"LOS OTROS", "LA MUERTE TENÍA UN PRECIO" y "TORRENTE 2", LAS PELÍCULAS ESPAÑOLAS MÁS VISTAS EN LOS HOGARES"Los otros", de Alejandro Amenábar, es la película española con más tirón en el mercado videográfico nacional, seguida de "La muerte tenía un precio", de Sergio Leone, y "Torrente 2. Misión en Marbella", de Santiago Segura, según los últimos datos del Instituto de Cinematografía (ICAA), disponibles en la web del Ministerio de Cultura
EL PP PIDE A ZAPATERO QUE "FLEXIBILICE" EL ALQUILER DE PISOSEl PP de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero a "abordar las modificaciones oportunas" en las leyes de Arrendamientos Urbanos y de Enjuciamiento Civil para "flexibilizar el alquiler de viviendas y agilizar los trámites para resolver posibles conflictos"
LA ASOCIACIÓN HIPOTECARIA PIDE AMPLIAR EL PLAZO DE LAS CUENTAS AHORRO VIVIENDA, DADA LA ACTUAL COYUNTURA DEL MERCADOEl presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo, pidió hoy que se permita la prórroga de los plazos de vencimiento de las cuentas ahorro vivienda que ofrecen las entidades financieras, dada la actual situación del mercado, caracterizada por el alza de los precios y los tipos de interés y las dificultades para acceder a financiación
EL PRECIO DE LOS ALQUILERES DE PISOS SUBIÓ UN 4,2% EN AGOSTOEl precio medio del alquiler de vivienda creció un 4,2% en el último año, lo que supone siete décimas menos que la tasa de IPC general, que se situó en el 4,9%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de agosto
EL PRECIO DE LOS ALQUILERES DE PISOS SUBIÓ UN 4,2% EN JULIOEl precio medio del alquiler de vivienda creció un 4,2% en el último año, lo que supone 1,1 puntos menos que la tasa de IPC general, que se situó en el 5,3%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de junio
LOS ALQUILERES DE PISOS SUBIERON UN 4,2% EN JULIOEl precio medio del alquiler de vivienda creció un 4,2% en el último año, lo que supone 1,1 puntos menos que la tasa de IPC general, que se situó en el 5,3%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de junio
EL 41% DE LAS PYMES REFUERZA EL CONTROL DE LOS COSTES DE SUS FLOTAS DE VEHÍCULOS EN ÉPOCA DE CRISISEl 41% de las pequeñas y medianas empresas españolas considera primordial en un contexto de crisis como el actual reforzar su política de control de costes sobre sus flotas en los próximos dos años, según revela El Observador del Vehículo de Empresa (CVO) promovido por Arval, compañía francesa especializada en renting perteneciente al grupo BNP Paribas
LA ESTACIÓN DE METRO DE SOL DISPONDRÁ DE UNA OFICINA DE VIVIENDA JOVENLa directora general de Juventud de la Comunidad de Madrid, Guadalupe Bragado, anunció hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, que el Gobierno regional abrirá próximamente en la estación de Metro de Sol una nueva oficina de la Red de Bolsas de Vivienda Joven
MADRID AUMENTA EN 4 MILLONES EL PRESUPUESTO PARA LUCHAR CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALESLa Comunidad de Madrid destinará este año 37,9 para la Campaña contra Incendios Forestales Infoma 2008. El Consejo de Gobierno aprobó esta mañana la inversión de 10,7 millones de euros por parte de la Consejería de Presidencia e Interior para la vigilancia y el refuerzo en extinción de incendios para esta campaña que se inicia el 30 de mayo
LOS DIRECTIVOS ESPAÑOLES DE LA EMPRESA QUE ALQUILÓ EL YAK-42 ASEGURAN DESCONOCER LOS DETALLES DEL CONTRATOLos directivos españoles de la compañía Chapman Freeborn, la empresa británica que alquiló el Yak-42 para el Ministerio de Defensa, aseguraron hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska desconocer los detalles del contrato del avión y explicaron que la operación se realizó directamente en la oficina que Chapman tiene en Alemania
MÁS DEL 85% DE LA VIVIENDA QUE SE PROMUEVA EN 2008 SERÁ DE PROTECCIÓN OFICIALEntre el 85% y el 90% de la vivienda que se promueva en 2008 será de protección oficial, según el Consejo General de Colegios de Agentes de Propiedad Inmobiliaria (Coapis). Esto supone cerca de 415.000 viviendas, de las 450.000 ó 500.000 que el sector prevé construir este año