Las secuelas de la polio, reconocidas como discapacidad que da lugar a jubilación anticipadaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado una modificación del real decreto por el que se desarrolla el artículo 161 bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45%
El superávit de la Seguridad Social cayó un 16% hasta junioLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 8.321,21 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone un descenso del 16% sobre los 9.913,69 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En términos del PIB, el superávit obtenido por la Seguridad Social a finales de junio representa el 0,76%
El superávit de la Seguridad Social cayó un 16% hasta junioLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 8.321,21 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone un descenso del 16% sobre los 9.913,69 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Feaps, satisfecha con la jubilación anticipada para personas con discapacidadLa Asociación Feaps para el Empleo (AFEM) aplaudió este viernes el adelanto de la edad mínima de jubilación de los trabajadores con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 45% de los 58 a los 56 años, recogido en la Ley de modernización del Sistema de la Seguridad Social, aprobada ayer en el Congreso de los Diputados
Los autónomos, satisfechos con la reforma de pensionesLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) manifestó hoy su satisfacción por las “importantes novedades positivas” para este colectivo recogidas en la reforma de las pensiones aprobada hoy en el Congreso
El Cermi considera "un avance" que los discapacitados puedan acceder en mejores condiciones a la jubilación parcialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera un avance en materia de protección social que las personas con discapacidad puedan acogerse a la jubilación parcial en mejores condiciones que las vigentes actualmente, al haberse rebajado de 30 a 25 años el período de cotización necesario para poder disfrutar de este beneficio
Telefónica acuerda el ERE con los sindicatosTelefónica acordó este jueves con los representantes de los trabajadores el expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a un máximo de 6.500 personas en un plazo de tres años
UGT y CCOO ven cercano el acuerdo con telefónica sobre el ERE y el convenioUGT afirmó este martes que las posturas de los sindicatos y Telefónica en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) están próximas, por lo que considera que el acuerdo podría cerrarse "en los próximos días". En la misma línea, CCOO considera que el acuerdo “esta en la mano” de la empresa
22-M. UPTA pide financiación y jubilación anticipada a los 61 años para los comerciantesLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha remitido un documento a todos los partidos políticos en el que pide la puesta en marcha de planes específicos orientados al acceso a la financiación; jubilaciones anticipadas para los comerciantes mayores de 61 años, siempre vinculadas al relevo generacional, o fiscalidad cero para los comercios de las poblaciones rurales más pequeñas, habida cuenta de que estos establecimientos asientan la población y suponen un servicio primordial para los habitantes de estos municipios
El Cermi pide medidas de mejora en materia de Seguridad Social para personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha mantenido una reunión con el secretario de estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, y en ella le ha propuesto la adopción de una serie de medidas de mejora de la protección social de las personas con discapacidad y sus familias
Pensiones. El nuevo texto de la reforma especifica que los autónomos podrán jubilarse a los 63 añosEl nuevo texto del proyecto de ley de reforma de la Seguridad Social especifica que los trabajadores autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada a los 63 años en las mismas condiciones que los asalariados, según informa en una nota de prensa la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)
El Cermi propone equipar la jubilación anticipada al sistema de clases pasivas en materia de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto equiparar las medidas de la jubilación anticipada al Régimen de Clases Pasivas del Estado, en materia de reducción de la edad de jubilación de funcionarios con discapacidad igual o superior al 65% o con discapacidades en grado igual o superior al 45% en las que concurra una reducción de la esperanza de vida
El Cermi pide cambios para la discapacidad en la regulación de las clases pasivas de la Seguridad SocialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado, a través de una carta dirigida al director general de Costes de Personal y Pensiones Públicas del Ministerio de Economía y Hacienda, José Benedicto Iruiñ, su interés de participar en la armonización del régimen de clases pasivas en la regulación general de la Seguridad Social, con el objetivo de obtener cambios “favorables” para las personas con discapacidad