Búsqueda

  • Investigación Ciencia aumenta un 42% las ayudas a contratos predoctorales La Agencia Estatal de Investigación (AIE), perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha publicado la resolución de la convocatoria de ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores, cuya financiación ha aumentado un 42% hasta alcanzar 134 millones de euros Noticia pública
  • Medio ambiente Madrid reúne a más de 100 expertos europeos en prevención y gestión de inundaciones Madrid acogió entre el pasado miércoles y este viernes la 33ª reunión del grupo de trabajo europeo de inundaciones, que se ha celebrado en el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y en el que participaron más de 100 representantes de las administraciones públicas del agua de los países de la UE, expertos y especialistas de organizaciones ambientales, sociales y económicas ligadas al sector del agua Noticia pública
  • Biodiversidad Las aves acuáticas dispersan malas hierbas y plantas exóticas en cultivos y humedales Las aves acuáticas desempeñan un papel esencial en la dispersión de semillas de malas hierbas y plantas nativas y exóticas entre distintos paisajes agrícolas y entre ecosistemas terrestres y acuáticos, lo que puede ocasionar impactos ambientales y económicos que habían pasado desapercibidos hasta ahora Noticia pública
  • Investigación El CSIC y la UPV lideran un proyecto para conseguir altas dosis de radiación ultrarrápida contra el cáncer El Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (i3M), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) lideran un proyecto multidisciplinar para allanar el camino hacia un modelo terapéutico eficaz y controlado de radioterapia flash de protones, un nuevo tipo de terapia contra el cáncer Noticia pública
  • Investigación Barcelona albergará dos nuevos institutos de investigación en salud El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y el Ayuntamiento de Barcelona firmaron este jueves un protocolo para la construcción de un edifico que acogerá dos institutos de investigación en salud. Esta acción se enmarca en el proyecto de la ‘Ciutadella del Coneixement’, según explicó la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant Noticia pública
  • Nutrición Los endocrinos exigen prohibir “determinados” compuestos presentes en comidas y bebidas que actúan como disruptores Los disruptores endocrinos, presentes en objetos como plásticos o cosméticos, pueden provocar enfermedades como obesidad y diabetes y, en este contexto, los expertos reclaman a las autoridades europeas y nacionales que impongan normativas para que se prohíban “determinados” compuestos presentes en comidas y bebidas que actúan como disruptores endocrinos Noticia pública
  • Alzhéimer Investigadores desvelan nuevos avances en el abordaje de enfermedades relacionadas con el alzhéimer Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Gotemburgo (Suecia), desvelaron nuevos avances en el abordaje de enfermedades relacionadas con el alzhéimer, con un estudio que revela nuevos hallazgos sobre la evolución temporal de una patología llamada tauopatía primaria relacionada con la edad Noticia pública
  • Investigación La Agencia Estatal de Investigación destina 8 millones de euros a más de 40 investigaciones contra el cáncer de mama La Agencia Estatal de Investigación (AEI) informó este jueves de que destinará más de ocho millones de euros a financiar proyectos de investigación que se dedican a la lucha contra el cáncer de mama, con motivo del del Día Mundial del Cáncer de Mama Noticia pública
  • Investigación El CSIC participará en la Semana de la Ciencia con más de 250 actividades El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señaló este miércoles que intervendrá en la 23º Semana de la Ciencia y la Tecnología, que se celebra entre el 6 y el 19 de noviembre, con más de 250 actividades de libre acceso Noticia pública
  • Reconocimiento La Fundación BBVA galardona a ‘Mongabay’ por crear una plataforma mundial de periodismo ambiental El medio digital ‘Mongabay’ ha sido galardonado con el V Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental de la Fundación BBVA por “su destacada trayectoria en la comunicación sobre la conservación de la naturaleza y la biodiversidad, especialmente en los países del Sur Global, a través de la contribución de más de 800 periodistas, científicos y colaboradores en más de 80 países y en 6 idiomas”, según el jurado Noticia pública
  • Calor Una nueva aplicación calcula la mortalidad atribuida al calor en España Un equipo científico del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea-CSIC), la Universidad de Valencia (UV) y la Fundación para la Investigación del Clima (FIC) ha desarrollado una aplicación web que utiliza los datos oficiales del sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MOMO) y de las temperaturas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para calcular la mortalidad atribuible al calor moderado, extremo y excesivo de los meses de junio a agosto en España Noticia pública
  • Religión La Fundación Pablo VI acoge un coloquio sobre ciencia y fe en torno a la figura de Luigi Giussani La sede de la Fundación Pablo VI en Madrid acoge el jueves 19 de octubre, a partir de las 20 horas, un coloquio en torno al libro del periodista Fernando de Haro sobre la biografía de Luigi Giussani, el fundador de Comunión y Liberación Noticia pública
