Ana Mato renueva el convenio para garantizar los derechos básicos de las personas sordasLa ministra de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presidió esta mañana el acto de renovación del convenio que mantienen la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), para garantizar el ejercicio de los derechos básicos de los ciudadanos sordos
Cermi Aragón inicia el servicio de cita previa para la Renta de personas con discapacidadComo en ejercicios anteriores, la Agencia Tributaria, en colaboración con el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (Cermi Aragón), atenderá el servicio especial de la declaración del IRPF de 2012 para personas con discapacidad desde el próximo 13 de mayo y hasta el 26 de junio
Discapacidad. El uso de la lengua de signos fomenta la lectura entre adolescentes sordosPor primera vez, un estudio demuestra que la lengua de signos tiene un impacto favorable en el hábito lector en la educación de jóvenes sordos. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia’, dirigido por la Fundación CNSE y presentado hoy en Madrid por el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y la presidenta de la CNSE y su Fundación, Concha Díaz
Violencia género. El 7% de las llamadas que recibe el 016 son de "emergencia"El 7% de las llamadas que recibe el 016, el teléfono de información sobre violencia de género, son de "emergencia", mientras que al 24% se les proporcionó asesoramiento jurídico. manifestó este martes el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, en unas jornadas de trabajo sobre este servicio telefónico, organizadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El Real Patronato sobre Discapacidad y la OEI fomentarán la normalización de la lengua de signos en IberoaméricaEl Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), han firmado este lunes un convenio de colaboración para fomentar la normalización de la lengua de signos tanto en España como en los países iberoamericanos
El Real Patronato sobre Discapacidad y la OEI fomentarán la normalización de la lengua de signos en IberoaméricaEl Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), han firmado este lunes un convenio de colaboración para fomentar la normalización de la lengua de signos tanto en España como en los países iberoamericanos
Discapacidad. La CNSE reclama que el 016 incorpore la atención en lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), reclamó este viernes al Gobierno realizar una prueba piloto para aplicar el servicio de video interpretación SVIsual al servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género (016), ya que el teléfono existente para personas sordas no es totalmente accesible para este colectivo
Los 40 años de la UNED en cinco millones de cupones de la ONCELa ONCE dedica el cupón de este miércoles, 20 de marzo, al 40 aniversario de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Así, cinco millones de cupones llevarán este aniversario por toda España, agradeciendo de esta forma el compromiso que tiene la UNED con los estudiantes con discapacidad
La UNED celebra hoy su 40 cumpleaños con una jornada dedicada a la accesibilidadLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) cumple en 2013 cuarenta años de vida y lo celebra hoy y mañana con una jornada dedicada a la tecnología y la accesibilidad y con otra de homenaje a las 57 provincias y los 14 países donde hay centros asociados
La UNED celebra mañana su 40 cumpleaños con una jornada dedicada a la accesibilidadLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) cumple en 2013 cuarenta años de vida y lo celebra esta semana con una jornada dedicada a la tecnología y la accesibilidad y con otra de homenaje a las 57 provincias y los 14 países donde hay centros asociados
La UNED celebra su 40 cumpleaños con una jornada dedicada a la accesibilidadLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) cumple en 2013 cuarenta años de vida y lo celebra esta semana con una jornada dedicada a la tecnología y la accesibilidad y con otra de homenaje a las 57 provincias y los 14 países donde hay centros asociados
Madrid. La Comunidad ofrecerá 22.000 servicios gratuitos de intérpretes para personas sordas hasta 2015La Comunidad de Madrid ofrecerá 22.000 servicios gratuitos de intérpretes para personas sordas y con discapacidad auditiva hasta el 2015, explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien dijo que el Gobierno regional garantiza el reconocimiento de las lenguas de signos españolas y regula los medios de apoyo a la comunicación oral de estas personas en la región
Discapacidad. Castilla-La Mancha promoverá la accesibilidad de las personas sordas en actos institucionales y corporaciones localesLa Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM) y la Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FesorMancha) han suscrito un convenio de colaboración que tiene como objetivos fomentar los servicios de interpretación de lengua de signos española en todos los actos institucionales que se celebren en las corporaciones locales de esta comunidad autónoma, así como implantar el servicio de videointerpretación para personas sordas SVIsual en los servicios municipales de información y atención al ciudadano
Las personas sordas de Cataluña podrán beneficiarse del servicio de teleasistencia SVIsualLa presidenta de la Fundación CNSE, Concha Díaz, y el presidente de la Federació de Persones Sordes de Catalunya (Fesoca), Antonio Martínez, renovaron el convenio de colaboración suscrito el año pasado para la implantación del servicio de teleasistencia SVIsual, que permite comunicarse a personas sordas y oyentes a través de la figura del videointérprete
La Fundación Orange ofrece cursos gratuitos en el Museo del Prado para niños con discapacidad auditivaLa Fundación Orange, en colaboración con la Fundación Amigos del Museo del Prado y la Asociación Clave, ofrecerá cursos gratuitos sobre las obras de la pinacoteca adaptados a niños con discapacidad auditiva, dentro de su proyecto ‘Museos accesibles’, con el objetivo de acercar el arte a los niños con esta discapacidad y a sus amigos
Discapacidad. La Fundación Orange ofrece cursos gratuitos en el Museo del Prado para niños con discapacidad auditivaLa Fundación Orange, en colaboración con la Fundación Amigos del Museo del Prado y la Asociación Clave, ofrecerá desde el próximo sábado cursos gratuitos sobre las obras de la pinacoteca adaptados a niños con discapacidad auditiva, dentro de su proyecto ‘Museos accesibles’, con el objetivo de acercar el arte a los niños con esta discapacidad y a sus amigos
Personas sordas de Aragón se manifiestan en contra de la supresión del servicio de intérpretes de lengua de signosLa Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA) ha organizado varios actos de protesta en contra de la decisión del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) de dejar sin intérpretes de lengua de signos española, así como de reducir en un 88,6% su apoyo a la entidad, principal referente de las personas sordas aragonesas desde 1932