distribuciónLa Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) instó este martes a los consumidores a no hacer “acopio” de productos básicos al considerar que los comercios españoles están “preparados” para “garantizar” el servicio de distribución de productos de alimentación “tanto en situaciones de normalidad como en situaciones extraordinarias como la que estamos actualmente viviendo”, según informó a través de un comunicado
CoronavirusLos distribuidores de alimentación están preparados para garantizar el abastecimiento de los supermercados, según AsedasLa Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) destacó este martes que “España cuenta con una de las distribuciones alimentarias más eficientes de Europa y con un equipamiento preparado para hacer frente a situaciones extraordinarias, como la provocada por la actual crisis del Covid-19”, y que esto permite “abastecer una red de establecimientos de alimentación formada por más de 24.300 tiendas entre supermercados e hipermercados y 30.000 del comercio tradicional”