Los rectores, preocupados por la caída de la inversión en TIC en la UniversidadEl presidente del Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial TIC de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Segundo Piriz, manifestó este viernes que “lo ideal” sería que el gasto en nuevas tecnologías supusiera el 5% del presupuesto de cada universidad, cuando actualmente está en el 3,27%
Las universidades españolas y la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos acuerdan impulsar la investigaciónLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) han acordado promover la participación de las 6.000 pymes ubicadas en los parques científicos y tecnológicos españoles y los grupos de investigación de las universidades españolas en los programas de ayudas del nuevo marco europeo 2014-2020
AmpliaciónUniversidad. Los nuevos criterios de acceso empezarán a aplicarse el curso que vieneEl nuevo modelo de ingreso a la Universidad previsto en la ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) comenzará a aplicarse el curso que viene, según lo previsto en el proyecto de real decreto que el ministro de Educación y los rectores debatieron hoy durante el Consejo de Universidades
Las universidades consideran inviable aplicar el nuevo sistema de acceso este curso a todos los alumnosLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) alertó este miércoles de que aplicar los nuevos criterios de admisión a la universidad previstos en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) para los estudiantes mayores de 25 años y procedentes de FP Superior, Bachilleratos internacionales y Enseñanzas Superiores Artísticas y Deportivas en el curso 2014-2015 “es sencillamente inviable”
Francisco cumple un año como PapaFrancisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía
Francisco cumple un año como PapaFrancisco cumple este jueves, 13 de marzo, un año de su elección como máximo representante de la Iglesia católica. En este tiempo, Jorge Mario Bergoglio ha impregnado de un aire nuevo a la imagen de la institución, en la que se han iniciado algunas reformas y se ha hecho popular por sus gestos de cercanía
C. Valenciana. Las universidades públicas valencianas esperan que la Generalitat cancele una deuda de casi 1.000 millonesEl presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas Valencianas, Vicent Climent, espera recibir "un movimiento" o "un gesto", al menos, de la Generalitat Valenciana para que satisfaga parte de la deuda de los 987 millones de euros que el Gobierno autonómico contrae con estas instituciones educativas. Así lo expresó hoy, en el marco del ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’, el rector de la Universitat Jaume I
El rector de la Universidad de Sevilla llama al "diálogo" y al "acuerdo" para abordar la reforma universitariaAntonio Ramírez de Arellano, rector de la Universidad de Sevilla, defendió hoy en el ‘Forum Europa. Tribuna Andalucía’ que “la reforma universitaria, un cambio de tanto impacto social, debe abordarse necesariamente desde el diálogo y el acuerdo”. Ramírez insistió en que, aunque los gobiernos tengan la legitimidad democrática y los votos suficientes para imponer unas determinadas convicciones, “siempre es preferible que se busquen soluciones estables y duraderas desde el consenso”
Ramírez de Arellano: "La mejor alternativa formativa en España es la Universidad Pública"El rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano, defendió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que “la Universidad Pública es la mejor alternativa en nuestro país en cuanto a lo que formación académica se refiere”. Ramírez de Arellano ve necesaria la existencia de universidades privadas, sin embargo cree que “deberían incluir entre sus áreas líneas de investigación que favorecieran el desarrollo social”
Abierto el plazo para solicitar una estancia de investigación en el Museo Nacional Reina SofíaEl Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha convocado la cuarta edición de estancias de investigación en colaboración con la Conferencia de Rectores de Universidades Públicas de Madrid (CRUMA), la Universidad de Alcalá y Banco Santander, a través de su División Santander Universidades
Las universidades, preocupadas por la reducción del tiempo de estancia de los ErasmusLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) expresó este miércoles su preocupación ante el anuncio de que el Ministerio de Educación reducirá el tiempo medio de las estancias de Erasmus, de forma que duren solo un semestre en lugar del curso completo
Universidad. Los estudiantes temen el cierre de facultades y un encarecimiento de matrículas en 2014La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) y el Sindicato de Estudiantes (SE) expresaron este martes su “preocupación” ante el posible cierre de facultades y el nuevo encarecimiento de los precios de matrícula en 2014, a causa de los problemas para hacer frente al pago de nóminas y de gastos cotidianos sobre los que alertó el presidente de la conferencia de rectores, Manuel José López
Los cristianos, los más perseguidos del mundoEl rector emérito del Instituto Pontificio de Estudios Árabes e Islámicos, el sacerdote Justo Lacunza, defiende que los cristianos de Tierra Santa viven en una situación “particularmente precaria” y que el colectivo cristiano “es el más perseguido del mundo", tras juzgar sendas estadísticas sobre libertad religiosa del gobierno de los Estados Unidos y la institución católica Ayuda a la Iglesia Necesitada, que analizan cada año la situación de 194 países
Rubalcaba augura un cambio de la política científica en la próxima legislaturaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que en la próxima legislatura habrá una nueva mayoría parlamentaria que asumirá el “compromiso a favor de la ciencia” que hoy firmaron todos los grupos del Congreso salvo el PP y UPN