  • Carrera La Carrera de la Ciencia regresa a las calles de Madrid La Carrera de la Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de 10 kilómetros de distancia volverá a las calles de Madrid el domingo 22 de octubre con salida y meta desde la sede del centro de investigación Noticia pública
  • Ciencia Carmen Lafuente, con discapacidad visual y responsable de Ciencia Inclusiva del CSIC, confía en una divulgación científica accesible La responsable de la Oficina de Ciencia Inclusiva del SCIC, Carmen Lafuente, considera que “se puede llegar a la ciencia inclusiva, hay muchos caminos para llegar a una divulgación científica accesible”, ante la pregunta de cuáles habían sido las primeras impresiones que le causó el I Congreso de Ciencia Inclusiva, una propuesta del CSIC que recibió el impulso de la Oficina de Ciencia Inclusiva Noticia pública
  • Medio ambiente La posidonia, el pulmón verde del Mediterráneo, captura y almacena hasta 20 veces más de CO2 que los bosques El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático estima que para el año 2050 las emisiones de CO2 deben reducirse en un 85% con respecto a los niveles observados en 2000 y evitar un aumento de la temperatura media mundial de 2 °C Noticia pública
  • I+D Bayer anuncia un crecimiento del empleo del 9% para este año Berlimed, el centro de Bayer en Alcalá de Henares, se afianza como referente en innovación productiva y anunció un crecimiento del empleo del 9% para este año durante la presentación de una nueva dotación de becas para la formación de doctorandos industriales, que contó con la visita de la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant; y del ministro de Universidades en funciones, Joan Subirats Noticia pública
  • Investigación Un estudio propone usar la membrana de huevo como material de regeneración ósea Una investigación plantea usar la membrana de huevo como material de regeneración ósea mediante un nuevo biomaterial que consiste en una membrana del cascarón de un huevo de gallina recubierta con nanocristales de apatito, que es capaz de estimular las células formadoras del hueso Noticia pública
  • Ciencia Investigadores españoles desarrollan un nanochip para proteger los dispositivos electrónicos frente a ciberataques Un equipo de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE, CSIC-Universidad de Sevilla) diseñó un chip microelectrónico que permite generar claves únicas y números aleatorios que aumentan la seguridad de los dispositivos electrónicos y los protege frente a ciberataques Noticia pública
  • Clima El verano de 2022 fue el más caluroso en España en 700 años España alcanzó durante el verano de 2022 temperaturas sin precedentes en los últimos 700 años, lo que favoreció la aparición de olas de calor más intensas y duraderas, así como una situación de sequía extrema, especialmente en el noreste del país Noticia pública
  • Vacaciones Proponen fijar las vacaciones en la segunda quincena de julio para combatir el calor extremo Científicos del Instituto de Geociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Complutense de Madrid (IGEO-CSIC-UCM) han propuesto programar las vacaciones de verano en la segunda quincena de julio, el periodo más cálido del año, para mitigar los impactos negativos del calor extremo Noticia pública
  • Oceanografía Morant anuncia la creación de un nuevo centro de Oceanografía en la Comunidad Valenciana La ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, anunció este jueves la creación en la ciudad valenciana de Gandía de un nuevo centro del Instituto Español de Oceanografía (IEO) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que aprovechará la trayectoria de la Unidad Mixta en Tecnología para Estudios Marinos (UTEM) entre el IEO y la Universidad Politécnica de Valencia Noticia pública
  • Ciencia La Sociedad Química Europea galardona al investigador y académico de la RAI Avelino Corma La Sociedad Química Europea (EuChemS) ha galardonado con la medella de oro al investigador español y miembro de la Real Academia de Ingeniería Avelino Coma por sus "relevantes contribuciones en el campo de la química", que han hecho que esta disciplina haya experimentado un avance significativo en los últimos años Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático empuja a un 39% de los anfibios a la extinción Un 39% de más de 300 especies de anfibios (ranas, sapos, salamandras y cecilias) se acercaron peligrosamente hacia la extinción entre 2004 y 2022 con el cambio climático como principal amenaza y se espera que ese porcentaje aumenta a la espera de mejores datos y proyecciones Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento amplía el convenio con el CSIC para la monitorización de viviendas rehabilitadas El delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, firmó este miércoles con el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Carlos Closa, la prórroga y ampliación del convenio suscrito en 2021 para el desarrollo del programa de monitorización de viviendas del Plan Rehabilita Madrid Noticia pública
  • Cáncer de mama Identifican nuevos compuestos bioactivos para luchar contra el cáncer de mama Un equipo multidisciplinar del Instituto de Tecnología Química (ITQ) -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Louisiana State University (LSU) de Estados Unidos- ha identificado nuevos compuestos bioactivos que podrían ayudar en la lucha contra el cáncer de mama Noticia pública