Búsqueda

  • Repetir las elecciones costaría más de 160 millones La convocatoria de unas nuevas elecciones generales podría tener un coste superior a los 160 millones de euros. Este monto resulta de la suma del presupuesto del Ministerio del Interior para los comicios del 20-D, así como de los millones que los partidos han destinado para la campaña electoral y de los más de 25 millones que reciben los partidos por los resultados de estas elecciones generales Noticia pública
  • Todos los partidos políticos, de acuerdo en la importancia de seguir avanzando en RSC y discapacidad Todos los partidos políticos coincidieron este jueves en la importancia de seguir avanzando en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y discapacidad, en una mesa redonda sobre ‘La RSC y la discapacidad: visión de los partidos políticos’, organizada por Feacem en la sede de Fundación ONCE Noticia pública
  • 20-D. Rajoy avisa que “puede haber alguna sorpresa” en los resultados El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, reconoció este miércoles que “puede haber alguna sorpresa” de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre, aunque aseguró que no va a meterse “en los líos de otros” Noticia pública
  • Las TIC encierran nuevos riesgos laborales que no están recogidos en las políticas de prevención Expertos en riesgos laborales destacaron este lunes durante su participación en el Foro Servimedia-Comunicación sobre 'Responsabilidad Empresarial en la Salud Laboral' que la introducción de las nuevas tecnologías en el mundo laboral ha generado una serie de riesgos que, hasta ahora, no han sido recogidos por las políticas de prevención de las empresas e instituciones Noticia pública
  • (ENTREVISTA) RSC. "Una estrategia de acción social conocida, transparente y desarrollada con criterios éticos es determinante para cualquier empresa" La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los retos por los que incansablemente puja el Cermi. El autoemprendimiento es otra honorable vía para alcanzarla y de ahí su presencia en la Cátedra Fundación Konecta-URJC. 'cermi.es semanal' habla con Graciela de la Morena Carra, directora de RSC de Konecta y su Fundación, una mujer altamente cualificada y consciente del provecho que acarreará trasladar los resultados de las investigaciones que se realicen sobre el emprendimiento en nuestro sector poblacional al mundo académico, a las instituciones, a la sociedad. Y es que "hacer las cosas bien, haciendo el bien" rige el ánimo de esta directiva, de Konecta y de su Fundación Noticia pública
  • Vivienda. El alquiler y la rehabilitación centrarán las propuestas electorales de los partidos Los partidos políticos coincidieron este lunes en su apuesta por medidas para impulsar el alquiler y la rehabilitación en el mercado de la vivienda, en el marco de los programas electorales en los que trabajan de cara a las generales del próximo 20 de diciembre Noticia pública
  • Sánchez promete derogar "toda la reforma laboral" y "no abaratar" el despido El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, prometió este lunes que si gana las elecciones generales del 20 de diciembre y llega a gobernar derogará "toda la reforma laboral", aunque lo hará en dos partes, y garantizó que de ninguna manera piensa abaratar el despido de los trabajadores Noticia pública
  • Ampliación Rajoy defiende el “orgullo” de ser del PP frente a los que hacen “fichajes de última hora" para regenerarse El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió hoy en Toledo el “orgullo” de ser del PP, algo que hizo en un acto en el que los populares ofrecieron imagen de unidad tras una semana convulsa internamente. También reivindicó a su fuerza política frente a "los partidos que hacen fichajes de última hora" para regenerarse, en referencia al PSOE, y a los que no tienen “programa ni ideas", en alusión a Ciudadanos Noticia pública
  • La industria de la moda convierte a España en referente de calidad a nivel internacional La industria de la moda ha convertido a España en un referente de calidad a nivel internacional, según las conclusiones del Congreso Industrias de la Moda que la Asociación Española para la Calidad (AEC) organizó este jueves a través de su Comité AEC Industrias de la Moda y que se celebró en la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología–ESNE de Madrid Noticia pública
  • CEOE reclama descausalizar la contratación temporal CEOE y Cepyme abogan por descausalizar la contratación temporal de manera que los empresarios no tendrían que alegar una causa para justificar el uso de este tipo de contrato, según recoge la patronal en un documento con 15 reformas que considera esenciales de cara a las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Atresmedia rechaza ante el PP haber encumbrado a los nuevos partidos como Podemos El director general de Atresmedia, Javier Bardaji, rechazó este viernes ante la dirección nacional del PP haber encumbrado a nuevos partidos políticos como Podemos. “Pensar que tenemos esa capacidad significaría que nos traten como a niños o como a tontos”, dijo Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental grave La inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles Noticia pública
