El Congreso convalida la obligación de cotizar por el salario en especie con el rechazo de la oposiciónEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con 176 votos a favor y 132 en contra, el real decreto sobre medidas para favorecer la contratación y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, que incluye la ampliación de los tipos de remuneración no salarial que deben cotizar a la Seguridad Social, a pesar del rechazo de los principales grupos de la oposición
El Congreso convalida la obligación de cotizar por el salario en especieEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto convalidar hoy el real decreto sobre medidas para favorecer la contratación y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, que incluye la ampliación de los tipos de remuneración no salarial que deben cotizar a la Seguridad Social
El Congreso convalidará mañana la obligación de cotizar por el salario en especieEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto convalidar mañana, miércoles, el real decreto sobre medidas para favorecer la contratación y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, que incluye la ampliación de los tipos de remuneración no salarial que deben cotizar a la Seguridad Social
El Congreso convalida el miércoles la obligación de cotizar por el salario en especieEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto convalidar el próximo miércoles el real decreto sobre medidas para favorecer la contratación y mejorar la empleabilidad de los trabajadores que incluye la ampliación de los tipos de remuneración no salarial que deben cotizar a la Seguridad Social
La subida salarial pactada en convenio cierra 2013 en el 0,57%La subida salarial pactada en convenio cerró 2013 en el 0,57%, lo que representa menos de la mitad que la acordada en los convenios registrados el año pasado, cuando se situó en el 1,31%
El coste laboral por trabajador y mes subió un 0,2% en el tercer trimestreEl coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.460,64 euros en el tercer trimestre de 2013, lo que supone un incremento del 0,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La subida salarial repunta al 0,6%, el nivel más alto desde julioLa subida salarial pactada en los convenios firmados hasta noviembre se situó en el 0,6%, lo que representa media décima más que en octubre (0,55%) y el nivel más alto desde el pasado mes de julio, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia
La subida salarial pactada en convenio baja al 0,55% hasta octubreLa subida salarial pactada en convenio colectivo bajó una centésima en octubre hasta situar la media de los diez primeros meses del año en el 0,55%, menos de la mitad que en el ejercicio pasado (1,24%), según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
El incremento salarial en convenio cae hasta el 0,56% en septiembreEl incremento salarial pactado en los convenios colectivos registrados hasta septiembre se situó en el 0,56%, dos décimas menos que en el mes anterior y menos de la mitad que hace un año, cuando la subida era del 1,3%
Cospedal declaró ante el juez que fue Rajoy quien le informó del pacto para la salida de BárcenasLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ante el juez Pablo Ruz que fue el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el que puso en su conocimiento la reunión que había mantenido con Luis Bárcenas para pactar las condiciones para salida del extesorero del partido
AmpliaciónCospedal aseguró que fue Rajoy quien le informó del pactó para la salida de BárcenasLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ante el juez Pablo Ruz que fue el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el que puso en su conocimiento la reunión que había mantenido con Luis Bárcenas para pactar las condiciones para salida del extesorero del partido
Caso Bárcenas. Cospedal niega la existencia de una contabilidad B y los pagos de BárcenasLa secretaria general del PP desde el año 2008, Maria Dolores de Cospedal, negó este miércoles ante el magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la existencia de una contabilidad B dentro de su partido y el pago de sobresueldos que el extesorero del partido Luis Bárcenas asegura que se produjeron