IU ANUNCIA MOVILIZACIONES EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA ANTE LA POLÍTICA PRIVATIZADORA DEL GOBIERNO REGIONALEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Jorge García explicó hoy que"es hora de defender la enseñanza pública", por lo que "vamos a tener conversaciones con asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos y con el Partido Socialista de Madrid para acordar un calendario de movilizaciones, ante la política privatizadora" del consejero de Educación, Luis Peral
IU RECHAZA LA PROPUESTA DEL PSOE DE REVISAR AL ALZA LOS CONCIERTOS EDUCATIVOSEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Jorge García mostró hoy su discrepancia con la propuesta del PSOE de revisar al alza los conciertos a aquellos centros que cumplan con sus obligaciones y destacó que "los conciertos no son un premio otorgado a los centros privados, sino un acuerdo por el cual la administración pública financia a esos centros a cambio de que estos ofrezcan un servicio en el marco de ciertas condiciones y cumpliendo con las normativas vigentes"
LAS ESCUELAS CATOLICAS DE MADRID AMENAZAN CON "MEDIDAS CONTUNDENTES" SI NO SE ALCANZA EL PACTO EDUCATIVOLas escuelas católicas de Madrid han denunciado los enfoques "claramente negativos y contrarios a la libertad" del proyecto de Ley de Educación (LOE) y advierten de que si las fuerzas políticas no sellan un pacto que dé estabilidad al sistema, adoptarán las medidas "contundentes y oportunas" que sean necesarias
EL SINDICATO EDUCATIVO STEs DENUNCIA QUE LA SUBIDA EN EDUCACIÓN VA "A MANOS DE LA ESCUELA CONCERTADA"El sindicato de trabajadores de la enseñanza STEs aplaudió hoy el incremento de las partidas destinadas a educación en los Presupuestos Generales del Estado, si bien denunció que la mayor parte del aumento de esta partida irá a parar a la enseñanza concertada, a través de la implantación generalizada de la gratuidad en la educación infantil
LAS ESCUELAS CATÓLICAS DE MADRID AMENAZAN CON "MEDIDAS CONTUNDENTES" SI NO SE ALCANZA EL PACTO EDUCATIVOLas Escuelas Católicas de Madrid denunciaron hoy los enfoques "claramente negativos y contrarios a la libertad" del proyecto de Ley de Educación (LOE) y advirtieron de que si las fuerzas políticas no sellan un pacto que dé estabilidad al sistema adoptaran las medidas "contundentes y oportunas" que sean necesarias
EL SINDICATO DE ESTUDIANTES ADVIERTE AL PSOE DE QUE SE MOVILIZARÁ "SI EL GOBIERNO NO RECTIFICA"El secretario general del Sindicato de Estudiantes, Juanjo López, se reunió hoy con los portavoces de Juventud y de Educación del PSOE en el Congreso, Herick Campos y Raimundo Bernal respectivamente, a quienes planteó sus quejas sobre el proyecto de Ley de Educación (LOE) y pidió una mayor inversión en la educación pública
LAS PATRONALES FERE-CECA Y EYG RECLAMAN A ZAPATERO QUE REPARTA "CON JUSTICIA" ENTRE PUBLICA Y CONCERTADAEl secretario general de las patronales educativas FERE- CECA y Educación y Gestión, Manuel de Castro, reclamó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que reparta "con justicia y de manera equitativa" entre la escuela pública y la concertada el incremento de fondos educativos anunciado para los Presupuestos Generales de 2006
LA CAPITAL TRIPLICARÁ LAS PLAZAS DE LAS GUARDERÍAS MUNICIPALES EN ESTA LEGISLATURAEl Ayuntamiento de Madrid triplicará el número de plazas de las escuelas infantiles municipales antes de que finalice la actual legislatura, pasando de las 1.303 que se ofertaban en 2003 a 4.000, según aseguró hoy el alcalde, Alberto Ruiz- Gallardón, durante la inauguración de un nuevo centro en San Blas para niños de 0 a 3 años
CCOO VE "INACEPTABLE" LA SITUACION EN QUE LA LOE DEJA AL PROFESORADO DE RELIGIONLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras calificó hoy de "inaceptable" la situación en que quedarán los profesores de religión de la escuela pública si se mantiene lo que establece el proyecto de Ley de Educación (LOE) y solicitó una negociación Administración-sindicatos para que esos docentes estén sujetos al Estatuto de los Trabajadores