ALZHEIMER. LOS CIENTIFICOS, CADA VEZ MAS CERCA DE DESCUBRIR LOS SECRETOS DEL ALZHEIMERLos científicos están cada vez más cerca de desentrañar los secretos del Alzheimer y ahora han descubierto que tanto la proteína que se metamorfosea como la que mata las células del cerebro causan la enfermedad, pero todavía queda por conoce qué genera este cambio, según publica la revista "Nature Medicine"
FUMAR DUPLICA EL RIESGO DE SUFRIR ALZHEIMER O DE PADECER OTRO TIPO DE DEMENCIAFumar multiplica por dos el riesgo de desrrollar algún tipo de demencia o la enfermedad de Alzheimer. Un amplio estudio realizado en Rotterdam (Holanda) y publicado en la revista médica "The Lancet" revela que el tabaquismo predispone al Alzheimer
ALZHEIMER. LA TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA REDUCE UN 50% EL RIESGO DE PADECER ALZHEIMER EN MUJERES QUE LLEGAN A LA MENOPAUSIAEl riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer en mujeres que reciben Terapia Hormonal Sustitutiva llegada la menpausia es un 45% menor que en aquellas que no son tratadas, según los datos que pesentará el doctor Robert Greene, director del servicio de Endocrinología Reproductiva Avanzada del Centro Redding de la Universidad de UCLA (Estados Unidos) durante el V Congreso Nacional de Asociación para el Estudio de la Menopausia, que se celebra la próxima semana en Valencia
DESCUBREN UNA HORMONA QUE REDUCE EL CEREBRO Y PROVOCA PERDIDA DE MEMORIAUn incremento en los niveles de una hormona relacionada con el estrés puede reducir una parte del ceebro y causar problemas de memoria en los ancianos, según un artículo publicado en la revista "Nature Neuroscience". El hallazgo, según los expertos, puede ayudar a encontrar un remedio a la pérdida de memoria e incluso a la enfermedad de Alzheimer
UN 3% DE LAS PERSONAS QUE SUFREN DEMENCIA VIVEN SLASUn 70% de las personas que sufren demencia conviven de forma estable en el seno de su familia, un 15% rota periódicamente por los domicilios de sus parientes y un 3% vive solo, según los resultados de un estudio publicado en el libre "Aspectos sociales y familiares del paciente con demencia", coordinado por el doctor Félix Bermejo, del Servicio de Neurología del Hospital 12 de Octubre de Madrid
LAS RAZAS NEGRA E HISPANA CORREN MAYOR RIESGO DE ALZHEIMER, SEGUN CIENTIFICOS NORTEAMERICANOSLas personas de raza negra e hispana son más vulnerables al Alzheimer, según científicos de la Universidad norteamericana de Columbia, que han hallado un factor de riesgo adicional en los dos grupos. Los resutados de la investigación han sido publicados en "The Journal of the American Medical Association"
MENOPAUSIA. LOS GINECOLOGOS RECLAMAN QUE LA MENOPAUSIA SE TRATE POR ESTOS ESPECIALISTAS EN LOS CENTROS DE SALUDGinecólogos de toda España, que participaron ayer en Madrid en una reunión de consenso sobre la atención de mujeres menopáusicas, reclaman a la Administración sanitaria que sean estos especialistas los que atiendan los problemas derivados del climaterio en centros de salud, según explicó hoy el presidente de la Sociedad Española de Genecología y Obstetricia (SEGO), Luis Cabero
ALZHEIMER. EL DETERIORO CEREBRAL FACILITA LAS INFECCIONES RECURRENTES EN ESTOS PACIENTESEl deterioro que conlleva la enfermedad de Alzheimer facilita la parición de infecciones recurrentes, que suelen ser la causa más frecuente de muerte de estas personas, según afirmó hoy en Pamplona la doctora Rosario Luquín, especialista del Departamento de Neurología de la Clínica Universitaria de Navarra, durante la Conferencia Nacional del Alzheimer
EL 90% DE LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER PADECEN UNA INCAPACIDAD FISICAEl 9 por ciento de los enfermos de Alzheimer padencen una incapacidad física y un 75 por ciento depresión y ansiedad, según los resultados del primer estudio que se realiza en España sobre trastornos de la conducta en enferos afectados por esta demencia
UTILIZAR ESTROGENOS PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSIS SOLO ES RECOMENDABLE EN PACIENTES CON OTROS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOSEl 50% de las fracturas que sufren las mujeres después de la menopausia podrían prevenirse mediante una terapia hormonal sustitutiva, administrando estrógenos. A pesar de ello, los especialistas recomiendan la utilización de la hormona femenina "sólo cuando los beneficios sean mayores que los riesgos y en pacientes con una menopausia precoz, en aquellas que han sido histeroctomizadas o las que padecen enfermedades cardiovasculares", ndicó el doctor Santiago Palacios, presidente del Instituto Palacios
EXPERTOS NORTEAMERICANOS NO ENCUENTRAN RELACION ENTRE EL SINDROME DE DOWN Y EL MAL DE ALZHEIMERExpertos estadounidenses han determinado que no existe vinculación alguna entre el síndrome de Down y el mal de Alzheimr. Recientes estudios realizados en los EE.UU. han resuelto que sólo un diez por ciento de las personas afectadas por el síndrome de Down mayores de 50 años desarrollan posteriormente la enfermedad de Alzheimer
INVESTIGADORES DEL CSIC ESTUDIAN UN NUVO PEPTIDO QUE PODRIA INFLUIR EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y MEMORIAEl laboratorio del doctor Josep Lluis Torres, del Centro de Investigación y Desarrollo de Barcelona, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está estudiando una nueva familia de péptidos, llamados conantokinas, que interacciona con receptores excitatorios al parecer relacionados con los procesos de aprendizaje y memoria