  • El presidente de la Audiencia Nacional propone reducir el número de aforados y "simplificar" el sistema judicial El presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, abogó este miércoles por "simplificar" la actuación del sistema judicial, para que no se achaque a los jueces la lentitud de los procesos judiciales. Asimismo, defendió una reducción del número de aforados, al considerarlo "excesivo" Noticia pública
  • Posada llama a dar “un paso adelante” en la celebración de primarias en el PP El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, llamó este miércoles a dar “un paso adelante” en la celebración de primarias en el Partido Popular y reconoció que le parecen “positivos” los acuerdos firmados por el PP con Ciudadanos en este sentido Noticia pública
  • La Conferencia Episcopal invita en lengua de signos a través de Youtube al congreso de la Pastoral del Sordo La Pastoral del Sordo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) invita a los fieles con sordera y sordoceguera a participar en su XXV congreso, que tendrá lugar en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial bajo el lema 'La familia, escuela de solidaridad'. Para ello, la pastoral ha publicado vídeos en Youtube donde se explica el programa y se invita a partipar en el encuentro en lengua de signos y con subtítulos Noticia pública
  • El uso del lenguaje en el periodismo, a debate en el Curso de Verano de Servimedia Los errores lingüísticos más comunes que se cometen en el periodismo actual, cómo solventarlos o el correcto tratamiento de colectivos como las personas con discapacidad, los inmigrantes o los grupos étnicos y religiosos minoritarios son algunos de los temas que se abordarán en la X edición del Curso de Verano de Servimedia, durante sus jornadas dedicadas al debate sobre el uso del lenguaje en la profesión periodística Noticia pública
  • Nueva Semana de Puertas Abiertas del Ceapat El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) celebrará del 15 al 19 de junio en Madrid su Semana de Puertas Abiertas 2015 Noticia pública
  • Ampliación El INE confirma que el PIB creció un 0,9% hasta marzo y encadena siete trimestres al alza El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este jueves que el Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una variación del 0,9% en el primer trimestre del año respecto a los tres meses precedentes Noticia pública
  • Madrid. Más de 3,7 millones para promocionar la vida independiente de personas con discapacidad La Oficina de Vida Independiente de la Comunidad de Madrid, que proporciona apoyos a personas con discapacidad física y alto grado de autodeterminación personal para que lleven a cabo su proyecto de vida, aumentará el número de usuarios e incrementará las horas de asistencia personal, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, quien dijo que se destinará 3.758.628 euros para garantizar este servicio desde el 1 de agosto de 2015 hasta el 31 de julio de 2017 Noticia pública
  • 24-M. El PP afronta con optimista la recta final de campaña El Partido Popular afronta la recta final de la campaña de las elecciones autonómicas y municipales con optimismo y con la convicción de que sus expectativas electorales mejoran a medida que se acerca el 24 de mayo Noticia pública
  • Hugo Silva, Judith Mascó y 'Poty', en la nueva temporada de la serie de TVE ‘Capacitados’ La serie de Televisión Española ‘Capacitados’ regresará el próximo 16 de mayo a La 2 con una segunda temporada en la que nuevos famosos volverán a ponerse por un día en la piel de una persona con discapacidad Noticia pública
  • Hugo Silva, Judith Mascó y 'Poty', en la nueva temporada de la serie de TVE ‘Capacitados’ La serie de Televisión Española ‘Capacitados’ regresará el próximo 16 de mayo a La 2 con una segunda temporada en la que nuevos famosos volverán a ponerse por un día en la piel de una persona con discapacidad Noticia pública
  • Hugo Silva, Judith Mascó y 'Poty', en la nueva temporada de la serie de TVE ‘Capacitados’ La serie de Televisión Española ‘Capacitados’ regresará el próximo 16 de mayo a La 2 con una segunda temporada en la que nuevos famosos volverán a ponerse por un día en la piel de una persona con discapacidad Noticia pública
  • 24-M. Podemos quiere introducir la jornada de 35 horas para "repartir el empleo" Podemos plantea, en su programa marco para las elecciones autonómicas del 24 de mayo, introducir en España la jornada laboral de 35 horas semanales para "repartir el empleo". Además, aboga por renegociar la deuda autonómica y recuperar el impuesto de patrimonio donde se haya suprimido Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento de Getafe ofrece cursos de recualificación e inserción laboral a 235 desempleados El Ayuntamiento de Getafe va a gestionar dos programas de formación y empleo de la Comunidad de Madrid que podrán cursar durante nueve meses un total de 235 personas desempleadas del municipio Noticia pública